Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (14-II-2025).- El Partido del Trabajo anunció el fin de las relaciones con el gobierno estatal que preside Alfredo Ramírez Bedolla.
El líder estatal petista Reginaldo Sandoval expresó que una de las causas de ese distanciamiento lo es la destitución de Andrea López como secretaria del Migrante para colocar a Antonio Soto Sánchez, a quien considera enemigo de la Cuarta Transformación.
![](http://www.ahuizote.com/wp-content/uploads/2025/04/Screen-Shot-2023-10-10-at-12.43.35-PM-5.png)
Sin duda, este inesperado movimiento habría sido “la gota que derramó el vaso”, porque la relación PT-Gobierno de Alfredo Ramírez ya era tensa.
El PT argumenta que fue gracias a los votos petistas que Alfredo Ramírez Bedolla ganó las elecciones del 2021.
Sin los votos del PT, no se hubiera ganado la gubernatura, ya que la diferencia entre el primero y el segundo fue de alrededor de 15 mil votos, mismos que habría aportado el petismo michoacano, señala la dirigencia estatal del PT.
Desde el 2021, cuando Alfredo Ramírez asumió la gubernatura michoacana, el PT lo acompañó en todo momento, incluso los legisladores petistas locales, tanto de la pasada legislatura como de la presente, estuvieron al lado del mandatario michoacano.
Toda propuesta o iniciativa que provenía de Casa Michoacán, era avalada por el grupo parlamentario del PT en turno.
Hoy, los petistas ya no acompañarán las iniciativas del mandatario michoacano, anunció el líder Reginaldo Sandoval. Los legisladores petistas serán críticos al gobierno de Alfredo Ramírez.
Ya no habrá co-gobierno con Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó.
No es la primera vez que se advierte un distanciamiento, que no rompimiento, entre el PT y el gobierno de Ramírez Bedolla.
En el proceso electoral extraordinario de Irimbo, Morena decidió no respaldar la candidatura del PT, tal y como había sucedido en el proceso local de junio pasado.
El bedollismo ya estaba prefiriendo respaldar en la práctica la candidatura del PRD en la persona de Susy Ruiz, quien obtuvo el triunfo y ya es alcaldesa de ese municipio.
Sin duda, todo indica que el gobernador Alfredo Ramírez prefiere ahora una alianza con el PVEM e incluso con el PRDM, y ya no con el PT, de Reginaldo Sandoval.
De otro modo no hubiera realizado el cambio en la Secretaría del Migrante, la cual, desde un principio de la actual administración estatal, fue concedida al petismo michoacano. Prueba de lo anterior es que por esa dependencia estatal pasaron las petistas Brenda Fraga, Tere Mora y recientemente Andrea López.
El legislador federal Reginaldo Sandoval Flores confía en que haya una reconsideración del gobernador Alfredo Ramírez. El PT está abierto al diálogo, argumenta.
Pero, el diputado Reginaldo Sandoval también advierte que si “no se endereza el camino”, el PT irá solo en el proceso electoral michoacano del 2027.
Sin duda, la pregunta obligada es: ¿A quién perjudicará más ese rompimiento?
¿Quién pierde más con ese distanciamiento?
Al tiempo.
EL DERECHO a la educación y a la lectura hoy está más presente que nunca, ya que la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, y el Fondo de Cultura Económica (FCE), con Paco Ignacio Taibo II, consolidan su alianza y presentan una colección de coediciones de diez títulos clásicos de la historiografía mexicana, con el fin de distribuir 10 mil ejemplares en todo el estado. “El departamento editorial de la SEE estuvo inerte muchos años; hoy nacen estos 10 títulos que tienen un valor histórico, político, ideológico y social, y que son el inicio de un proyecto más grande que pronto detallará el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con lo que Michoacán camina a ser una potencia de creación literaria”, señaló Gaby Molina en la presentación de la colección, en la Librería Octavio Paz del FCE, en la Ciudad de México. Por su parte, Paco Ignacio Taibo II celebró que “Michoacán vive uno de sus mejores momentos, al haber levantado los índices de lectura, la distribución de libros, los debates, los clubes, es un éxito… por eso para nosotros, acoger el nacimiento de Cuarta República, era obligado, cómo no vas a recibir a tu familia que trae las buenas noticias de otros lados. Hoy, Morelia es la capital de la República”…LA 76 LEGISLASTURA, comprometida con las y los periodistas de Michoacán, impulsó, de la mano con la AMIPAC y el IMSS Bienestar, la Campaña de Afiliación para Periodistas al IMSS Bienestar y una feria de salud que se instaló en el patio principal del Congreso del Estado. La diputada Belinda Iturbide Díaz, presidenta del Comité de Comunicación Social de la 76 Legislatura, destacó la importancia de afiliarse al IMSS Bienestar, para todas y todos aquellos periodistas que no tengan algún otro tipo de seguridad social, “con esta afiliación ustedes tendrán atención médica gratuita, medicamentos, cirugías, todo lo referente a su salud, de ahí la importancia”. La diputada local, enfatizó que este es un derecho universal, al que por mucho tiempo las y los periodistas no tuvieron acceso, por lo que reiteró el compromiso de esta 76 Legislatura para dotar de seguridad social a todas y todos quienes ejercen la noble tarea de informar a la sociedad. Por su parte el diputado, Abraham Espinoza Villa, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social e integrante del Comité de Comunicación Social, aplaudió este tipo de campañas, además propuso que estas se repliquen con más sectores de la sociedad….CON EL FIN de garantizar el ejercicio efectivo y el respeto a los derechos de los pueblos originarios de Michoacán, la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos aprobó el dictamen que informa del estado que guarda la Administración Pública Estatal, correspondiente al tercer año de ejercicio del Gobierno del Estado. Al respecto, los diputados Eréndira Isauro Hernández y Conrado Paz Torres, presidenta e integrante de esta Comisión, ratificaron su compromiso de promover, desde su función legislativa, la justicia social para todos los pueblos y comunidades indígenas, además de garantizar el reconocimiento y fortalecimiento de los autogobiernos y la administración directa de sus presupuestos…EN UN ENCUENTRO significativo, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado se reunió con el presidente municipal de Charo, Gabriel Molinero, para discutir los proyectos que se avecinan para Michoacán. La reunión se centró en la búsqueda de soluciones para impulsar el desarrollo de los municipios. La diputada Aguilar Mercado afirmó que desde la LXXVI Legislatura Local, la bancada de Movimiento Ciudadano apoya siempre al desarrollo de los municipios. Para lograr esto, se están recorriendo el estado para conocer los planteamientos de la población y escuchar a las autoridades municipales. De esta manera, se podrán llevar sus propuestas al Pleno del Congreso….CON EL OBJETIVO de fortalecer la participación y la difusión de información sobre el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras en la entidad, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dialogó a barras, colegios y asociaciones de abogadas y abogados del estado. El conversatorio estuvo a cargo de Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del IEM, quien explicó el desarrollo en la organización del Proceso Electoral desde los cargos que se van a elegir, la distribución en el estado, la geografía electoral, prohibiciones y permisiciones, hasta algunas formas de votar en las boletas electorales. “Necesitamos aliados estratégicos que nos ayuden a difundir información clara, precisa y técnica sobre la naturaleza de la función judicial y su impacto en la vida de las y los michoacanos. Nadie mejor que ustedes, quienes conocen el sistema jurídico desde dentro, para ayudar a explicar a la ciudadanía la importancia de este proceso y por qué su participación es crucial», destacó Hurtado Gómez….A FIN de hacer frente a la situación que viven miles de migrantes, que están retornando a sus lugares de origen, la senadora de la República por Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, presentó en la Máxima Tribuna del país un punto de acuerdo con el que se exhorta a los municipios para que las autoridades locales pongan en marcha una “instancia para la atención de las personas migrantes” dentro de su estructura municipal y con esto crear redes de apoyo y oportunidades de tener un retorno informado y una instalación protegida en su región de los connacionales….EL GOBIERNO de Morelia, encabezado por el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, renovó su convenio de colaboración con la Universidad La Salle, a través de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), refrendando así su compromiso con la educación de la capital michoacana. En el marco de la firma de renovación, el alcalde destacó la importancia de esta alianza, que ha facilitado la visita de empresarios internacionales y la realización de misiones comerciales a China, además de fortalecer la relación con diversas embajadas. “Estoy convencido de que una de las mejores inversiones para Morelia es la educación. Este convenio busca que más personas puedan acceder a estudios y, de esta manera, elevar el nivel académico de nuestra ciudad”, afirmó el edil moreliano. Guadalupe Herrera Calderón, titular de SEFECO, anunció que la Universidad La Salle implementará un programa de incubación de empresas y un sistema de becas para empleados del Ayuntamiento de Morelia y sus familias…CON EL OBJETIVO de fortalecer la participación y la difusión de información sobre el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras en la entidad, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dialogó a barras, colegios y asociaciones de abogadas y abogados del estado. El conversatorio estuvo a cargo de Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del IEM, quien explicó el desarrollo en la organización del Proceso Electoral desde los cargos que se van a elegir, la distribución en el estado, la geografía electoral, prohibiciones y permisiones, hasta algunas formas de votar en las boletas electorales. Durante su intervención, resaltó la importancia de este ejercicio democrático y la necesidad de contar con aliados estratégicos dentro del gremio jurídico, «El IEM tiene la responsabilidad de organizar este proceso con los más altos estándares de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, pero sabemos que la democracia no se construye en solitario. Necesitamos aliados estratégicos que nos ayuden a difundir información clara, precisa y técnica sobre la naturaleza de la función judicial y su impacto en la vida de las y los michoacanos. Nadie mejor que ustedes, quienes conocen el sistema jurídico desde dentro, para ayudar a explicar a la ciudadanía la importancia de este proceso y por qué su participación es crucial», destacó Hurtado Gómez….CON UNA amplia participación cerró el registro de aspirantes a integrar los Comités Ejecutivos Municipales del Partido de la Revolución Democrática Michoacán con lo que se ratifica que nuestro partido se mantiene como una gran fuerza política. Integrantes de la dirigencia estatal del PRD hicieron un reconocimiento a la militancia que estuvo participando así como al Órgano Técnico Electoral (OTE) por el trabajo realizado en este proceso interno de asesoría y acompañamiento a quienes acudieron a registrarse en forma presencial o en línea. De acuerdo con el corte preliminar se obtuvieron 112 registros en 89 municipios, de ellos la mayoría fueron en de manera presencial y otro resto en la vía digital. Se reservaron los municipios de Zitácuaro y Zamora para procesar debidamente la integración de las dirigencias municipales. Además de Tuzantla, Huaniqueo, Tlazazalca y Tingambato que serán electos bajo métodos basado en la costumbre….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó que Morelia avanza hacia una verdadera metrópoli gracias a la construcción del Metrobús, un proyecto impulsado por el gobierno morenista encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla. Este nuevo sistema de transporte reducirá los tiempos de traslado y ofrecerá a la ciudadanía una alternativa eficiente junto con el Teleférico, fortaleciendo la movilidad en la capital michoacana. Mora González resaltó que estas obras representan un avance significativo en infraestructura y movilidad, lo que ha sido reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum….LA EXDIPUTADA Daniela de los Santos Torres ya es la nueva titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).