CDMX, 28 de abril del 2025.- El peso mexicano se encamina a perder la semana frente al dólar debido a que los aranceles de Donald Trump de 25 por ciento a los autos mantienen alta la incertidumbre en los mercados.

La depreciación del peso mexicano es de 0.20 por ciento ante el dólar, reporta Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.32 unidades, 2 centavos más con respecto al cierre del jueves 27 de marzo.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, advirtió que la tarifa de 25 por ciento a los autos que no son fabricados en Estados Unidos “eleva significativamente el riesgo de una recesión en México”.
Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum también señaló que las automotrices estadounidenses ya resienten el ‘golpe’ de los aranceles que entrarán en vigor en abril, con empresas como General Motors y Ford cayendo en Wall Street.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 20.86 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.73 pesos por billete verde, informó el banco Banamex.
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.41 por ciento a las 103.90 unidades, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.22 por ciento a los mil 270.44 puntos.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.28 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.80 por ciento.
Entre las divisas más apreciadas se encuentran la rupia india con 0.38 por ciento; el rand sudafricano con 0.31 por ciento; el yen japonés con 0.29 por ciento, y el zloty polaco y la corona noruega con 0.24 por ciento.
Con información de El Financiero