Inicio / Noticias / Seguridad / Plan C de López Obrador benéfico para el narco (Columna Política «El Francotirador»)

Plan C de López Obrador benéfico para el narco (Columna Política «El Francotirador»)

*Ramírez Bedolla, mitómano.*Posibilidades de que el narco intervenga en la elección de integrantes del Poder Judicial.
*Vuelven los ataques de Ivonne Pantoja contra la CEDH.

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (24-VI-2024).- Declaraciones hechas al diario estadounidense The Wall Street Journal por Mike Pompeo y publicadas durante la tarde del 20 de junio, desnudan lo que analistas políticos y expertos en México han dicho sobre el plan C de

Andrés Manuel López Obrador, sobre todo la reforma al Poder Judicial.Para el exsecretario de Estado de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, las reformas en México propuestas por López Obrador podrían provocar un “caos en la frontera”, llevarían a una guerra comercial y afectarían a los mexicanos, además estancará al país económicamente. 

Bajo el título de “El legado radical de AMLO en México”, el diplomático estadounidense afirmó que, de aprobarse las 20 iniciativas impulsadas por Morena, México se estancará económicamente y los únicos que se beneficiarán serán los cárteles de drogas.
En esa línea, indicó que “lo más preocupante” para los inversionistas extranjeros es la propuesta al Poder Judicial, misma que plantea la elección por voto popular de los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Se acabó el juego para el recurso judicial en México si un inversionista extranjero tiene una disputa con un actor o interés político poderoso”, advirtió. Pero eso no es todo. En cuanto al criminal organizado, señaló la posibilidad de que el narco intervenga en la elección de los integrantes del Poder Judicial pues el crimen organizado controla aproximadamente un tercio del territorio de México y un número récord de candidatos fueron asesinados en el transcurso de las elecciones más recientes. La noción de que México pueda mantener un poder judicial independiente eligiendo a sus jueces en todos los niveles es absurda y profundamente peligrosa”.Asimismo, acusó que las “políticas cada vez más radicales” de López Obrador, amenazan con incrementar el número de mexicanos que cruzan la frontera de EEUU.

“Las llegadas de mexicanos a la frontera con Estados Unidos ya están aumentando después de alcanzar en 2019 el nivel más bajo en muchas décadas”.
Por ello, al final de su artículo, señaló la necesidad de que el pueblo y la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, intervengan.El pueblo mexicano, encabezado por Sheinbaum, debe intervenir ahora para cambiar este rumbo para su país, y la administración Biden debe defender los intereses estadounidenses ayudándolos a hacerlo.
VUELVEN LOS ATAQUES DE IVONNE PANTOJA CONTRA LA CEDH………..Desde hace tiempo la diputada panista Ivonne Pantoja ha lanzado una serie de señalamientos y ataques contra el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez, a quien incluso, junto con la dirigencia del PAN quisieron llevarlo a juicio político, pero eran tan débiles los argumentos que no tuvo lugar, pues al parecer había conflicto de interés.

El tema se tornó político como en su momento lo señaló el diputado Víctor Manríquez González quien en ese momento era integrante de la Comisión de Derechos Humanos del legislativo.En mi columna del 27 de noviembre del 2022, publiqué expresiones del diputado como: «Se ven “movimientos de activos o familiares de ex diputados dentro de la CEDH y eso no lo queremos permitir, vamos  a fincar responsabilidades si no se hace trabajo, pero también vamos a cuidar que no sea un órgano secuestrado por ex funcionarios o ex diputados, o por algún partido, pues la Comisión no les pertenece a los partidos políticos».Incluso, el propio defendió el trabajo del organismo y de Tinoco Álvarez. “Este tema no se debe politizar, porque hay fuerzas (políticas) internas que están fungiendo dentro de la CEDH, y quieren seguir teniendo beneficios, debe funcionar en beneficio de los ciudadanos y no de unos cuántos”, declaró en ese entonces.Todo apuntaba que la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por María del Refugio Cabrera y Javier Estrada Cárdenas estaban detrás del conflicto porque les fue negado el acceso a las cuentas bancarias del órgano, y como revancha empezaron a presionar a través de su legisladora Ivonne Pantoja para que se sometiera a juicio político a Tinoco Álvarez, quien no cedió a las presiones azules para entregar el token y el tiro les salió por la culata.Bueno, pues en días pasados, otra vez la misma legisladora volvió a la carga contra el presidente a través de un exhorto para que informe y rinda cuentas sobre la labor que realiza al frente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).Frente a la revisión que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, que preside Pantoja Abascal, la legislatura dictaminó exhortarle “nuevamente” a que el ombudsperson “informe con transparencia y rinda cuentas oportunamente, porque el informe carece de método científico, ante la ausencia de elementos de carácter cuantitativo y cualitativo”.La verdad que me parece que se trata de un revanchismo de parte de la legisladora que a toda costa quiere perjudicar a Tinoco Álvarez, es como si fuera algo personal, pues se llegó a tal grado de que se pidió a la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), que pida al organismo jurisdiccional realice un trabajo de fiscalización sobre el manejo de recursos relativo al periodo 2022-2023.Estoy seguro que de hacerse, no encontrarán nada anormal porque el presidente es una persona honesta, y como dijo en una ocasión: «tendré muchos defectos pero ratero no soy».MITOMANÍA, LA ENFERMEDAD DE RAMÍREZ BEDOLLA…….El gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla parece que padece de una enfermedad llamada mitomanía porque siempre miente con mucha facilidad y de manera constante. (La mitomanía o adicción de las personas a mentir, también conocido como mentira patológica o pseudología fantástica es un trastorno psicológico). El término proviene del griego. Por un lado, mitos que significa ficción, historia fantástica y por otro, manía que indica compulsión, comportamiento caprichoso.Ramírez Bedolla tiene todos los síntomas por lo que urge la atiendan de inmediato.Pues resulta que el gobernador, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum, anda prometiendo obras y más obras porque buscará apoyo de la «precisa», pero difícilmente lo logrará, pues hay que recordar que le jugó contras, y Claudia es igual o peor de rencorosa y vengativa que su amo López Obrador.Hay que recordarle que el méndigo plan Michoacán que prometió Andrés Manuel López Obrador jamás se llevó a cabo, el presidente le dió atole con el dedo a Ramírez Bedolla y a las y los michoacanos, es como si Michoacán nunca hubiera existido para el gobierno federal.

Ver también

Julian Assange, se declarará culpable de un delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y queda libre

24 de junio del 2024.- Julian Assange fue liberado la mañana de este lunes de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *