Inicio / Noticias / Seguridad / En menos de 48 horas aseguran 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa

En menos de 48 horas aseguran 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa

23 de febrero del 2025.- Durante una serie de operativos llevados a cabo entre los días 21 y 22 de febrero, agentes estatales y federales desmantelaron casi una treintena de laboratorios clandestinos en Sinaloa, los cuales presuntamente eran utilizados para fabricar drogas sintéticas.

A través de un comunicado, la Coordinación Interinstitucional Sinaloa detalló que las instalaciones fueron localizadas gracias a las labores de vigilancia efectuadas por agentes del Ejército Mexicano en los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito.

Para el aseguramiento de los laboratorios y los objetos encontrados en cada punto también fue necesaria la participación de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa.

Entre los materiales y utensilios que posiblemente estaban destinados a la producción de narcóticos había contenedores, reactores, tanques de gas, bidones, condensadores y cantidades aún no especificadas de precursores químicos.

Al final de este operativo, el Grupo Interinstitucional consiguió la inhabilitación de 27 narcolaboratorios, los cuales estaban distribuidos en las siguientes comunidades:

Cosalá: Los Cedritos, La Bacata, El Veinticuatro, El Bichi de Arriba, El Cajoncito, La Llama y Vizcaíno.
Culiacán: Las Tapias, El Tomo, Tepuche, San Francisco, Carrizalejo, La Soledad, Cerro de las Bebelamas, Los Mayos de Abajo y Portezuelo.
Mocorito: Terrero de los Pachecos.
Desmantelan sistema de narcovigilancia en Culiacán
El pasado 22 de febrero, las autoridades que integran la Coordinación Interinstitucional Sinaloa confirmaron la desinstalación de 87 cámaras de videovigilancia y cinco dispositivos de recepción y transmisión de señales, equipo presumiblemente utilizado por la delincuencia organizada para mantener acciones de monitoreo en la capital.

Los dispositivos electrónicos fueron localizados en colonias de Culiacán como Lomas de la Rodriguera, 6 de Enero, Lomas del Magisterio, Vicente Lombardo Toledano, Los Alamitos, entre otras. Durante la fecha referida, los elementos estatales y federales retiraron 37 cámaras PTZ inalámbricas, 32 cámaras fijas inalámbricas y 18 cámaras panorámicas (con inclinación y zoom) que habían sido instaladas por particulares en estructuras o sitios públicos.

A través de un comunicado, la SSP de Sinaloa recordó a la población que la colocación de este tipo de artefactos por parte de personas ajenas al servicio público es un acto ilegal. “Se retirarán aquellos [equipos] que no pertenezcan al sistema de videovigilancia de las autoridades de seguridad pública”, puede leerse en el boletín.

Asimismo, la dependencia lanzó un llamado a las y los ciudadanos para que denuncien la existencia o colocación de estas cámaras en negocios o domicilios sin el consentimiento de las personas responsables de cada inmueble.

Con información de Infoba

Ver también

¿Colapso o guerra? (Columna Política «Diputado 501»)

Columna Política «Diputado 501», Por Antonio TENORIO ADAME (23-II-2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *