Inicio / Noticias / Estatal / no tendríamos que estar buscando personas, tendríamos que estar construyendo la paz: Poncho (Columna Política «El Francotirador»)

no tendríamos que estar buscando personas, tendríamos que estar construyendo la paz: Poncho (Columna Política «El Francotirador»)

*Teuchitlán, la mancha negra de Claudia Sehimbaum.

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgdo (23-III-2025).- En el sexenio de Enrique Peña Nieto su Talón de Aquiles fueron los 43 de Ayotzinapa, ese terrible hecho marcó por siempre su gobierno, pero el horror llegó con Claudia Sehimbaum tras el hallazgo del rancho Izaguirre y también la marcará por siempre a no ser que el caso se resuelva y se haga justicia a las madres buscadoras, algo que se antoja imposible pues van a crear su propia verdad histórica y mientras seguirán repartiendo culpas a diestra y siniestra, culpándose los unos a los otros.

Efectivamente, los senadores morenistas prefirieron huir del recinto legislativo ante la propuesta de crear una comisión que diera seguimiento a la investigación de los campos de exterminio, evitando así, abordar una situación con mayor profundidad.
Tiene razón el alcalde moreliano Poncho Martínez, la actitud de morena al negarse a investigar los hallazgos en los denominados “campos de exterminio”, demuestra el miedo que tienen a que se clarifique el tema y deja en evidencia una posible colusión con este hecho que ha trascendido a nivel internacional por su grado de violencia.
Cuando se conoció el caso Ayotzinapa, de inmediato propusieron los de la oposición (morenistas y aliados) al régimen priista crear una comisión de la verdad, ¿por qué ahora que son gobierno se niegan a crearla para el caso Teuchitlán?
La respuesta es simple, no quieren que se conozca el grado de complicidad que tuvo su Mesias Andrés Manuel López Obrador con los grupos criminales y quieren también que ahora no se manche la investidura de su nueva patrona: la presidenta Claudia Sehimbaum.
Las y los mexicanos sabemos el desprecio que tuvo López Obrador a las mujeres, sobre todo a los colectivos de madres buscadoras a los que insultó a más no poder y las revictimizó, poco o nada le importó su dolor de no saber nada de sus hijos y hasta se burló de los jóvenes masacrados por el crimen organizado, hoy en este sexenio no será diferente, el gobierno federal es indolente ante el dolor de las madres que no cesan en su búsqueda de sus hijos, hijas y esposos.
Poncho fue claro al aseverar que anteriormente en morena eran los primeros en levantar las manos cuando ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y ahora, cuando son miles de mexicanas y mexicanos que se desconoce su paradero, no permiten que se revise.
«Que no tengan miedo a las investigaciones, porque eso huele a colusión», dice, y tiene razón, lo que merecemos como ciudadanos es por lo menos respeto y claridad.
Es verdad, México no debería ser una nación preocupada por la búsqueda de personas desaparecidas, sino preocupada por garantizar el establecimiento de la paz, pues no tendríamos que estar buscando personas, tendríamos que estar construyendo la paz de nuestro país, pero la política de abrazos, nos llevó a esta situación tan lamentable que estamos viendo en México.
Sin embargo, el edil dijo que pese a que la anterior política de seguridad llevó al país a una crisis de inseguridad, actualmente hay un cambio en la estrategia nacional de seguridad.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que en Michoacán no hay campos de exterminio, pero no es verdad, todo el estado es un cementerio, y como dice Poncho, la violencia no tiene fronteras, se tendrá que hacer una búsqueda de nuestro estado en general, pues es algo muy complejo.

Ver también

Iniciaron campañas de proselitismo aspirantes al Poder Judicial Federal (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (01-IV-2025).- El domingo pasado iniciaron las campañas de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *