Inicio / Noticias / Legislativas / Donald Trump, ha alcanzado acuerdo con Vladímir Putin, para iniciar «negociaciones de inmediato» con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania

Donald Trump, ha alcanzado acuerdo con Vladímir Putin, para iniciar «negociaciones de inmediato» con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania

12 de febrero del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para iniciar «negociaciones de inmediato» con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump ha comunicado la noticia a través de su red social Truth Social, donde ha detallado que el acuerdo con Putin se ha logrado tras una «larga y muy productiva llamada telefónica». Según el mandatario estadounidense, ambos líderes han expresado su voluntad de «detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania»

«El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz», ha señalado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle sobre la conversación, algo que haré ahora mismo», ha comentado Trump. Posteriormente, el presidente ucraniano ha confirmado haber mantenido una llamada telefónica.

«La conversación [con Zelenski] fue muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la paz. Hablamos de diversos temas relacionados con la guerra, pero sobre todo de la reunión que se está organizando para el viernes en Munich, donde el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, encabezarán la delegación. Tengo la esperanza de que los resultados de esa reunión sean positivos», ha comentado Trump en un mensaje de su red social, Truth Social.

Por el momento, no se han dado a conocer los detalles específicos del acuerdo ni los términos bajo los cuales se llevarán a cabo las negociaciones, salvo que el equipo negociador estará encabezado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El Kremlin confirma un canje de prisioneros con EE.UU.
Por su parte, el Kremlin ha confirmado que la liberación del ciudadano estadounidense, Marc Fogel, el pasado martes es parte de un intercambio con Estados Unidos, que en los «próximos días» pondrá en libertad a un nacional ruso.

«Este ciudadano ruso será devuelto a Rusia (…) Una vez que se encuentre en el territorio de Rusia se conocerá su nombre», ha señalado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov ha destacado cómo recientemente se han intensificado los contactos entre departamentos rusos y estadounidenses. «El resultado de estos contactos fue la liberación de Fogel, así como de un ciudadano de la Federación de Rusia que actualmente se encuentra en prisión en Estados Unidos», ha explicado.

Consultado sobre las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, respecto a que la liberación de Fogel podría ser un elemento que ayude a poner fin a la guerra en Ucrania, el portavoz ruso ha insistido en que cualquier acuerdo es «un paso hacia el incremento de confianza mutua, que ahora se encuentra en su punto más bajo».

Europa insiste en su papel para poner fin a la guerra
Ante la noticia del acuerdo entre Trump y Putin, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha señalado que no se puede decidir nada sobre Ucrania sin la decisión de Kiev y Europa.

En una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y sus aliados celebrada en París, Albares también ha señalado que «necesitamos una paz justa para todos» y que no se puede permitir que una guerra de agresión triunfe.

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha insistido a su vez que era muy importante que Europa estuviera unida a Ucrania y que debe estar preparada para las negociaciones.

«Hemos estado listos para la paz durante los últimos tres años, a diferencia del presidente ruso Putin», ha reivindicado Baerbock.

Ver también

“Queremos que una persona indígena llegue a la SCJN”: Sheinbaum

21 de febrero del 2025.- Desde la Sierra Madre Occidental de Durango, y en el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *