24 de marzo del 2025.- EE.UU. y Rusia han iniciado este lunes en Riad unas negociaciones que pueden ser clave para conocer si existe un proceso de paz en la guerra de Ucrania, y qué dirección puede llevar. Según informa la agencia TASS, la reunión se ha iniciado a las 10:00, hora de Moscú (7 de la mañana en la España peninsular).

La reunión ha sido calificada como «técnica». Los enviados de EE.UU. ya se reunieron este domingo con la delegación ucraniana, en un encuentro que calificaron de «productivo». Washington actúa como mediador en las negociaciones, ya que Ucrania y Rusia no se sentarán frente a frente.
Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional de Trump, ha asegurado al canal estadounidense CBS que las tres delegaciones (rusa, ucraniana y estadounidense) se encuentran en las mismas instalaciones en Riad. Según las informaciones de los medios, las conversaciones tienen lugar en el Hotel Ritz-Carlton.
La delegación estadounidense está encabezada por Andrew Peek, un alto director del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, y Michael Anton, un alto funcionario del Departamento de Estado.
La parte rusa está representada por Grigori Karasin, exdiplomático que ahora preside el Comité de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación, y por Serguéi Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB).
Por su parte, la delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, permanece en Arabia Saudí a la espera de más contactos.
Posible tregua en el mar Negro
«Las conversaciones se encuentran en pleno apogeo. Tiene lugar una interesante discusión de los temas más candentes», ha declarado Karasin a la agencia Interfax. No obstante, ha advertido de que no necesariamente habrá un «documento o acuerdo de gran calado». «Lo importante es mantener todo el tiempo el contacto y entender el punto de visto del otro. Eso lo estamos logrando», ha añadido.
Según la Casa Blanca, el objetivo inmediato de las conversaciones es alcanzar una tregua marítima en el mar Negro que asegure la libre navegación. Los presidentes estadounidense y ruso, Donald Trump y Vladímir Putin, ya pactaron una tregua de 30 días en los ataques a infraestructuras energéticas en una llamada telefónica la semana pasada. Sin embargo, dicha tregua no parece haberse hecho efectiva, porque los ataques contra este tipo e infraestructuras han continuado.
El asesor de la Oficina Presidencial ucraniana, Serguéi Leshchenko, ha confirmado que se está discutiendo un alto el fuego también en los ataques a las infraestructuras fluviales y marítimas. «Estamos hablando de un alto el fuego mutuo: nosotros no atacamos sus infraestructuras, incluidas las fluviales, y ellos no atacan las nuestras: los puertos de Jersón, Mikoláiv; los puertos de la región de Odesa», ha declarado Leshchenko, según recoge Efe.
Mike Waltz ha comentado que, además de una tregua en el mar Negro, los equipos negociadores discutirán la «línea de control» entre los dos países, que ha resumido como «medidas de verificación, mantenimiento de la paz, congelar las líneas donde están». También se están discutiendo «medidas de confianza», como el retorno de niños ucranianos enviados a Rusia.
Continúan los ataques durante las conversaciones
Mientras se inician las conversaciones, los ataques de uno y otro lado continúan. Ucrania ha detectado 99 drones rusos durante la noche, de los que 57 han sido derribados.
Además, un ataque con misiles contra una industria en la ciudad de Sumi (noreste de Ucrania) ha afectado a un área residencial y un hospital y ha herido a 28 personas, entre ellas cuatro niños, según el alcalde, Artem Kobzar. El domingo, un ataque sobre Kiev mató al menos a tres personas.
Rusia por su parte asegura haber interceptado 227 drones durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, tanto sobre su territorio como sobre la península de Crimea, anexionada ilegalmente en 2014.
El canal oficial en Telegram de las Fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha asegurado que sus efectivos, en cooperación con los servicios de Inteligencia, las fuerzas de misiles y la artillería, han destruido cuatro helicópteros, en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania. Rusia no ha confirmado esta información.
La guerra en Ucrania ha cumplido este lunes 1.126 días desde el inicio de la invasión de Rusia.