*LA UMSNH CUMPLE EN TRANSFERENCIA: YARABÍ ÁVILA.
*MARTÍNEZ PASALAGUA NO TEME SER ENCARCELADO POR SER LUCHADOR SOCIAL.
Columna Política El Francotirador», Por José Cruz Delgado (25-III-2025).- Vaya lío en el que se encuentra el pseudo dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González y todo por tramposo, pues resulta que al

parecer el ex funcionario del Instituto del transporte repartió de manera irregular de concesiones durante durante su gestión por lo que el líder de la Comisión Reguladora del Transporte, José Trinidad Martínez Pasalagua, acudió a las oficinas de la Secretaría de Contraloría del gobierno del estado a fin de presentar una denuncia en su contra.
Según el documento entregado por el líder transportista, el hoy dirigente de Morena en la entidad habría otorgado fuera de norma 140 nuevas concesiones de transporte público en distintos municipios del estado, esto sin haberse apegado a la normatividad en cuanto a estudios de oferta y demanda, puesto que durante 2024 no se tenía permitida la entrega de concesiones.
Esta acción, asegura Pasalagua, afecta directamente a los transportistas de los municipios y de comunidades indígenas que ya tenían la concesión, dada la saturación en el servicio. Pero, además, acusa al dirigente morenista de haber dejado un desorden en el transporte conurbado de Morelia.
También, el líder de la CRT señaló que a los nuevos concesionarios se les pidió un “estímulo” económico, lo cual, esbozó, no ha sido debidamente transparentado ya que, con la desaparición del Instituto Michoacano de Transparencia y Acceso a la Información, tales manejos quedan en la opacidad, por lo que indicó que decidieron acudir a la Secretaría de Contraloría a fin de que investigue el manejo que le dio Jesús Mora al Instituto del Transporte antes de asumir la dirigencia de Morena.
Ojalá así como persiguen a los opositores en este caso se investigue a fondo las irregularidades que presuntamente cometió Mora González, pero júrelo que lo van a cubrir, como siempre, con el manto de la impunidad porque unos a otros se cubren para tratar las cochinadas de los morenistas, ejemplo hay muchos.
Por cierto, el líder de la CRT, Martínez Pasalagua, declaró a MoreliaActiva, que no le parecería raro que fuera acusado con alguna causa penal en su contra para encarcelarlo, pues recordó que él ya fue preso político y sería fácil volverlo a ser.
«No sé si tengo procesos, ya me la aplicaron una vez, se puede dar en cualquier momento que ella quiera, no me asusta, lo que me debe de asustar es dejar de luchar y dejar que pisoteen mis derechos, la gran mayoría de la gente está callada no dice nada, nos están avasallando y nadie decimos nada, a nosotros no nos gusta estar arrollodillados y vamos a seguir luchando», expresó.
Dice que sin importar el peligro que esto representa para su integridad, no dejará de ser un luchador social y un luchador laboral.
Sobre el Cable Bus, acentuó que no ha dejado de presentar irregularidades y que antes de avanzar a más injusticias contra la ciudadanía, será mejor echar reversa y entregar los recursos para la renovación del transporte.
Y sobre el diferendo entre la CRT y la COMIT por el transporte en Villas del Pedregal, el dirigente afirmó que las calles de Morelia no soportan camiones de gran rodada y que debería tener siempre prioridad las combis. Y aseguró que el problema entre los transportistas es culpa de la autoridad porque no aplica la normativa.
«Marco Saucedo se siente dueño de dónde anda, el transporte público federal no puede estar en la calle, vamos a presentar la queja ante la federación»
LA UMSNH CUMPLE EN TRANSFERENCIA: YARABÍ ÁVILA…….La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) obtuvo el 100 por ciento en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, en este marco, la rectora Yarabí Ávila González hizo entrega de reconocimientos a las y los Enlaces de Transparencia de las dependencias nicolaitas, quienes contribuyeron de manera activa para llegar a este logro.
La rector agradeció la presencia de las y los funcionarios estatales, quienes dijo, son aliadas y aliados de la Universidad Michoacana, así como de las directoras y directores de las escuelas, facultades e institutos de la UMSNH, “les reconozco, les aplaudo y sepan que tienen todo el apoyo de la administración central para seguir trabajando y que vayamos juntos estableciendo las estrategias que nos permitan de nueva cuenta cumplir metas importantes”, les dijo.
El compromiso es avanzar todas y todos en una misma línea con ética, con honestidad y con transparencia, tras señalar que la información es un derecho humano “y nosotros debemos ser los primeros en ponerlo al alcance de la comunidad nicolaita”.
De igual forma, destacó la labor de las y los Enlaces de Transparencia para que la UMSNH lograra el 100 por ciento de sus obligaciones en materia de transparencia.
El comisionado presidente del IMAIP, Abraham Montes Magaña, precisó que la Universidad Michoacana es la instancia que más solicitudes de información recibe de un universo de 272 sujetos obligados, al precisar que, en el 2024, recibió 773 solicitudes.
Refirió también que no hay ninguna denuncia referente a las obligaciones que tiene la UMSNH en la Plataforma Nacional de Transparencia. El funcionario felicitó a la casa de estudios por lograr el 100 por ciento en materia de transparencia, “rendir cuentas, apertura gubernamental y transparentar las acciones es el mejor combate a la corrupción, enhorabuena por la Universidad, gran trabajo realizado por usted rectora, mi reconocimiento, sigan así, sigamos trabajando por nuestro querido estado de Michoacán».
En su turno, el fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Alejandro Carrillo Ochoa, afirmó que el que la UMSNH de cumplimiento a la obligación de poder transparentar contribuye mucho al desarrollo de la Universidad. “Para mí realmente es una distinción y un honor el poder estar con ustedes el día de hoy y tengo claro que el evento para el que hoy estamos aquí presentes, sobre todo es celebrar la transparencia y lo que es la rendición de cuentas”.