*CLASE POLÍTICA QUE VIOLA CÍNICAMENTE LA CONSTITUCIÓN.
*MUCHAS MENTIRAS EN EL FRAUDE DE INVERFORX.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (26-III-2025).- En los últimos días, se viralizado el escándalo que la senadora morenista ANDREA CHÁVEZ TREVIÑO ha protagonizado, pues sus adversarios le han señalado promocionar su imagen de manera ilegal, al realizar “labor social” mediante caravanas de la salud, las que ha implementado mediante el equipamiento de varios camiones que prestan gratuitamente dichos servicios de salud, vehículos cuyo origen, es presumiblemente una “aportación voluntaria” del empresario FERNANDO PADILLA FARFÁN, destacado contratista de los gobiernos morenistas y cercano al senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, de quien se afirma es pareja sentimental de la senadora de 28 años de edad.

Pero, lo señalado, está ocurriendo en el estado de Chihuahua, donde la legisladora guinda es aspirante a gobernadora para el proceso electoral del 2027 y bueno, como en todos los estados del país donde habrá cambio de gobernador, pues los aspirantes andan en campaña anticipada, valiéndoles un pito el respeto a nuestro cuerpo de leyes, particularmente a la constitución, solo que, disfrazan sus actividades de proselitismo con acciones de beneficencia social o bien, disfrazan el proselitismo político electoral de “asambleas informativas” o similares.
En Michoacán, destacan, pero no son los únicos, el diputado ahora de Morena JUAN CARLOS BARRAGÁN y el regidor del municipio de Morelia FAUSTO VALLEJO MORA, quienes sin pena alguna, disfrazan el proselitismo político, recurriendo a la figura de la acción social, pues vea, frecuentemente podemos leer en la redes sociales y en algunos medios de comunicación la “labor social” de la organización política “Mano a Mano” que dirige el legislador BARRAGÁN VÉLEZ.
La pregunta es: ¿De dónde sacan los recursos económicos para esa “acción social” de mano a mano del diputado BARRAGÁN? Cierto, los diputados locales perciben una “dieta” de casi 93 mil pesos al mes antes de impuestos, les dan 5 mil pesos para “gestión social”, pero hay otras percepciones que ocultan celosamente, pues en el portal del congreso solo hay algunos datos que pertenecen hasta diciembre de 2024, del 2025 no absolutamente nada, de manera que las percepciones reales totales de los diputados son un misterio.
Sin embargo, aceptando sin conceder que tales percepciones sean de al derredor de los 150 mil pesos mensuales, está por demás pretender aceptar que de esos ingresos se pagan su mantenimiento personal o familiar y además dispongan de recursos para hacer entregas de productos como cemento, láminas, tinacos de agua, cubetas de pintura y otros objetos para discapacitados como bastones, andaderas y sillas de ruedas.
Así las cosas, me dirán que reciben apoyos de particulares, los que “desinteresadamente” aportan sus recursos económicos, por el simple hecho de que el legislador les cae muy bien o bien, que algunos ayuntamientos o dependencia del gobierno estatal o del federal les apoyan con recursos o materiales, con los que asisten a los electores de sus respectivos distritos; solo que hay un pequeño detalle, lo que dispone el artículo 134 de nuestra constitución, el que a la letra señala:
Mi di a la tarea de revisar algunos texto de informes de actividades legislativas, los que por cierto, son decepcionantes, empero, cronícan las iniciativas promovidas por el informante, las que suscribió y sus respectivos posicionamientos, en la otra parte de su “informe” glosan la actividad de asistencia social que realizaron, destacando los utilitarios que regalaron a sus electores como los ya enunciados, tinacos, láminas, cemento, sillas de ruedas, etc., después glosan su “gestoría” en la que se adjudican obras públicas en los ayuntamientos, para concluir con su respectivo “mensaje político”.
Solo que, llamó la atención que, en los textos de informes de actividades legislativas, ninguno de los legisladores se dignó a transparentar el origen de los recursos con los que financiaron sus actividades de asistencia social, gestoría y de apoyo social. Nada. Son unos magos, pues con la falta de transparencia sobre los recursos ejercidos, infieren que, las actividades realizadas se financiaron con recursos propios y es donde no les creo, que sería la única manera de hacer publicidad de las citadas actividades, de lo contrario, si su origen es público, no pueden mencionar sus nombres.
Por lo que respecta al señor regidor FAUSTO VALLEJO MORA, pues con la escuela que tiene, tanto familiar como de amistades, ningún trabajo le cuesta violar la ley, pues alguien cercano le dijo que era necesario posicionar su nombre en su aspiración a ser diputado local en 2027 y le inventaron una actividad, una campaña denominada “Tú pones valor”, la que consiste en que, según el regidor:
“Esta iniciativa es una invitación a reflexionar y actuar para recuperar esos valores que nos unen como sociedad: respeto, empatía, solidaridad y responsabilidad. El verdadero cambio comienza desde dentro, con cada uno de nosotros.”
Para una invitación a reflexionar ¿ocupa un camión propiedad de su mamá, para realizar esta campaña? Es evidente que no, que se trata de una simulación para realizar proselitismo con objetivos electorales y eso, defraudar a la ley, es lo que encabrona, porque además, hace gala del derroche de recursos económicos, como implica traer un camión de esas características y la proliferación de utilitarios con la respectiva publicidad.
MUCHAS MENTIRAS EN EL FRAUDE DE INVERFORX.
No me atrevo a calificar el trabajo de otros comunicadores o periodistas, de ahí que, solo me concreto a proporcionar información fidedigna sobre el caso de la empresa INVERFORX y/o STRATEGIC CAPITAL AGENCY SAPI de CV, que mediante el conocido sistema de la “pirámide” defraudó a varias decenas de personas ambiciosas, a quienes les ofrecieron rendimientos de hasta el 90% de las cantidades invertidas en esa empresa.
El diario nacional “Milenio” dio a conocer una nota sensacionalista, ligando a funcionarios públicos de la administración de SILVANO AUREOLES CONEJO, como operadores de esta empresa defraudadora y hasta nombre dio, solo que, la gran mayoría de la nota publicada por ese medio nacional es equivoca, especulativa y perversamente tendenciosa.
De acuerdo a lo investigado y consultado por este columnista, en la Fiscalía General del Estado, se tienen aperturadas 23 carpetas de investigación, las que se tramitan en la Unidad de Extinción de Dominio e Inteligencia Patrimonial y Financiera y de esas 23, solo una, pertenece a una persona que dijo haber trabajado en el gobierno del estado durante la administración de SILVANO AUREOLES, la que junto con otras tres personas invirtieron 1.5 millones de pesos.
El diario Milenio afirmó que solo en Morelia había más de 200 carpetas de investigación y en la Ciudad de México otras 130, lo que es totalmente falso.
Por el grado de dificultad técnica que presenta este tipo de carpetas de investigación, no se ha logrado la judialización de las mismas, baste señalar que en otros estados de la república donde también hay personas defraudadas, las respectivas fiscalías o procuradurías, han decretado que el lo denunciado se trata de un asunto meramente civil o mercantil y no penal, inclusive, la fiscalía michoacana es la que logró obtener una orden de aprehensión en contra de LUIS ALBERTO PÉREZ ZAMORANO propietario y director general de dicha empresa, al extremo de que existe una ficha roja internacional para su captura, aunque el inicio de esta semana, un juez de distrito en el estado otorgó una suspensión provisional a favor de PÉREZ ZAMORANO, lo que retardaría su eventual captura.
Finalmente, en la nota de Milenio, se estableció que ministerios públicos de la fiscalía de Michoacán había extorsionado con 4 mil pesos a los denunciantes para “agilizar” las averiguaciones, sin embargo, lo que se sabe es que la propia fiscalía estatal está por ejercer acción penal en contra de algún abogado particular, que exigió tal cantidad de dinero a su cliente bajo el argumento de que se los estaba exigiendo los ministerios públicos de Michoacán, pero dicho numerario quedó en manos del abogado del denunciante.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Claro que me llamó la atención la convocatoria lanzada por la Universidad Michoacana el pasado 18 de marzo, para entregar la presea “Legado Nicolaita”, cuyo Su propósito es “reconocer a las profesoras y los profesores de la Universidad Michoacana en el cumplimiento de las funciones sustantivas de esta Casa de Estudios”, empero, en las primeras bases, se establece que cada escuela, facultad o instituto podrá proponer de entre los académicos de su comunidad candidatos, pero también señala que, puede haber “autopostulaciones”, es decir, que un profesor que se sienta con méritos puede autopostularse.
En ese tenor, el doctor JORGE ÁLVAREZ BANDERAS, profesor e Investigador Titular “B” de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se autopostuló y en un escrito de 6 cuartillas, expone no solo sus logros académicos como 3 licenciaturas, una maestría y un doctorado, sino una trayectoria de lucha en torno a la comunidad de nuestra universidad, tanto en lo político como en lo jurídico, de manera pues que, el doctor ÁLVAREZ BANDERAS es un aspirante a este reconocimiento, con los méritos suficientes.
¿Es usted propietario de un terreno a lo largo del nuevo periférico de Morelia? No se deje engatusar, dele gracias a dios de que le van a construir ese periférico, pues seguramente le afectarán parte de su propiedad y no toda ella, aunque se dan casos en que la propiedad es muy chiquita en extensión, pero a la mayoría no. ¿Sabe porque se lo digo? Porque con la construcción de esa vía, su propiedad ganará ¡Plusvalía! Y su terreno que hoy tiene un valor, cuando se termine la obra tendrá otro infinitamente mayor. No se apendeje, ¡¡¡que no lo manipulen!!! y ¡¡¡No venda!!!