Inicio / Noticias / Cultura / Israel libera al palestino codirector de ‘No other land’ tras una noche detenido

Israel libera al palestino codirector de ‘No other land’ tras una noche detenido

25 de marzo del 2025.- Las autoridades israelíes han liberado este martes a Hamdam Ballal, uno de los directores del oscarizado documental No Other Land. El palestino pasó la noche detenido tras sufrir una paliza de manos de colonos israelíes y bajo prisión, volvió a ser golpeado en una base militar.

El cineasta asistía a una reunión para el Iftar, el final del ayuno diario del Ramadán, en el pueblo de Susiya, cerca de Hebrón, cuando un grupo de colonos le atacó. En el momento de la detención, Ballal estaba siendo tratado en una ambulancia en la localidad de Masafer Yatta, después de ser agredido y golpeado en el ataque.

«Después de estar esposado toda la noche y haber sido golpeado en una base militar, Hamdam Ballal es libre y está a punto de volver a su casa con su familia», ha anunciado en X el codirector israelí de la cinta Yuval Abraham. Ballal pasó la noche en una comisaría del asentamiento israelí de Kiryat Arba, próximo a la ciudad cisjordana de Hebrón. En la mañana antes de la liberación, sus allegados seguían sin saber de él y Abraham aseguraba que la policía no había permitido a su abogado hablar con él.

Las Fuerzas Armadas israelíes, por su parte, se limitaron a confirmar una intervención en la zona cuando «varios terroristas lanzaron piedras contra civiles israelíes y provocaron daños en sus vehículos», en una primera reacción en la que negaron el posible arresto de un ciudadano palestino.

Ocupación israelí de Masafer Yatta
El incidente del lunes fue el último en el que se acusa a colonos israelíes de asaltar aldeas y campamentos palestinos o beduinos en Cisjordania. Los palestinos y activistas que vigilan estos ataques afirman que la policía y el Ejército suelen permanecer al margen sin intervenir. Precisamente, No other Land abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra en el conjunto de aldeas en Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, en las que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí y que a día de hoy continúan.

Masafer Yatta es el conjunto de una veintena de aldeas palestinas que llevan años sufriendo las consecuencias de la ocupación israelí. Los vecinos ven cómo los colonos les atacan, tratan de expulsarles de sus tierras y destruyen sus casas. El Ejército israelí ha tirado abajo 450 casas palestinas en cuatro años.

Tras el inició del alto el fuego en la Franja de Gaza el 19 de enero, la ya habitual violencia de los colonos israelíes hacia los palestinos en Cisjordania se disparó, especialmente en esta zona. La Corte Internacional de Justicia determinó el pasado verano que la ocupación israelí de Cisjordania es ilegal y apeló a Israel a desalojar a los colonos -que superan los 700.000-, eliminar los asentamientos y retirar el muro que rodea a este territorio palestino.

Ver también

SHCP redujo su estimado de crecimiento para la economía este 2025, al pasarlo de un rango de 2 a 3% a uno de 1.5 a 2.3%

CDMX, 01 de abril del 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo su …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *