CDMX, 27 de julio del 2024.- De acuerdo con datos del Banco de México, ayer viernes el peso se apreció apenas 0.05 por ciento, o 0.97 centavos, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 18.44 unidades.

Sin embargo, en el balance semanal la moneda terminó con una depreciación de 1.99 por ciento, o 36 centavos, con lo que ligó dos semanas consecutivas a la baja ante el dólar.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario, apuntó que a pesar de que el tipo de cambio busca corregir la tendencia bajista, después de conocer las cifras de la economía de EU y su implicación para la política monetaria de Banxico y de la Fed, el factor de incertidumbre política local aumenta conforme se aproxima el cambio del Congreso.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.93 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.19 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.33 por ciento.
Las divisas que cerraron la semana con ganancias fueron el forínt húngaro con 0.57 por ciento; el sol peruano con 0.48 por ciento; el zloty polaco con 0.35 por ciento; el rand sudafricano con 0.25 por ciento, y el bath tailandés con 0.24 por ciento.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, retrocede 0.01 por ciento al ubicarse en los 104.34 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) muestra un descenso de 0.03 por ciento en las mil 257.03 unidades.
Con información de El Financiero