CDMX, 17 de febrero del 2025.- El peso mexicano se deprecia la mañana de este lunes. La divisa local retrocede después de una racha de cuatro jornadas consecutivas con ganancias, afectada por un repunte del dólar, con la atención del mercado en la nueva política de aranceles de Estados Unidos.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.3273 pesos por dólar. Comparado con el cierre oficial de 20.3040 pesos del viernes, con el dato del Banco de México (Banxico), ese movimiento significa para el peso una pérdida de 2.33 centavos o 0.12 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.4291 unidades y un nivel mínimo de 20.2842. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas fuertes, avanza 0.09% a 106.81 unidades.
Se espera que esta jornada sea de actividad disminuida en este inicio de semana, ya que los mercados estadounidenses estarán cerrados por el Día de los Presidentes. Sin su actividad, el mercado se mantiene muy atento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Hoy el peso se suma a 65% de las divisas emergentes que caen frente al dólar, a medida que recupera terreno en una semana con muy pocos datos económicos, pero con la atención sobre los posibles aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump», dijo Monex.
De cuerdo con CiBanco, durante la semana el tipo de cambio podría fluctuar entre niveles de 20.10 y 20.70 por dólar. Mañana los operadores locales esperan el indicador oportuno de la actividad económica de enero, y el miércoles, el reporte trimestral del Banxico.
Hoy, por otra parte, los inversionistas atenderán a los discursos de algunos funcionarios de la Reserva Federal (Fed) estadounidense: Patrick Harker, el presidente de la Fed de Filadelfia; Christopher Waller, de San Luis, y Michelle Bowman, gobernadora de la Fed.
Con información de El Economista