Inicio / Noticias / Sociedad / Diputados aprueban Glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de derechos indígenas y afromexicanos

Diputados aprueban Glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de derechos indígenas y afromexicanos

*Los Diputados Eréndira Isauro y Conrado Paz, refrendaron su compromiso de promover la justicia social para todos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la entidad.

Morelia, Michoacán, a 13 de febrero 2025.- (138/25). Con el fin de garantizar el ejercicio efectivo y el respeto a los derechos de los pueblos originarios de Michoacán, la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos aprobó el dictamen que informa del estado que guarda la Administración Pública Estatal, correspondiente al tercer año de ejercicio del Gobierno del Estado.

Al respecto, los diputados Eréndira Isauro Hernández y Conrado Paz Torres, presidenta e integrante de esta Comisión, ratificaron su compromiso de promover, desde su función legislativa, la justicia social para todos los pueblos y comunidades indígenas, además de garantizar el reconocimiento y fortalecimiento de los autogobiernos y la administración directa de sus presupuestos.

La presidenta de la Comisión, Eréndira Isauro reconoció la labor del Ejecutivo del Estado para privilegiar acuerdos y un trabajo coordinado con las comunidades originarias, brindando soluciones pacíficas y velando por el respeto a los derechos de los pueblos de Michoacán.

En su turno, el diputado Conrado Paz Torres destacó los avances que se han tenido en la materia, particularmente con la promoción de los derechos indígenas en diversos municipios michoacanos; no obstante, consideró prioritario impulsar más acciones de gobierno que cierren las brechas de desigualdad económica y social que aún prevalecen en las comunidades originarias.

Cabe señalar que durante el estudio y análisis de esta Glosa del Tercer Informe de Gobierno, ambos legisladores conocieron que desde el inicio de la actual administración, más de 30 comunidades han establecido el autogobierno y la administración de sus presupuestos.

Entre otros aspectos, también se informó del proceso de certificación de sus elementos de seguridad, conocidos como kuarichas, además del apoyo a comunidades indígenas con equipos de defensa y seguridad, así como la construcción, remodelación y ampliación de las instalaciones de la guardia comunal.

Para garantizar el desarrollo cultural con respeto a la identidad y a la diversidad, se reconoció a portadores, promotores y artesanos de los pueblos originarios, buscando con ello el fortalecimiento de los lazos de identidad de las comunidades indígenas de Michoacán.

De lo anteriormente expuesto, ambos legisladores acordaron reunirse con algunos secretarios y funcionarios del Ejecutivo del Estado, a fin de unir esfuerzos para extender el universo de beneficiarios de todas las acciones de gobierno que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos de Michoacán.

Ver también

Eréndira Isauro impulsa reformas a favor del medio ambiente y animales

*Este martes la Comisión de Puntos Constitucionales se reunió para abordar diversas reformas a favor …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *