Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (28-III-2025).- El proceso electoral extraordinario para elegir a juzgadoras y juzgadores en Michoacán, avanza sin contratiempos.
Al encabezar la segunda sesión de la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral 2025, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, reiteró el compromiso del trabajo coordinado entre las distintas instancias para asegurar que se cumplan los protocolos del proceso electoral judicial y se brinde certeza a la ciudadanía que acudirá a votar el 1 de junio.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se ha pronunciado por una plena colaboración con los árbitros electorales como Ignacio Hurtado Gómez, del IEM, y David Alejandro Delgado Arroyo, del INE.
Como se recordará, el próximo primero de junio se elegirán a ministros y ministros, magistradas y magistradas, juezas y jueces.
Los futuros integrantes del Poder Judicial Federal como del Poder Judicial Local serán electos por el voto popular en las urnas.
Para ello, en Michoacán se instalarán 3,178 casillas, distribuidas en los 11 distritos electorales federales, y en las que alrededor de 3.9 millones de michoacanas y michoacanos podrán emitir su voto.
En Michoacán se elegirán 112 cargos del Poder Judicial local, para los que se han apuntado alrededor de 520 aspirantes; y 37 cargos del Poder Judicial Federal, que son buscados por 230 aspirantes.
Antes, el 14 de abril, iniciarán las campañas locales, y el 30 de marzo las federales.
A diferencia de los procesos comiciales ya conocidos, en el proceso de extraordinario elección de juzgadoras y juzgadores del próximo primero de junio, no habrá la participación de los partidos políticos. Estos tendrán la prohibición de respaldar las aspiraciones de candidatas y candidatos al Poder Judicial, tanto federal como estatal.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ha declarado que no hay focos rojos en los municipios sobre casillas que no puedan instalarse como en escuelas o domicilios particulares. Tampoco existe riesgo para los capacitadores o supervisores.
“No tenemos ningún comentario de que no dejen entrar al personal, a los capacitadores o supervisores. En otros conflictos como los que luego a veces suceden en ciertas regiones, estamos atendiéndolo, pero nada que obstruya el proceso del Poder Judicial”, precisó el jefe de la política interna michoacana.
Así, el proceso comicial extraordinario del primero de junio no advierte complicaciones.
Y se espera que, como lo manifestara el presidente del Colegio de Jurisconsultos de Michoacán, Valente Alvarez Reyes, que el próximo primero de junio no haya la intervención de los gobiernos, de los partidos políticos o de los grupos fácticos.
Sí, que el proceso electoral extraordinario sea pacífico y democrático.
Al tiempo.
EN ESTE primer trimestre del año, la actividad en las escuelas no se detiene, más de un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles de mantienen en las aulas y avanzamos rumbo al tercer ciclo escolar completo, celebró la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina. «Trabajamos para atender las necesidades del magisterio, hemos beneficiado a más de 14 mil trabajadores y trabajadoras con acciones de justicia laboral, como la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP), cambios de centro de trabajo y recategorización de plazas, que eran de las solicitudes más sentidas», puntualizó la secretaria de Educación….MAS ALLA de partidos y discursos políticos, ocho integrantes de la 76 legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, impulsaron en sinergia igual número de iniciativas para reforzar los derechos de las mujeres en el ámbito laboral, familiar, deportivo y social con el objetivo de cerrar brechas de género. Las congresistas Vanhe Caratachea (PAN), Sandra Arreola (PVEM), Belinda Hurtado (Grupo Parlamentario), Itzé Camacho (Morena), Brissa Arroyo (PRDM), Grecia Aguilar (MC), Diana Mariel Espinoza (PT) y Adriana Campos Huirache (PRI) presentaron una serie de reformas de ley en la Sesión Ordinaria celebrada en el Palacio Legislativo el día 26 de marzo. Cada una de las ocho legisladoras, expuso desde desde la tribuna del pleno, iniciativas de decreto realizada en conjunto por diputadas que llevaran una agenda con perspectiva de género, a la par de sus comisiones y grupos parlamentarios, esto con la finalidad de trabajar para erradicar las formas diversas de violencia contra niñas y mujeres, de sus necesidades reales y la urgencia de cambiar la forma de hacer política en el país…..“LAS MUJERES hemos abierto caminos, roto estereotipos, luchado contra la discriminación para lograr apertura de espacios en la toma de decisiones”, afirmó Teresita Herrera Maldonado, coordinadora de diputados del PAN en Michoacán, durante su participación en el 2ndo Encuentro de Mujeres Electas en Michoacán, organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM). Desde su posición en el congreso del Estado, Herrera Maldonado destacó el avance de las mujeres en la política y otros ámbitos de decisión. “Vamos abriendo camino, permitiendo que las generaciones futuras cumplan sus sueños, que el relevo generacional se dé, tiene que ver con la frase de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, que nos dice: “El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”. Así que, digamos creyendo en los sueños, que con voluntad y perseverancia se hacen realidad”….EL PLENO de la Septuagésima Sexta Legislatura exhorta a los 112 ayuntamientos del Estado de Michoacán de Ocampo y al Concejo Mayor de Cherán a observar y cumplir cabalmente con la presentación de las cuentas públicas, que debe hacerse ante el Congreso del Estado a más tardar el 31 de marzo. A propuesta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior, las y los legisladores invitaron a los municipios y al Concejo mayor a cumplir con lo dispuesto en el artículo 123 fracción III de la Constitución del Estado, así como el artículo 42 párrafo segundo de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Michoacán de Ocampo. Conforme al Acuerdo, las y los diputados definieron que en estricto apego y cumplimiento de lo mandatado en el marco Constitucional y legal, los ayuntamientos y el Concejo Municipal, así como, como entes obligados en la rendición de cuentas, deben observar la ley con estricto apego para evitar ser sancionado por la falta de observancia a la misma….CON EL COMPROMISO de seguir avanzando hacia una participación política más justa, equitativa y con enfoque de género, se llevó a cabo la inauguración del Segundo Encuentro de la Red de Mujeres Electas de Michoacán, un espacio de reflexión, formación y acción colectiva que reunió a mujeres representantes populares de distintos municipios del estado. En el acto inaugural, Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), señaló que aún falta camino por recorrer. “Hemos logrado la paridad en la postulación, pero no en el ejercicio del cargo. Debemos transformar instituciones como los ayuntamientos desde su raíz, incluso con reformas a la Ley Orgánica Municipal”, puntualizó el consejero presidente del IEM. Por su parte, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, subrayó el avance en la presencia de mujeres en espacios de poder. “Hoy tenemos una presidenta de la República, una presidenta del INE y otra en la Sala Superior del TEPJF. Todo esto es fruto de las reformas de paridad en todo y de las acciones afirmativas que garantizan una participación real”, dijo la diputada. El evento fue inaugurado por Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación del Estado, quien destacó que la lucha de las mujeres por el poder ha sido histórica y persistente. “Necesitamos legislar para llegar a donde queremos llegar. Abramos la puerta para las siguientes generaciones, porque unidas generamos cambios”, expresó….EL GOBIERNO de Quiroga continúa con su compromiso de brindar apoyo a los sectores más vulnerables, llevando asistencia directa a quienes más lo requieren y reforzando las acciones para mejorar el bienestar de la comunidad. En esta ocasión, la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Aurelia Sánchez Olalde, en representación de la alcaldesa Alma Mireya González Sánchez, visitó las comunidades de Sanambo y San Jerónimo para entregar despensas a familias en situación vulnerable, así como a niñas, niños y adultos mayores, reafirmando el compromiso de la administración con quienes enfrentan mayores dificultades…EL AYUNTAMIENTO de Morelia, encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, invita a las y los morelianos a participar esta semana en la votación de los proyectos que integrarán el Presupuesto Participativo 2025, y así formar parte de las decisiones que beneficiarán a la ciudad y sus habitantes. Se podrá elegir una de los 174 propuestas finalistas, las cuales están disponibles para su consulta en la página oficial del Presupuesto Participativo 2025. La votación estará abierta hasta el 30 de marzo, y podrá realizarse de forma digital en https://presupuestoparticipativo.morelia.gob.mx/votaciones/, o de forma presencial, en los módulos instalados en diferentes puntos de Morelia y tenencias del municipio….LA FISCALIA General del Estado de Michoacán (FGE) recibió en las instalaciones del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) la visita de estudiantes del décimo semestre de la licenciatura en Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). El grupo estudiantil fue recibido por el Coordinador General del CMASC, Mario Gerardo Pinedo Infante, quien explicó a las y los asistentes la diferencia entre los procedimientos llevados a cabo en los juicios y la resolución de conflictos mediante el uso de mecanismos alternativos, los cuales, expuso, permiten resolver ciertos casos a través de acuerdos, mediación, o programas específicos. Durante su estancia en la FGE, las y los estudiantes recorrieron las instalaciones del CMASC, donde, acompañados de la directora de Programas de Justicia Restaurativa, Elfega Rojas Calderón, conocieron su funcionamiento, por lo que se les explicó que a través de la mediación, la conciliación y la justicia restaurativa, las partes intervinientes de un conflicto ponen fin al mismo…A LAS ACUSACIONES se les da la cara, así que la presidenta de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, acudió al Congreso del Estado a entregar la documentación solicitada por la comisión Jurisdiccional, luego de la solicitud de juicio político que se presentó en su contra. En todo momento se debe dar la cara ante cualquier situación, estableció Toño Carreño Sosa, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano. Al acompañar a la presidenta municipal, en conjunto con los diputados de la bancada naranja, Víctor Manríquez y Grecia Aguilar, se hizo entrega de ofrecimiento de excepciones y pruebas en las oficinas de la presidencia de la mesa directiva y en cada una de las oficinas de los diputados que integran la comisión Jurisdiccional. Ávila Castrejón, fue enfática al señalar que el que nada debe, nada teme, así que en tiempo y forma cumplió con lo solicitado por el poder legislativo, con la confianza en que sean analizadas las pruebas presentadas y sea determinado que es ajena a cualquier acusación que se pudo hacer.…..EL DIRIGENTE de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó el crecimiento del partido en la entidad con la incorporación de nuevos liderazgos, entre ellos Ismael Arriaga, presidente municipal de Benito Juárez, quien se sumó recientemente al movimiento guinda. Mora González, señaló que la gira de afiliación y reafiliación sigue en marcha y que este día continuará en Panindícuaro con el alcalde Manuel López Meléndez y en Paracho con la diputada local Eréndira Isauro. Además, aseguró que se mantendrán los recorridos en diversos municipios para sumar más adhesiones, incluyendo la incorporación de alcaldes a las filas del partido. El dirigente estatal informó que sostuvo una reunión con Luisa María Alcalde, presidenta de Morena a nivel nacional, y con Carolina Rangel, Secretaria General del partido, para compartir los avances en materia de afiliación en Michoacán. Durante el encuentro, expuso la expansión del movimiento en la entidad y el compromiso de fortalecer la estructura partidista….