CDMX, 03 de febrero del 2025.- Tras el anuncio de pausa a los aranceles de 25 por ciento a México, el tipo de cambio se ubica en las 20.48 unidades a las 11:10 horas.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.21 unidades, mientras que el precio de compra es de 20.07 pesos por cada uno, informó el banco Citibanamex.
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, sube 0.36 por ciento a los 108.75 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.12 por ciento a las mil 309.33 unidades.
¿Cuánto se puede depreciar el peso mexicano si regresan los aranceles de Trump?
Gabriela Siller advirtió que si Donald Trump reactiva los aranceles de 25 por ciento dentro de un mes, el tipo de cambio puede llegar hasta las 23 unidades.
“Con la posibilidad de seguir al alza, alcanzando máximos históricos si el arancel permanece varios meses”, precisó.
BBVA también plantea que la pausa a los aranceles de 25 por ciento a México pueden impulsar que el peso mexicano se aprecie hasta las 19.5 unidades.
¿Qué tan grave será para el peso si Trump reactiva aranceles a México?
El mercado teme que la ‘guerra’ comercial iniciada por Trump afecte a los mercados emergentes, ya que los inversores apostarán por un dólar más fuerte y predicen que los aranceles impulsarán la inflación y limitarán el margen para recortes de las tasas de interés.
“Creo que los mercados emergentes sufrirán más”, comentó Rajeev De Mello, gerente de cartera macro global de Gama Asset Management. Predijo que los impactos arancelarios directos se verían agravados por el arancel de 10 por ciento a China.
“Un dólar estadounidense más fuerte endurece las condiciones financieras y un shock de oferta negativo debilitará el crecimiento global del que dependen los mercados emergentes”, agregó.
Con información de El Financiero