Inicio / Noticias / Estatal / Una burla el reconocimiento al mérito periodístico (Columna Política «El Francotirador»)

Una burla el reconocimiento al mérito periodístico (Columna Política «El Francotirador»)

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (13-VI-2024).- Es justo que quienes ejercen el periodismo reciban reconocimientos, merecido lo tienen, pero considero una burla por parte del congreso de Michoacán que dos personas que nada saben de esta actividad sea quienes decidan a quien otorgarlo.

Hace meses propuse que ante un diputado que se hiciera un reconocimiento por parte del congreso, le pareció buena la idea, presentó la iniciativa al pleno y se aprobó. Pero el método para seleccionar a quien o quienes lo recibieran no fue el correcto, pues la idea era que fuera un jurado integrado por los decanos del periodismo quienes decidieran a quien otorgar dicho reconocimiento, sin embargo, no fue así, pues serán prácticamente dos diputadas quienes decidan a quien dárselo lo que se presta a suspicacias porque también participarán, no solo personas físicas, también morales.

La convocatoria es muy confusa, pues señala que la 75 Legislatura de Michoacán reconocerá al periodismo de investigación, con la entrega de la Presea “Manuel Buendía” al Mérito Periodístico 2024, para lo cual ha emitido la convocatoria correspondiente.
Se trata de reconocer a quién haya realizado una investigación que, por su impacto o trascendencia social, enriquezca a los existentes, con características y atributos de alto valor agregado para el desempeño periodístico o que se haga popular por su trascendencia.
La intención es fomentar y difundir la imagen periodística; reconocer y estimular a las personas físicas y morales que se distingan por lograr ventajas competitivas mediante la redacción, tecnología e innovación, pero
en ningún momento se específica que el periodista entregue un trabajo periodístico, lo que da lugar al sospechoso, porque bien se lo pueden otorgar a una empresa periodística o a una institución.
La convocatoria es ambigua, pues señala que se busca servir de guía a las personas físicas y morales interesadas en optimizar y enriquecer sus propios medios en la actividad periodística, y en aprovechar aquellos generados por centros de investigación y difusión, promover y facilitar la comunicación, el intercambio de información y el aprendizaje sobre temas relacionados con la difusión de información o reportajes; además de generar y promover una cultura de difusión informativa social por parte de las personas físicas y morales, traducido en un periodismo de calidad.
Además será la presidenta del congreso del estado y la comisión de comunicación social quienes decidirán a quien otorgarle dicho reconocimiento pues de periodistas saben lo que yo de astronomía.
Es una burla, una tomada de pelo. Es una convocatoria al vapor.
QUE SE VAYAN LOS LÍDERES PERREDISTA…….Para llevar a cabo una transformación total, al cambiar su nombre, siglas y colores oficiales, luego de que el PRD perdió su registro a nivel nacional, es necesario que renuncien a las dirigencias lo líderes.
El dirigente estatal del Sol Azteca, Octavio Ocampo Córdova, informó que el instituto político contratará una consultora para realizar un sondeo con el propósito de conocer el sentir de militantes y simpatizantes en torno a esas propuestas, pero primero deben irse y le dejen la tarea a los nuevos que lleguen.
BUENA INICIATIVA DE BRENDA……Pues sí, es muy buena la iniciativa que presentó la diputada Brenda Fraga, pues ante el incremento alarmante de reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, se debe combatir legalmente y hacer frente a esta problemática y proteger los derechos de la niñez y adolescencia, de tal forma que se apliquen medidas efectivas de prevención y protección. Además de eliminar la omisión del delito de reclutamiento de menores por el crimen organizado, ya que pone en riesgo a jóvenes que pueden ser víctimas de explotación y violencia.
«El objetivo de esta propuesta de reforma es tipificar el delito del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por el crimen organizado. La prevención de esta práctica, es fundamental para abordar esta problemática desde leyes que protejan los derechos de las víctimas de reclutamiento por parte del crimen organizado. Es esencial que los sistemas de justicia penal y las leyes aborden adecuadamente el tema y que no haya discriminación por edad en la aplicación de la ley. Esto implica la implementación de medidas efectivas para prevenir el reclutamiento de menores de edad».
La iniciativa define a la niñez y adolescencia desde una perspectiva jurídica, considerando diferentes etapas. La niñez se refiere a menores de doce años, mientras que la adolescencia abarca desde los doce hasta antes de los dieciocho años. Por tal motivo se busca abordar el reclutamiento desde una perspectiva de garantía de derechos de las víctimas y se enfoca en la protección de la niñez como víctima principal. Esta reforma propone la creación de un delito específico de reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, con sanciones adecuadas.

Ver también

El Francotirador: Invisibles los desplazados para los tres órdenes de gobierno (Columna Política «El Francotirador»)

*Autoridades de Michoacán niegan desplazamiento forzado. *Buenas iniciativa eliminar el cobro por el registro de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *