Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (21-II-2025).- Sin duda, fue alentador para la sociedad moreliana el encuentro entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar.

Ambos coincidieron en la atención a una problemática que acusa un sector de la población moreliana: El agua.
Se entiende que el encuentro de ambos políticos y gobernantes no fue para la foto como un efecto mediático, como sí parece haber sido la que surgió tras el saludo que sostuvieron en la ciudad de México el mandatario michoacano con los senadores Adán Augusto López Hernández y Raúl Morón Orozco.
Este encuentro solo envía el mensaje de que fue un acto simulado que pretendía reflejar que hay reconciliación y entendimiento entre ambos michoacanos.
Pero la reunión Ramírez Bedolla-Martínez Alcázar fue más allá de la simple pose publicitaria.
Ambos acordaron impulsar proyectos de obra e infraestructura hidráulica para eficientar y aprovechar el agua de uso urbano y agrícola.
Para el mandatario michoacano, el municipio de Morelia tiene los elementos necesarios para que sea incluido en el Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizando el derecho humano al agua de manera sostenible.
El gobierno michoacano ya trabaja con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en propuestas gubernamentales para tecnificar módulos de riego para reuso de aguas saneadas en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, como la de la tenencia de Atapaneo.
Estas acciones, aseguró Ramírez Bedolla, incrementarán la disponibilidad de agua para el consumo humano, se potenciará la productividad del campo con agua de mejor calidad para cultivos y se evitará la sobreexplotación de mantos acuíferos que nutren el lago de Cuitzeo.
Y en el acto público Ramírez Bedolla-Martínez Alcázar no solo se abordó el tema del agua, también otros que interesan a los morelianos.
Como por ejemplo, obras y proyectos de infraestructura vial y movilidad contemplados para su ejecución este año como la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, el segundo y tercer segmentos del periférico Paseo de la República, distribuidores viales, el teleférico, entre otros.
Para el edil moreliano, se debe trabajar en conjunto obras que generen gran impacto social para el desarrollo de Morelia.
Sin duda, la relación entre ambos mandatarios debe ser institucional y de entendimiento.
Y es que, durante más de tres años en que ambos están ejerciendo una función pública, ha prevalecido más el desencuentro, las diferencias y no las coincidencias.
Los mensajes que enviaba el gobierno de Ramírez Bedolla es que estaba en una seria competencia con el gobierno moreliano para saber quién de los dos se preocupaba, se ocupaba o hacía más obra para los morelianos.
Hoy, parece que ese protagonismo o ese afán publicitario del gobierno estatal frente a la sociedad moreliana habría quedado atrás.
Sin duda, el encuentro Alfredo Ramírez Bedolla-Alfonso Martínez Alcázar no solo advierte el interés de ambos para trabajar por Morelia, también de que es mejor coordinarse y dejar atrás diferencias políticas e ideológicas para atender necesidades de la sociedad moreliana.
Al tiempo.
“EN MICHOACAN también es tiempo de mujeres, de mujeres sin violencia”, señaló la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano, luego de presentar la iniciativa de reforma constitucional para garantizar la igualdad sustantiva, la igualdad salarial y la erradicación de la violencia de género en el estado. En congruencia con la reforma constitucional del país que propuso la presidenta Sheinbaum Pardo y que aprobó el Congreso de la Unión en octubre del año pasado, la diputada Fabiola Alanís, con el respaldo de la bancada de Morena, presentó la iniciativa para el avance de los derechos de las mujeres michoacanas. La presidenta de la Junta de Coordinación Política explicó que esta iniciativa contempla la modificación del artículo primero y las adiciones a los artículos 99, 100 y 123 de la Constitución Política del Estado, para reconocer en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres dentro de la Carta Magna del estado. La diputada Fabiola Alanís ya hizo público su interés de ser candidata de la Cuarta Transformación al Gobierno michoacano en el 2027…LA LXXVI Legislatura Local aprobó un exhorto para que el Titular del Poder Ejecutivo del Estado convoque a los tres Poderes del Estado, Cámaras Empresariales y Clubes Migrantes, para la creación del Consejo «Michoacán te Abraza», a propuesta de la diputada Xóchitl Ruiz González. Este consejo implementará una estrategia permanente y efectiva para la recepción e integración de personas deportadas de los Estados Unidos, el cual resaltó la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos es necesario para la atención oportuna de connacionales y sus familias. La legisladora Xóchitl Ruiz González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentó el punto de acuerdo que fue respaldado por unanimidad, con el que se busca emprender acciones inmediatas a favor de la comunidad migrante, considerando que Michoacán es reconocido como un estado binacional debido a la magnitud de su diáspora en Estados Unidos….EN SESION del Congreso del Estado, el diputado Poncho Chávez votó en contra de la prórroga extra temporánea solicitada por la Comisión de Justicia para continuar con la dictaminación de la reforma a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Michoacán, misma que representa un riesgo ante el próximo proceso electoral, ya que el marco normativo vigente no responde a las necesidades de quienes serán las nuevas juezas, jueces, magistradas y magistrados. El legislador destacó una serie de irregularidades que han caracterizado este proceso, como la precipitación en la convocatoria a sesiones, la conformación de un Comité Evaluador que no cumplió con los requisitos constitucionales, la falta de certeza en los criterios de selección de candidatos y la opacidad al ocultar el listado de aspirantes. «No podemos permitir que este proceso se lleve a cabo de manera irregular y sin transparencia. La ciudadanía exige un Poder Judicial fortalecido y confiable, y estas acciones van en contra de ese objetivo», manifestó Poncho Chávez….COMO un hecho que reafirma el compromiso con las mujeres, la diputada local Brissa Arroyo propuso la instalación de un lactario en las instalaciones del Congreso Local para las madres trabajadoras de este recinto y externas o visitantes que están en periodo de lactancia. La congresista integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura afirmó que se pretende respaldar a las mujeres en su desempeño como madre y cumplir las demandas laborales. Arroyo compartió su experiencia personal de ser madre y lo que implica atender a una hija, y esa es también la realidad que viven cientos de mujeres que día a día salen de su hogar y van preocupadas por la alimentación de sus pequeños hijos, por ello la necesidad de contar con espacios aptos para la lactancia….A FIN DE GARANTIZAR que en Michoacán se respalde el derecho a la cultura, el respeto a los usos y costumbres que hay en cada región de la entidad, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado y la Ley de Desarrollo Cultural. Al hacer uso de la Máxima Tribuna del Estado, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local expuso que es necesaria esta reforma para garantizar el pleno goce y realización de los derechos culturales en la mayor medida posible. La legislación vigente si bien contiene un reconocimiento de los derechos culturales en la Constitución Local, ésta no es conforme con la amplitud que de los mismos reconocen los organismos internacionales….AL PRONUNCIARSE sobre la iniciativa de reforma en materia de Gobierno Digital enviada al Congreso por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como parte del «Plan Morelos», la diputada Emma Rivera Camacho remarcó la importancia de impulsar herramientas tecnológicas que permitan agilizar los trámites burocráticos y mejorar la eficiencia gubernamental. La también presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, refirió que de acuerdo a lo manifestado por el titular del Ejecutivo “con esta reforma se busca la implementación de plataformas digitales en todos los niveles de gobierno y organismos autónomos, con el objetivo de optimizar recursos públicos y fortalecer la participación y confianza ciudadana”…. EN EL MARCO del Proceso Electoral Extraordinario para la renovación del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en coordinación con el Comité de Evaluación conformado por los tres poderes del Estado, continúa con la revisión y análisis de la lista de aspirantes entregada para el proceso de selección. En entrevista, el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, destacó que existe una comunicación permanente entre el Comité de Evaluación y el Instituto para garantizar la correcta revisión de cada candidatura. Señaló que, hasta el momento, las diferencias encontradas en la documentación son de forma y no de fondo, lo que significa que son cuestiones subsanables dentro del proceso. “En los próximos días, una vez que se cubran estos temas, el Instituto hará pública la lista definitiva de candidaturas que continúan en el proceso”, puntualizó Hurtado Gómez….EL SECRETARIO de Gobierno, Carlos Torres Piña, no ha dejado atrás su interés de ser el candidato de la Cuarta Transformación al Gobierno michoacano en el proceso electoral del 2027…