Inicio / Noticias / Estatal / Inician campañas por cargos del PJF (Columna Política «Bajo la Lupa»)

Inician campañas por cargos del PJF (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*INICIAN CAMPAÑAS POR CARGOS DEL PJF.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (31-III-2025).- Este domingo 30 de marzo, a partir de las 00:01 horas, dieron inicio las campañas de los candidatos a ocupar cargos dentro del poder judicial federal, de forma que al derredor de 332 candidatos disputarán 881 cargos, entre 9 ministros, 5 magistrados del tribunal de disciplina judicial, dos magistrados para la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 para las salas regionales, 464 magistrados de circuito en las diversas materias y 386 jueces de distrito.

Los citados candidatos, dispondrán de 60 días para realizar sus respectivas campañas con la intención de conquistar la voluntad y en consecuencia el voto de al derredor de 100 millones de ciudadanos mexicanos que integran la lista nominal de electores, con la salvedad que en esta ocasión, no habrá voto de los mexicanos en el exterior, por lo que no existirá el famoso “voto migrante” que se ha convertido en los últimos tiempos, en botín de muchos vivales que negocian con candidatos, la aportación masiva del voto de los migrantes, pero en realidad son un vil fraude, así lo revelan los números de la participación ciudadana en el exterior de las últimas elecciones.
La limitaciones para los señores candidatos son muchísimas, nada que ver con una elección ordinaria, pues de entrada, los gastos de campaña son los siguientes: un millón 468 mil 841.33 para ministr@s, aspirantes del nuevo Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral, que es una elección considerada nacional, así como de 881,304 pesos para las salas regionales del TEPJF y 413,111 pesos para magistrados y 220,326 pesos para jueces, recursos que desde luego, no alcanzarían para realizar una campaña decente de convencimiento.
Lo cierto de todo es que, esta mañana, las redes sociales amanecieron inundadas de propaganda de los diversos candidatos, desde el magistrado “bailarín” hasta la “académica” que ofrece la “transformación” del poder judicial, empezando por un poder cercano con el pueblo -discurso medio conocido- pues serán juzgadores emanados del pueblo y así por el estilo, un gran número de candidatos contaminados por el discurso de la 4T, pensando que con ello, lograrán obtener el voto ciudadano., empero, para su desgracia, se pronostica una participación ciudadana del 10%.
Ahora bien, si los topes de campaña son muy limitados, tiene su explicación, pues los candidatos están impedidos para comprar publicidad en medios de comunicación, tienen prohibido entregar a los ciudadanos, objetos considerados publicidad utilitaria, como playeras, gorras, llaveros, bolígrafos, etc., pero también tiene prohibido la utilización de lonas, pues no son biodegradables la gran mayoría, así como estrados, equipos de sonido profesional, etc.
Como son más las prohibiciones que las facilidades para su campaña, el dinero que se les autorizó como tope de gastos de campaña, son considerados suficientes para desplazarse en camiones, combis, cualquier transporte público o su vehículo propio, porque nadie le puede prestar uno, ellos si se pueden uniformar con vestimentas que los distingan, pero no lo pueden hacer con sus equipos de campaña ni con los ciudadanos.
Hay un apartado especial sobre la participación de los candidatos en un “foro” en los lineamientos generales que para esta elección determinó el Instituto Nacional Electoral, el que definió lo siguiente:
Foros de debate. Se trata de un espacio virtual o físico por el cual se desarrollan aquellos actos públicos que únicamente se pueden realizar en el periodo de campaña, en los que participan las personas candidatas a un mismo cargo de elección popular con el objeto de exponer y confrontar entre sí sus propuestas, planteamientos, a fin de difundirlos como parte de un ejercicio democrático, bajo un formato previamente establecido y con observancia de los principios de equidad y trato igualitario, sin que afecte la flexibilidad de los formatos.
Los foros de debate deberán ser organizados y brindados gratuitamente por los sectores público, privado o social, como por ejemplo las universidades, los sindicatos gremiales, las organizaciones de abogados, contadores, las organizaciones civiles de defensa de los derechos de las mujeres, personas indígenas, etc., garantizando condiciones de equidad. Para tal efecto, deberá extenderse con la anticipación necesaria y en condiciones de igualdad la invitación por escrito a la totalidad de las candidaturas registradas que compitan por el mismo cargo y dentro del mismo Marco Geográfico (Distrito, Circuito, Circunscripción, según corresponda) y podrán realizarse siempre que participen al menos el cincuenta por ciento de ellas en dicho ejercicio.
En relación con el artículo 508 de la LGIPE, la difusión de propaganda electoral solo será impresa en papel, la cual deberá ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente, atendiendo el periodo legal de las campañas y deberá suspenderse o retirarse tres días antes de la jornada electoral. Es decir, no se puede mandar a hacer ¡LONAS¡ para “vestir” los eventos del candidato y como podemos ver en las fotografías en el proemio de esta entrega, las ministras YASMIN ESQUIVEL y LORETA ORTÍZ, iniciaron su campaña violando la ley.
Y claro, no podía iniciar su campaña la señora LENIA BATRES, violando la ley, a quién el Sindicato Mexicano de Electricistas, le organizó una “Asamblea Informativa” que únicamente la ministra BATRES encabezó, lo cuál expresamente está prohibido, pero además, llegó al evento utilizando los vehículos blindados que la corte le proporciona por su cargo, pero que no debió hacer, ya que utilizó recursos públicos, lo que está expresamente prohibido. Las tres ministras de la 4T violaron la ley al iniciar sus campañas.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Vaya que está levantando gran expectativa, la visita que hará a esta ciudad el senador LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, pues es tal la efervescencia, que ha trascendido que ya no solo tendrá eventos el sábado 5 de abril, sino que llegará desde el viernes 4 para encabezar actos políticos y culturales y al respecto, vale la pena mencionar que estos eventos son organizados exclusivamente por el partido Movimiento Ciudadano y nadie más, por aquello de que hay una serie de personajes indeseables que están saludando con sombrero ajeno, ojalá este muchacho que está construyendo un proyecto de gran calado, no permita que se le contamine por pillos y políticos de baja monta y corruptos.
Las fotografía anteriores, fueron tomadas en evento de celebración del día de la mujer, que si bien es cierto que fue el pasado 8 de marzo, bueno, pues los partidos políticos decidieron celebrarlo en esta semana que terminó. ¿Qué le nota a las fotografías? La primera de izquierda a derecha fue la celebración de las mujeres del PRI, la segunda, a las mujeres del PRD Michoacán y la tercera del Partido del Trabajo. Se dio cuenta de la decadencia del PRI, que apenas logró reunir al derredor de 50 mujeres y eso, con desayuno de por medio.
Este domingo circuló insistentemente en las distintas redes sociales, un video que protagonizan elementos de la policía de Morelia, los que realizan la detención de una pareja de adultos mayores en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, sobre la calle de Morelos Norte, a quienes se acusó de estar realizando comercio ambulante sin tener los permisos correspondientes, empero, el video de referencia hace evidente un uso excesivo de la fuerza pública para someter a un par de ancianos y claro, la condena popular a los genízaros morelianos no se dejó esperar y en consecuencia al alcalde moreliano ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR, solo que apareció un detallito, el citado video fue grabado el 6 de septiembre de 2019, siendo presidente municipal RAÚL MORÓN OROZCO. ¿Quién está impulsando una campaña de descredito en contra de ALFONSO? ¿Los VALENCIA del PRI o es un “encarguito” de RAÚL MORÓN?, por aquello de que se pueden ver las caras en el 2027.
En serio, ¡ha! Como chingan. Que la nueva fiscal anticorrupción electa por el congreso del estado, trabajó en la administración de SILVANO AUREOLES CONEJO e insisten en endosarle las acusaciones de las que presuntamente SILVANO es responsable e insinuando que eso la hace inelegible. ¡Pues no! El que una persona haya tenido alguna relación laboral con otra, que presuntamente haya cometido algún delito, no la hace ni cómplice ni tiene responsabilidad alguna como tampoco la inhabilita para ocupar un cargo público si cumple con los requisitos de ley.
Mientras sean peras o manzanas, tanto el gobierno del estado como la fiscalía general del estado, deben de esclarecer a la brevedad posible, el asesinato del abogado del fraccionamiento Bosques de Uruapan, dar con los responsables y establecer con claridad los móviles del asesinato, pues el sospechosísimo sobre la administración estatal está más que pesado, sobre todo, por los cuestionamientos que gran parte de los uruapenses han hecho a la construcción del teleférico, pues el fallecido era el abogado de los vecinos del fraccionamiento Bosques y había logrado obtener alguna suspensión provisional contra las obras del citado teleférico.
Cuando hay un ambiente electoral, los políticos se contagian y gran parte de lo que hacen, lo realizan con tientes electoreros.
Vea, ahora la señora AZUCENA MARÍN CORREA que aún cobra como secretaria de la contraloría estatal, dijo a los medios de comunicación, que de resultarle alguna responsabilidad al gobernador del estado ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA no le temblaría la mano para sancionarlo. Jajajaja, ¿qué no sabrá la señora MARÍN que ella es una empleada del gobernador? Y con esa desubicación, el gobernador la propondrá para ser magistrada del Tribunal Anticorrupción.

Ver también

Iniciaron campañas de proselitismo aspirantes al Poder Judicial Federal (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (01-IV-2025).- El domingo pasado iniciaron las campañas de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *