Inicio / Noticias / Política / Indudables resultados de administraciones de Yarabí Avila y Gabriela Molina en la SEE (Columna Política «La Opción»)

Indudables resultados de administraciones de Yarabí Avila y Gabriela Molina en la SEE (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (21-VII-2023).- Hay datos que nos indican que en el sector educativo michoacano sí se han combatido vicios e irregularidades y, en consecuencia, hoy se percibe una nueva realidad en esa área gubernamental.

Las gestiones de Yarabí Avila González, al principio, y de Gabriela Molina Aguilar, hoy, sí han prosperado.

Por ello, se podría decir que durante este ciclo escolar que acaba de concluir se advirtió “rectoría en la educación”.

La oficina de Prensa de la Secretaría de Educación hace un recuento de los hechos sobresalientes celebrados durante el ciclo escolar 2022-2023 y que avalan las anteriores aseveraciones.

Así, establece que:

  • Después de 15 años de paros, se tuvo un ciclo escolar sin suspensiones generalizadas que llegaron a durar hasta 70 días continuos.
  • Se pagó completo y a tiempo el salario de los más de 72 mil trabajadores de la educación.
  • Se eliminó el moche a los que cobraban por cada cheque, con la universalización de la tarjeta.
  • Se garantizó atención médica a cerca de 5 mil maestros jubilados.
  • Mejoraron escuelas con una inversión de 670 millones de pesos, en materiales escolares e infraestructura.
  • Adquisición de 42 mil libros que se están llevando a niñas y niños de escuelas en todo el estado.
  • Se eliminó el huachicoleo de plazas, que significaba 480 millones de pesos al año.
  • Se frenó la venta de ingresos a las 8 escuelas normales y el CAM.
  • Hubo Impulso a la Nueva Escuela Mexicana con capacitaciones, charlas y talleres a más de 50 mil docentes.
  • Se modernizaron los trámites como es la entrega de certificados, a través del gobierno digital.

En fin, los datos arriba citados indican que las administraciones encabezadas por Yarabí Avila y Gabriela Molina han sido correctivas y productivas.

Y se entiende que tal dinámica seguirá prevaleciendo en lo sucesivo.

Al tiempo

CON MIL 117 millones de pesos, a favor de 111 municipios y 25 autogobiernos, que se destinarán a la ejecución de 324 obras de infraestructura, el Gobierno de Michoacán cumple puntualmente y con responsabilidad su compromiso de impulsar el desarrollo regional de la entidad. En conferencia de prensa, el secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, informó lo anterior al explicar que el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en sus tres ventanillas 2023, atendió los proyectos que presentaron el 98.2 por ciento de los gobiernos municipales, los cuales, por cierto, impactarán en el desarrollo local y regional….El SECRETARIO de Desarrollo Económico de Michoacán, Claudio Méndez Fernández, entregó a nombre del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el nombramiento como subsecretaria de Trabajo y Previsión Social a Laura Yunuén Mejía Béjar. La funcionaria, anteriormente fungía como directora de Previsión Social y Fomento al Empleo de esta misma institución, y titular de Impulso a las Mipymes. La nueva subsecretaria es licenciada en Economía, cuenta con una especialidad en economía empresarial, y ha desempeñado otros cargos en la administración pública estatal por cerca de 10 años….CON LA FINALIDAD de reforzar la atención médica de primer nivel en la zona indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro, miembros de esta comunidad se reunieron con el titular de la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga. En las instalaciones de la principal empresa forestal comunal de la entidad, se estableció el compromiso de trabajar en las gestiones necesarias para ampliar la cobertura médica con el crecimiento de la infraestructura….COMO un reconocimiento al compromiso del gobierno municipal que encabeza el Presidente Alfonso Martínez Alcázar para hacer de la Policía Morelia una institución que evoluciona constantemente para cuidar y proteger de las y los morelianos, este martes el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE) entregó la certificación denominada Certipol a la corporación policial de Morelia. Durante esta entrega el Alcalde agradeció a Insyde por dicha certificación y el trabajo que hacen a nivel nacional como ciudadanos que se involucran para participar, levantar la voz y aportar en los temas que son importantes para estar bien, como lo es la seguridad. “En Morelia, hoy tenemos una policía preparada, honorable, capacitada, equipada, bien uniformada y que le está echando muchas ganas”, destacó…A CASI dos años de que asumió su responsabilidad como Diputada de la LXXV Legislatura Local por el Distrito de Zitácuaro, entre las propuestas promovidas por Gloria Tapia Reyes se logró aprobar en pro de infancia, de las mujeres, fortalecimiento a los municipios y bomberos, entre otras. Aunado a las propuestas legislativas, la diputada local y vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Local, de manera permanente realiza diversas acciones en materia de gestión para apoyar de manera directa a la población de la región oriente. Gracias a la iniciativa presentada por la diputada local en Michoacán se dieron pasos firmes en la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes para una verdadera y completa tutela de éstos, al aprobarse y ser ley una reforma que propuso. Para cerrar el paso a la violencia simbólica contra las mujeres en el estado, se aprobó también la propuesta que presentó Gloria Tapia para establecer la violencia mediática y simbólica dentro Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, para que sea sancionada, y proteger a las niñas y mujeres….HACER a un lado los mitos, cumplir las leyes y normas sanitarias, así como poner como eje transversal el bienestar de las familias, fue el llamado que hizo la diputada Luz María García, del Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES) durante el Conversatorio ”Ley de Adicciones del Estado de Michoacán, mitos y realidades”. Desde el Congreso del Estado la legisladora del PES, convocó a especialistas en la materia, a representantes legales de centros de rehabilitación y a ciudadanos preocupados por el abuso de sustancias nocivas para la salud, con el objetivo de entablar un diálogo abierto, crítico y sin prejuicios respecto al problema de adicciones en Michoacán. El conversatorio contó con la participación del doctor Carlos Alberto Bravo, Director de Salud Mental del Estado…..LAS TRANSFORMACIONES verdaderas sólo son posibles de mano de la gente, por ello en México y Michoacán estamos poniendo ejemplo de que una nueva realidad es posible, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. Durante un encuentro primero con habitantes de Villas del Pedregal y posterior con los de Ciudad Jardín en Morelia, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena afirmó que el trabajo en equipo siempre abonará de manera positiva al mejoramiento de nuestros entornos, tanto en lo social como en lo económico….EN EL MARCO del Foro Nacional de la Democratización que organizó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el doctor Héctor Chávez Gutiérrez alertó sobre el riesgo de que se rompa el equilibrio de poderes en nuestro país. Durante su ponencia, Héctor Chávez, ex director de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana (UMSNH), explicó que el hecho de que el Presidente de la República se apoye en legisladores de su partido en el Poder Legislativo, no es algo nuevo, se ha hecho de manera recurrente en otros gobiernos, sin embargo, -dijo-, el problema es cuando se rompe el equilibrio de poderes. «Hoy vemos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha estado sujeta a mucha presión, se cuestiona labor de jueces, de los Ministros, y es muy peligroso, particularmente cuando viene del titular de uno de los Poderes porque debe haber un justo respeto», indicó. Chávez Gutiérrez argumentó que no es idóneo elegir jueces y ministros de la SCJN por el voto popular, no es el mejor mecanismo de elección, porque al igual que en las áreas del conocimiento se requiere de especialización para interpretar la Ley; “sería mejor valorar la experiencia curricular”, anotó….LOS MICHOACANOS deben tener garantizados sus derechos a vivir seguros, con mejores oportunidades de desarrollo, con acceso a servicios de salud y educación de calidad; Movimiento Ciudadano es la ruta donde todas y todos tienen un espacio abierto para construir y proponer el Michoacán del futuro, aseguró Oscar Escobar Ledesma, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano. Durante reunión de la Delegación Nacional en Michoacán de Movimiento Ciudadano, Escobar Ledesma expresó que se tiene una gran responsabilidad ante a la ciudadanía, por lo que se debe sellar el compromiso de un trabajo enfocado a defender las causas de las y los michoacanos….LA DIPUTADA local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Margarita López Pérez, anunció su apoyo y respaldo a su compañero diputado Juan Carlos Barragán para encabezar el comité municipal de Morelia por la Defensa de Cuarta Transformación. La también líder social aseguró que Barragán Vélez representa el mejor perfil para regresar a la cuarta transformación a la capital michoacana, la cual vive una terrible crisis de inseguridad por la desatención de la autoridad municipal….EL DIALOGOA y la colaboración son pilares fundamentales de la democracia que existen en el Frente Amplio Por México, aseguró el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jesús Hernández Peña. Frente a ello, dijo estar seguro que en Michoacán prevalecerá la unión y se mantendrá una relación constructiva en beneficio de la ciudadanía, así como un trabajo responsable y respetuoso con el que se lograrán consensos entre partidos políticos y sociedad civil para impulsar políticas que promuevan el bienestar y el progreso de Michoacán. «El 2024 nos espera y en la coalición PRI, PAN, PRD y sociedad civil estamos listos», expresó….EL DIPUTADO Fidel Calderón Torreblanca, quien podría estar buscando el respaldo de aliados como el PT para ser nominado aspirante a un puesto de elección popular, insiste en descalificar al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien contará con apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que, en su momento, sea postulado candidato de Morena al Senado de la República…. EL COMENTARIO insistente es que si Carlos Torres se decide por renunciar a la Secretaría de Gobierno su lugar podría ser ocupado por quien hoy se desempeña como secretario de Salud, Elías Ibarra Torres…

Ver también

Sheinbaum supervisa último tramo del tren El Insurgente

CDMX, 04 de abril del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la última parte …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *