Inicio / Noticias / Estatal / Ernesto Núñez, el legislador más productivo (Columna Política «El Francotirador»)

Ernesto Núñez, el legislador más productivo (Columna Política «El Francotirador»)

*DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA Y MC CONTRA PENSIONES A ADULTOS DE 60 AÑOS.

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (09-IX-2023).- Uno de los diputados locales más productivos es sin duda Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista, al haber presentado en lo que va de esta legislatura 75 documentos legislativos y más de 110 en su paso como congresista.

De esta manera, con varias iniciativas de ley aprobadas en beneficio de Michoacán, se coloca a la cabeza como el más fructífero en materia legislativo, porque hay diputadas y diputados que solo están de floreros, cobrando un sueldo sin merecerlo, son pues los llamados «levantamos».
Fue durante su segundo informe legislativo de Núñez Aguilar, dónde dijo que no se trata del número de iniciativas presentadas, sino de las iniciativas aprobadas que se vuelven leyes y trabajo efectivo para las y los michoacanos que, a pesar de ser un grupo legislativo pequeño siempre han sido de los más productivos.

Dentro de las iniciativas aprobadas más destacadas están la reforma al Código Penal sobre Crueldad y Maltrato Animal; la detección de casos de abuso sexual en menores embarazadas; ajustes razonables para tener ciudades incluyentes; reconocimiento al mérito periodístico “Manuel Buendía”; de instalación y fomento de huertos urbanos; y la de contaminación acústica.
A la par, sin diversas las iniciativas dictaminadas por las respectivas comisiones y que están por presentarse
ante la tribuna legislativa, entre ellas, la ley Monzón: de accesibilidad para personas con discapacidad en espacios culturales; impulso a un programa integral para prevenir el suicidio; y la prohibición a quienes no son cirujanos plásticos a realizar procedimientos estéticos, entre otras.
Por cierto, el PVEM en Michoacán, cuenta con una estructura sólida en todo el estado gracias a su liderazgo, y tiene mucha tela de donde cortar para competir en los diversos cargos de elección popular en el 2024, sobre todo las y los jóvenes que cada día se integran al Verde porque se les brinda la oportunidad de participar, oportunidad que otros partidos les niegan a pesar de contar con arraigo y liderazgo.
DIPUTADOS MORENISTAS CONTRA PENSIONES……….. Si usted creía que los diputados federales de Morena son buenas personas se equivoca, pues el
Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara Baja presentó la iniciativa para reducir a los 60 años la edad mínima para recibir la pensión para adultos mayores, pero que cree usted, la bancada de Morena y Movimiento Ciudadano calificaron como demagógica y electorera la propuesta, lo que llamó la atención es que MC, presunto opositor de Andrés Manuel López Obrador, se alió con los morenos, pero en las urnas pagarán el precio de su desprecio a estas persona en ese rango de edad.
Los legisladores del tricolor proponen la modificación del artículo 4 de la Constitución, en el que se indique que “todas las personas mayores de 60 años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva”, y argumentaron que el 12 por ciento del país tiene 60 años o más y que esa cifra se ha incrementado casi al doble en los últimos 30 años.
Además, señalaron que otro de los problemas a los que se enfrenta esta población es la precarización del mercado laboral y el alto índice de informalidad laboral, pero el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, lamentó que el tema de las pensiones para adultos mayores se utilice con fines electorales.
El coordinador de Morena, Ignacio Mier dejó claro que la prioridad de su partido es elevar a rango constitucional el actual apoyo a partir de los 65 años, es decir, que el apoyo se reconozca como un derecho constitucional.
Está claro que de ahora en adelante, todo lo que propongan las y los legisladores federales del PAN, PRI y PRD, integrantes del Frente Amplio por México será rechazado por el partido oficialista y aliados, incluyendo Movimiento Ciudadano, bajo el pretexto de que todo es electoral y de esa manera frenar las propuestas e iniciativas a favor del pueblo de México.
Este rechazo a las propuestas de la oposición en favor de las y los adultos mayores de 60 años y serán cobradas en las elecciones del 2024, ambos partidos pagarán muy caras las consecuencias.

Ver también

Sheinbaum supervisa último tramo del tren El Insurgente

CDMX, 04 de abril del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la última parte …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *