Inicio / Noticias / Política / Llevará UMSNH educación a región del Balsas (Columna Política «El Francotirador»)

Llevará UMSNH educación a región del Balsas (Columna Política «El Francotirador»)

*Michoacán tiene mucho potencial para competir con cualquier mercado: Poncho.

*Con la reforma a la Ley Orgánica se democratiza la elección del rector o rectora en la UNSNH 

*Como no queriendo, Raúl Morón le dije metiche al líder morenista Jesús Mora.

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (31-III-2025).- Hay que reconocer que la Rectora Yarabí Ávila trabaja arduamente por llevar más educación aunque muchos tratan de demeritar su labor en favor de las y los jóvenes michoacanos, y es que con una inversión inicial de 40

millones de pesos en su primera etapa se llevará a cabo la construcción del Campus de la UMSNH en Huetamo que será un faro de libertad y de educación en Tierra Caliente que va a beneficiar a cerca de 500 estudiantes no sólo de Huetamo sino de municipios michoacanos aledaños y de Guerrero y estará listo en diciembre próximo.

Sin duda, la construcción de esta Unidad Profesional de la UMSNH en el municipio, jóvenes michoacanos de los alrededores, del estado de Guerrero y del Estado de México podrán ahora realizar sus estudios universitarios.Hoy la UMSNH tiene autonomía plena porque tiene presupuesto pleno en la Constitución, con lo cual se tiene la posibilidad de construir campus como el de Huetamo, y también permite que las y los trabajadores nicolaitas se puedan jubilar.

 Pero además, con la reforma a la Ley Orgánica se democratiza la elección del rector o rectora.La jefa universitaria destacó el apoyo del Gobierno Estado a la UMSNH en materia de infraestructura, al referir que se han invertido cerca de 300 millones de pesos en obras y acciones que han beneficiado directamente a la comunidad nicolaita, entre ellas la Unidad Profesional de Zamora, que ya tiene un año en operación. Yarabí Ávila consideró que la Unidad Profesional en Huetamo detonará el crecimiento profesional, económico y cultural de toda la región. Frente a la estructura nicolaita señaló que todas y todos son parte de esta transformación y la tarea es seguir tejiendo redes en beneficio de Michoacán.

MORELIA, SEGUNDA CIUDAD CON MAYOR INCREMENTO DE PASAJEROS INTERNACIONALES…….Al cierre del mes de febrero de este año, el Aeropuerto Internacional de Morelia continúa posicionado en el noveno lugar nacional en llegadas de pasajeros internacionales, siendo la segunda ciudad de México de mayor crecimiento en esta materia, asegura el alcalde moreliano Poncho Martínez. Y es que de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), llegaron 51 mil 300 viajeros internacionales a Morelia, lo que representan un incremento de 3.8% comparado con el mes de febrero de 2024.La consolidación de la conectividad aérea internacional de Morelia se encuentra en un notable crecimiento, ya que al sumar los pasajeros de enero y febrero de este año se contabiliza casi 120 mil viajeros procedentes del exterior, lo que se traduce en un aumento del 13.2% con relación al mismo periodo de 2024. Así pues, el aeropuerto de Morelia es el segundo aeropuerto internacional con mayor crecimiento del país en llegadas del extranjero: comparando los incrementos en el número de arribos y el porcentaje que representa, está solo después del ubicado en Monterrey gracias a las alianzas y confianza de las líneas aéreas como Volaris, Aeroméxico, Viva, United y American Airlines.Estos datos positivos son reflejo de la buena conectividad internacional de Morelia, ofreciendo vuelos directos hacia 7 ciudades importantes de Estados Unidos, así como también responde a la consolidación de los segmentos de turismo de negocios, de reuniones y de celebraciones, entre algunos otros.

OTORGAR VALOR AGREGADO A PRODUCTOS MICHOACANOS PROPONE PONCHO…….El alcalde de MORELIA Poncho Martínez, en su participación en el Panel de Experiencias de Gobierno en Peribán, dijo que un fruto michoacano puede multiplicar su valor al ser procesado para convertirse en un producto listo para el consumo, por eso hizo un llamado a respaldar y dar un valor agregado a los productos del campo michoacano, especialmente los de la región de Peribán, Los Reyes y Tocumbo, que pueden ser muy beneficiados con esquemas como los del Parque Agrologístico de Morelia. Es dijo que en Morelia se está haciendo un agroparque para que también se vayan a invertir ahí, para que pongan sus procesadoras. Es una maravilla y es el punto económico más importante del nuestro estado. Al coincidir con este llamado, productoras y productores de la región compartieron prácticas positivas en sus respectivas empresas. Por cierto, también visitó el ingenio de Santa Clara, en Tocumbo, para conocer el proceso de producción de azúcar de esta empresa michoacana líder a nivel nacional donde destacó la importancia de apoyar a las y los empresarios michoacanos, al ser un motor de desarrollo por la generación de empleos que brindan a miles de personas, al tiempo de señalar que en Michoacán existe mucho potencial para competir con cualquier mercado nacional e internacional.RAÚL MORÓN RESPONDE A MORENA…..Fue sin querer queriendo el senador morenista respondió a las críticas que la dirigencia estatal de Morena le hizo al PVEM al señalarlo de adelantarse a los tiempos electorales, más bien exhortó a los militantes de Morena a respetar los procesos internos de los partidos aliados, como el Partido Verde, de cara al proceso electoral del 2027.»Cada partido tiene su lógica, sus procedimientos y sus tiempos. Hay que ser respetuosos de sus procedimientos, no podemos a obligar a nuestros partidos aliados a qué sigan la lógica nuestra. Morena tiene sus procedimientos, el Verde los suyos y el PT los suyos… el hecho de que haya habido una declaración de que ven en nosotros la posibilidad de estar al frente de un procesos, es una decisión que ellos tienen que tomar y que los demás tenemos que respetar», dijo, en una palabra al dirigente Jesús Mora le dijo metiche.

Ver también

Prevalecerá la onda de calor en Michoacán (oeste, centro y este). Viento del oeste y suroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras

CDMX, 02 de marzo del 2025.- Durante este día miércoles, el frente frío Núm. 37 se extenderá …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *