CDMX, 02 de abril del 2025.- Durante la Mañanera del Pueblo, Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), expuso que esta terminal aérea cumplió el pasado 21 de marzo sus primeros tres años de operación.

Indicó que, lo que va de 2025, ha transportado 1.6 millones de pasajeros, mientras que en otros años ha sido:
2022: 912 mil pasajeros (9 meses)
2023: 2.6 millones de pasajeros
2024: 6.4 millones de pasajeros
En tres meses del 2025: 1.6 millones de pasajeros
“Hemos cumplido las expectativas que están plasmadas en el Plan de Desarrollo”, apuntó.
Asimismo, aseguró que, desde 2024, el AIFA se convirtió en la principal terminal de transporte de carga.
“Se han transportado más de 712 mil toneladas de carga, permitiendo la recaudación de más de 140 mil millones de pesos por impuestos de comercio exterior”, comentó.
Desde el primer trimestre de 2024, Pastor Román explicó, los gastos de operación del AIFA son cubiertos por sus ingresos, y concluyó ese año con 448 millones de pesos a favor.
El AIFA, dijo, ha generado más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos. Así, el AIFA tiene los siguientes beneficios:
Ofrece transporte aéreo ágil y de calidad
Transporta a más de 11 millones de pasajeros
Cuenta con tecnología certificada con el sistema de aterrizaje por instrumentos categoría 3 Alfa ILS
Durante 2024 se registraron más de 6 millones de usuarios, un 118 por ciento respecto a 2023
Operan siete aerolíneas nacionales con 37 destinos nacionales
8 destinos internacionales operados por tres aerolíneas nacionales y tres extranjeras
A partir de 2022 han sido transportadas más de 700 mil toneladas de carga
A finales de 2024 se construyeron seis recintos fiscales adicionales a los 12 que ya existían
En el último trimestre de 2023 se reforzaron las rutas de conexión terrestre entre el AIFA y 20 ciudades de la República y 18 puntos de Ciudad de México
En marzo de 2022, 73.21 por ciento de los pasajeros dijeron sentirse satisfechos, y en febrero de 2025, fue de 91.07 por ciento
El 2 de diciembre de 2024, el AIFA fue reconocido con el premio Prix Versalles por su diseño y arquitectura
Con información de Once Noticias