Inicio / Noticias / Política / La UM en el ranking mundial de universidades (Columna Política «Bajo la Lupa»)

La UM en el ranking mundial de universidades (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*LA UM EN EL RANKING MUNDIAL DE UNIVERSIDADES.
*MISCELÁNELA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (17-V-2024).- Ubicarse en el lugar 1585 en el ranking mundial de universidades e instituciones de educación superior, nada despreciable de be ser para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, sobre todo, si se considera que dicho “ranking” se desprende de una evaluación a más de 20 mil universidades en el mundo y se logra ubicar en el top 2 mil, considerado como “la crema y nata de la ciencia” en el mundo.

Pero, además, de este ranking publicado, nuestra máxima casa de estudios se ubica en el lugar 12 dentro de todas las universidades del país, considerando universidades y tecnológicos públicos y privados, así como centros de investigación especializada, lo que señores, desde el punto de visita de este columnista, es de presumirse, sobre todo, entre quienes están por egresar de sus aulas, pues esta clasificación académica, les abre la puerta en el mercado de trabajo.
El Center for World University Rankings (CWUR) presentó su más reciente listado, de las dos mil mejores universidades del mundo, donde la Universidad Nacional Autónoma de México, es la mejor ubicada del país en el planeta, pues ocupa el lugar 281, seguida del Instituto Politécnico Nacional en el lugar 721; el CINVESTAV en el lugar 742; le sigue la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el lugar 1010 y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en el lugar 1079.
Según la institución que publica dicho ranking, “la calidad de educación se evalúa basada en el éxito de los alumnos de la escuela, y la empleabilidad en el éxito profesional de los egresados, mientras que la docencia se mide acorde a la cantidad de profesores con reconocimientos en las distintas disciplinas académicas y la investigación en la cantidad de escritos, proyectos o artículos que se publican en revistas especializadas.”
En esa tesitura, nuestra alma mater ocupa un lugar importante entre las instituciones de educación superior, no solo en México, sino en el mundo, empero, hay conceptos que me dan prurito, como cuántas patentes ha registrado nuestra universidad en los últimos 10 años, como saber, cuántos proyectos le ha aportado a nuestra sociedad, para mejorar su nivel de vida, ya sea en la generación o conservación del empleo, la salud y otros rubros.
Nuestro estado, el de Michoacán pues, vive de la agricultura y el turismo, pero no hemos pasado de productores primarios y es aquí, donde nuestra universidad juega un papel importante, pues debería general proyectos para darle valor agregado a nuestra producción agrícola, como proyectos de plantas productoras de mermeladas, aceites vegetales de aguacate o limón, procesos de comercialización para que nuestros pequeños comerciantes compitan con las grandes tiendas.
Que yo sepa, no hay nada de proyectos de investigación que vinculen a nuestra universidad con la sociedad que es la que paga los impuestos para que exista, al parecer solo sabemos rentar el equipo que la michoacana tiene en sus escuelas y facultades a alguna parte del sector productivo, pero nada más, apenas tenemos una tiendita que vende jamón y quesos de la facultad de veterinaria y nada más.
Ahora que la rectora de nuestra universidad YARABÍ ÁVILA GONZÁLEZ inició un serio proceso de reforma estructural, se debería de establecer en la legislación universitaria, la obligación de sus decenas de “investigadores”, de producir proyectos que vinculen a la universidad con la sociedad, proyectos que como ya se dijo, contribuyan a mejorar la vida productiva de los michoacanos, ni más ni menos. ¿lo harán? Ojalá, es nuestro anhelo…
MISCELÁNELA POLÍTICA.
Jajajajaja, se avienta el señor Fiscal Especial Anticorrupción de la Fiscalía General del Estado ALEJANDRO CARRILLO OCHOA, quien al término de un evento en la CEDH dijo a los medios de comunicación que la fiscalía a su cargo, en éste 2024 tenía iniciadas 130 carpetas de investigación en contra de funcionarios públicos, de la cuales, solo 7, sí leyó usted bien, 7 han sido judicializadas y que de las 130, el 55% son en contra de funcionarios municipales. ¡Vaya cinismo!
Otro que da risa, se trata de SERGIO GUTIÉRREZ LUNA, representante de Morena ante el INE, quien solicitó al consejo general de ese instituto, que cambie sus colores institucionales, pues dijo, el frente opositor de Morena está utilizando el mismo color en la contienda electoral, pues dijo, que, a pesar de sus protestas, la oposición de dejaba de utilizar el nombre de “Marea Rosa” a sus marchas y concentraciones.
Que el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. dio a conocer el ranking de competitividad de los 32 estado del país y para variar, nuestro estado fue ubicado en el lugar 29, pues según esa evaluación, Michoacán obtuvo el lugar 22 en estado de Derecho, el 29 en Sociedad y Medio Ambiente, el lugar 26 en Innovación y Economía, el lugar 24 en infraestructura, lugar 22 en Mercado de Trabajo y lugar 29 en Sistema Político y Gobiernos, claro es un estudio neoliberal…
Que FREDY el gobernador del estado dijo a los medios de comunicación que la estrategia de seguridad en el municipio de Morelia, es una estrategia fallida, pues dijo que ese fracaso municipal se debe a que las autoridades de Morelia no han querido coordinarse en materia de seguridad con el estado y la federación, exhortándolos a que lo hagan.
Y que le contesta el secretario del ayuntamiento YANKEL BENITEZ SILVA, quien sin miramiento le espetó al señor gobernador que estando Michoacán en el cuarto lugar nacional de homicidios venga a culpar al municipio de lo que el estado y federación no atienden y más enérgico advirtió que en lugar de andar de jefe de campaña de los candidatos de Morena, pues dijo, Morelia firmó el acuerdo de seguridad con el estado hace más de un año y no ha cumplido, pero le remató que debe d atender las más de 100 denuncias en contra de la Guardia Civil, que siguen impunes.
Y más Jajajaja, llegó a la mesa de redacción de esta columna, una encuesta en la que se dice que los electores del distrito 10 local con cabecera en Morelia Noroeste, tiene en mejor estima por honrado el diputado local con licencia ERNESTO NÚÑEZ “EL MOCHES” AGUILAR, por encima del ex dirigente estatal de la CNC ROBERTO CARLOS LÓPEZ, lo que sorprende, pues EL MOCHES en un delincuente confeso, solo recordar sus moches en el municipio de Zitácuaro.
En la encuesta de marras, levantada por la empresa BLITZ, EL MOCHES NÚÑEZ tiene una preferencia electoral del 39.7% por el 25.6% de su oponente ROBERTO CARLOS LÓPEZ, postulado por el PAN-PRI-PRD, empero, en otra encuesta levantada por la empresa REVUELTA, el dirigente estatal del PVEM ERNESTO EL MOCHES NÚÑEZ, tiene una preferencia electoral del 29%, mientras que ROBERTO LÓPEZ tiene una preferencia electoral del 38%. ¿A cuál le cree?
Me pregunto, será como dicen los expertos, qué en tratándose de la emisión del voto, el elector vota con las emociones, que la parte salvaje del hipotálamo es la que guía al votante, pues solo de esta manera podría entender el que los electores del distrito electoral federal 8 de Morelia Poniente votaran por ERNESTO “EL MOCHES” NÚÑEZ AGUILAR, sobre todo, por lo público de su trayectoria de moches y trinquetes, su enriquecimiento explicable. Gente normal y honesta, nunca votaría por este mercenario de la política, corruptor de diputados en el congreso, etc.
Como en el estado de Sonora están tan jodidos, el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán HUGO GAMA CORIA firmó un “convenio de donación” del software “Juicio en Línea” (JEL) al Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora, pues dijo se trata de dar agilidad y entrada a las nuevas tecnologías en materia de justicia. No hombre, si para saludar con sombrero ajeno somos campeones.
Y más Jajajaja, pues resulta que artesanos que integran el Frente Estatal de Organizaciones de Comercio Popular de Michoacán,, denunciaron que el Festival Michoacán de Origen en un fracaso, que es un “festivalito” local, que nada de estatal tiene, que apenas participan 126 de sus miembros de más de 4 mil que son y que siempre participaban en la feria estatal e infirieron que el violín secretario de turismo manipula el festival y prefiere a sus cuates en detrimento de ellos.
Del desarrollo de las campañas, verdaderamente da hueva, ninguna novedad, lo de siempre, se nota más el que más basura tira, entre banderines, lonas, volantes, la ciudad es un asco, incluso, el ciudadano está tan harto de los candidatos, que utilitarios como gorras, playeras, mandiles y bolsas para el mandado, los tiran, los reciben por pena, pero en cuanto no los ven, tiran la propaganda, lo bueno es que ya nada más faltan 13 méndigos días y chao, a la goma candidatos y compañía.

Ver también

Giulianna Bugarini: El nuevo Mercado de Pátzcuaro es una realidad

•_ Con esta obra, la Cuarta Transformación deja una huella duradera en Pátzcuaro. La justicia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *