Morelia, Michoacán, a 6 de febrero del 2025.- (109/25). “La inscripción de la frase ‘Claudia Sheinbaum Pardo, Primera Presidenta de México’ en letras doradas en el Congreso de Michoacán reivindica el papel histórico de las mujeres en la lucha por la justicia, la igualdad y el reconocimiento del que hemos sido privadas”, afirmó la diputada local Nalleli Pedraza Huerta.
![](http://www.ahuizote.com/wp-content/uploads/2025/04/PHOTO-2025-02-06-18-38-00-1024x683.jpeg)
Al razonar su voto a favor de esta iniciativa, la también Presidenta de la Comisión de Cultura y Artes, destacó que la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República representa un ejemplo de compromiso inquebrantable con los valores fundamentales de la sociedad actual, los cuales se sintetizan en el humanismo mexicano.
“Claudia Sheinbaum, en pocos meses, ha demostrado su talante transformador y democrático. Más que una mujer de Estado, ha sido una mujer de nación. El pueblo de México eligió correctamente y hoy atestiguamos una postura institucional firme en defensa de los derechos humanos. Asimismo, se ha ratificado la promoción de la igualdad sustantiva a nivel nacional y se ha dado un enorme respaldo a la educación pública y a los sectores más vulnerables”.
La legisladora subrayó que inscribir esta leyenda en un espacio simbólico como el Congreso de Michoacán es un acto de justicia histórica que visibiliza a las mujeres que, desde diversas trincheras, han transformado realidades.
Pedraza Huerta enfatizó que esta acción envía un mensaje claro: “El Congreso de Michoacán reconoce y valora la diversidad de voces que construyen nuestra democracia y en congruencia con la realidad actual, rinde homenaje al legado que representa la primera mujer en la Presidencia de México”.
Finalmente, la Diputada hizo un llamado a que este suceso histórico no sea olvidado ni quede como una simple anécdota. “Que la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República sea el primer paso para erradicar la desigualdad y la violencia, y para garantizar que las mujeres no sean invisibilizadas”.