*LA ENCRUCIJADA DEL BEDOLLISMO.
*MORÓN AVANZA EN LA CONFIANZA DE CLAUDIA.
*GRUPOS DE MORÓN Y FREDY SE NECESITAN.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (17-II-2025).- No es la primera vez que comento a ustedes, que el pleito entre los seguidores del gobernador del estado FREDY RAMÍREZ BEDOLLA y la tribu R21 que encabeza el profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO, es la más inútil de las batallas, pues lo único que perjudican y ponen en riesgo, es la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación iniciada por el ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y su victoria en el proceso electoral del 2027.

Ya en una ocasión comenté a ustedes, que el jefe del poder ejecutivo estatal, es el más convencido de que, si las decisiones nacionales de Morena determinan, que el candidato al gobierno de Michoacán en el 2027 sea varón, el profesor RAÚL MORÓN es el mejor de los posibles aspirantes a candidato, sin embargo, es verdaderamente incomprensible que, con la experiencia política de MORÓN, éste no haya buscado la manera, pero real, de superar sus diferencias con el gobernador.
Claro, usted preguntará ¿Y por qué FREDY no lo hace, porqué MORÓN? Pues porque, a pesar del proceso de transformación, el librito de la política no ha cambiado, sigue siendo el mismo que en las épocas del priato, en Michoacán, como en las 31 entidades restantes del país, el gobernador del estado es el jefe político del partido, es el responsable de la gobernabilidad y, por lo tanto, es el responsable de darle buenas cuentas al jefe, en este caso, jefa del poder ejecutivo federal.
Desde ese punto de vista, el que debiera salir a una vez más, a reconocer que el jefe político del estado es el gobernador, es el profesor RAÚL MORÓN, sin embargo, el profesor no lo entiende así, parece ser, que RAÚL está profundamente ofendido y hasta el momento no hará ese reconocimiento, ni se vislumbra que lo haga pronto, espera que la iniciativa venga del ejecutivo estatal.
MORÓN AVANZA EN LA CONFIANZA DE CLAUDIA.
Y bueno, tan está confirmada la tesis, que el profesor MORÓN, logró el interés de la primera morenista del país y al parecer no solo eso, sino que la señora presidenta vio en MORÓN, al actor político morenista, con el capital político suficiente, para garantizar el éxito de sus programas gubernamentales, de ahí que, hasta donde se ha podido saber, le ha entregado la mayoría de las representaciones del gobierno federal en el estado, para ubicar a sus gentes y garantizar que, en Michoacán, la 4T no fracasará.
En ese tenor, ya se dio la designación de HUMBERTO ARRONIZ REYES como delegado de la secretaría de gobernación, “la iglesia en manos de Lutero” dirían algún analista político desmesurado, pues la información política que el gobierno federal recibe, para la toma de sus decisiones, será enviada por un adversario político del gobernador del estado y EL JAROCHO no será una perita en dulce, claro que le va a echar fuego a la hoguera, no se la perdonará fácilmente al gobernador.
Pero si a buena parte de la clase política le llamó la atención la designación de EL JAROCHO en gobernación, más les llamará la atención el hecho, de que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO le entregó al menos 6 representaciones federales a la tribu del profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO, pues en cualquier momento, tomará posesión de la delegación federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el hijo del ex gobernador LEONEL GODOY RANGEL, el modosito ANTONIO GODOY GONZÁLEZ VÉLEZ, el que seguramente, llenará de maceteros con flores las carreteras de Michoacán.
Me dicen mis contactos en la ciudad de México, que otra posición para el grupo R-21 del profesor RAÚL MORÓN será la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la (SEMARNAT), que será ocupada por el actual presidente municipal de Panindícuaro MANUEL LÓPEZ MELÉNDEZ, quien llegó a grupo de MORÓN con un contante capital político, después de su separación del grupo de ADN que lidera el secretario de gobierno CARLOS TORRES PIÑA.
Lo que si es cierto, que en el estado, esta decisión de la señora presidenta se interpreta como una derrota para el señor gobernador y desde luego, una victoria política para el profesor MORÓN, circunstancia que no estoy muy seguro de que la señora presidenta la haya tomado con la conciencia debida, pues es una decisión que golpea profundamente al gobernador del estado y además, generará “una cargada” precipitada en torno a MORÓN y un desplazamiento anticipado del grupo político del gobernador BEDOLLA.
GRUPOS DE MORÓN Y FREDY SE NECESITAN.
¿Qué pasará con el grupo político de FREDY RAMÍREZ BEDOLLA, si se confirmara que, en diciembre del 2026 o antes, el profesor RAÚL MORÓN es el candidato de Morena al gobierno del estado? Solo el factor económico sería la llave que abra la puerta al bedollismo para ser incluido en la campaña, como ya sucedió en la campaña al senado de la república donde el apoyo económico fue sustancial y vital para el triunfo del ex senador y ex diputado pero, ante una eventual victoria de MORÓN en la elección, ¿habrá posibilidades de que el bedollismo participe en la administración pública estatal? Hoy afirmaría que no. El moronismo está fuera de la administración estatal de FREDY, por lo que, “amor con amor se paga”.
Ahora bien, sí bien es cierto que, el apoyo manifiesto de la presidenta de la república al profesor MORÓN se hizo evidente con las designaciones de las delegaciones federales en Michoacán, también es cierto que, los aliados de RAÚL no le aportan mucho, son actores políticos sin capital político propio, de manera que el sostén político del grupo va por cuenta de RAÚL y solo para que nos demos idea de la fuerza de los aliados de MORÓN, recurramos a los números de la elección del comité ejecutivo estatal de Morena, elección que el grupo Moronista perdió con ITZÉ CAMACHO como candidata.
Según los resultados oficiales de la elección interna de morena para elegir a su dirigencia estatal, JESÚS MORA GONZÁLEZ que fue el candidato del grupo de FREDY RAMÍREZ BEDOLLA obtuvo 77 votos y por lo tanto el triunfo, mientras que ITZÉ CAMACHO ZAPIAIN que fue la candidata del grupo R-21 que encabeza el profesor RAÚL MORÓN, obtuvo 40 votos, siendo derrotada. ¿Pero quién aportó esos 40 consejeros que votaron por ITZË?
Bueno, los números estuvieron así: RAÚL MORÓN aportó 10 consejeros; MANUEL LÓPEZ MELÉNDEZ aportó 10 consejeros que se trajo de ADN; FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA aportó 8 consejeros; JUAN CARLOS BARRAGÁN VÉLEZ aportó solo 1 consejero; JUAN PABLO PUEBLA por sí solo aportó 3 consejeros, ROBERTO PANTOJA ARZOLA aportó 1 consejero y LEONEL GODOY con sus huestes, aportó 6 consejeros y hubo un consejero no identificado con las tribus de R-21, pero que dio su voto a ITZÉ.
Seguramente usted me dirá que el resultado es circunstancial, que hubo transa y que se cooptaron consejeros con dinero, etc., pues será el sereno, pero ese fue el resultado.
Bueno, ¿y qué tiene que ver ese resultado con los temas iniciales de esta columna? Pues que a criterio de este columnista, el aporte de consejeros en la elección estatal de Morena, puede ser un principio de medición de la fuerza o del capital político que tienen los aliados de RAÚL MORÓN, porque, mire usted, hay algunos que gritan mucho, que son estridentes en el escenario político pero en realidad no tienen respaldo de la militancia guinda, de manera que, también revela que el profesor MORÓN no puede, por capricho o por encabronamiento, buscar la gubernatura del estado sin la participación del grupo que hoy, encabeza FREDY RAMÍREZ BEDOLLA.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
En más de 60 años en que tengo memoria política, alguna muy lejana y otra viviéndola de cerca, ha habido 17 gobernadores del estado de Michoacán, unos constitucionales y otros interinos, pero han sido 17 de los cuáles, 11 han tenido alguna clase de affaire amoroso que trascendió los muros de Palacio de Gobierno o de la Casa de Gobierno, es decir, el 65% de nuestros gobernadores han tenido algún comportamiento coscolino y su nomadismo sexual ha sido público, pero a nivel de chisme solamente, empero, su trabajo institucional no se vio afectado por su promiscuidad amorosa y ni la sociedad michoacana hizo de esos devaneos amorosos de los gobernadores, la causa de la descalificación.
Hoy, en que el jefe del poder ejecutivo FREDY RAMÍREZ BEDOLLA salió a los medios a reconocer que está separado de su esposa, de inmediato lo echaron a la hoguera sin consideración alguna y si, en mi concepto fue un craso error político hacer ese reconocimiento, aunque sea público, pero no debió decirlo, social y políticamente no es aceptable en un gobernante, solo recuerde usted, la escandalosa relación marital entre el presidente JOSÉ LÓPEZ PORTILLO y su esposa, la señora ROMANO o la del presidente PEÑA NIETO, que terminó en un simple contrato artístico, pero nunca lo reconocieron públicamente, FREDY se precipitó.
Hasta donde se ha podido hurgar en las alcobas de Casa de Gobierno, al parecer, los desacuerdos maritales entre el gobernador y su esposa, tienen su origen primario, en la proclividad de la consorte de meter su cuchara en los asuntos de la gobernanza, incluso, se habla de la intentona de hacer cambios en la administración y designar a sus allegados, lo que originó desencuentros muy ríspidos. Ahora, tampoco descarto la posibilidad de que FREDY haya incurrido en el nomadismo sexual, pero resulta por demás temerario, asegurar cuál fue la verdadera causa. La causa que haya sido, me parece impropia la condena automática, pues según el INEGI, de cada 100 matrimonios, 33 se divorcian a los 5 años. La separación o divorcio, en nada afecta el trabajo a menos que se esté menso.
En serio que no solo risa, sino también coraje produce las declaraciones a los medios, de los funcionarios de turismo del estado, particularmente el violín que maneja la dependencia y es que, déjeme le comento, se regodean de anunciar que nuestra ciudad o nuestro estado tiene nuevas conexiones por la vía aérea, como las recientemente anunciadas de Ixtapa, Puerto Vallarta y otras hacía los Estado Unidos, pero no ví ningún anuncio de conexiones hacía las playas michoacanas, puros centros turísticos de otros estados del país ¿será que en los 228 kilómetros de costa en Michoacán, no existe alguna playa para invitar al turismo?
¿Habrá alguna autoridad de Michoacán con capacidad de entrarle al asunto del CREFAL? Denuncian que, por disposición federal, el CREFAL desaparece como institución de educación latinoamericana, para convertirse en una dependencia de las Universidades del Bienestar Benito Juárez. Será que el cercano colaborador de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM le pueda decir a su jefa que el CREFAL lo fundó su abuelo en la Quinta Eréndira y tiene trascendencia internacional. LAZARO CÁRDENAS BATEL, lo tienes en tu cancha.