Inicio / Noticias / Local / Por la tarde, persistirán condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Michoacán

Por la tarde, persistirán condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Michoacán

CDMX, 29 de junio del 2023.- Para hoy jueves, la Depresión Tropical «Dos-E» al sur de la costa de Oaxaca, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en dicha entidad, además de Chiapas y Guerrero.  También, se prevén fuertes rachas de viento y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, asociado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, además de lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y fuertes en Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

 Un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en dicha península. Un tercer canal de baja presión, sobre el sur del Golfo de México, generará lluvias puntuales intensas en Veracruz y muy fuertes en Tabasco. El Huracán “Adrian” se localizará al sur de las costas de Baja California Sur, continuará su movimiento hacia el oeste, alejándose gradualmente y dejando de afectar al territorio nacional.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre estados del noroeste, norte y noreste de México.

Pronóstico de lluvias para hoy 29 de junio de 2023:

Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250): 
Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Estado de México y Tabasco.

Infografía

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 29 de junio de 2023:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C
: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 29 de junio de 2023:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
: zonas serranas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 29 de junio de 2023:

Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura
: costas de Oaxaca y Guerrero.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Jalisco, Colima y Michoacán.Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana se pronostica cielo medio nublado con ambiente fresco al amanecer y bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, se pronostican lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se prevé, viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 15 a 17 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 8 a 10 °C y la máxima de 19 a 21 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado durante el día y probabilidad de lluvia aislada en el sur de Baja California Sur, sin lluvia Baja California. Por la mañana ambiente templado y fresco en sierras de Baja California, por la tarde ambiente caluroso a muy caluroso. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.


Pacífico Norte: Cielo con nubes dispersas por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de chubascos que podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso durante la tarde. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de bancos de niebla en zonas altas de la región y lluvias con descargas eléctricas por la mañana. Por la tarde, persistirán condiciones para lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán. Asimismo, se pronostican lluvias fuertes en zonas de Nayarit. Ambiente fresco durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día con bancos de niebla en zonas serranas de la región. Por la tarde, lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones. Ambiente fresco durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales intensas en Veracruz y muy fuertes en Tabasco, las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones. También, se pronostican chubascos en Tamaulipas. Por la mañana el ambiente será templado y por la tarde caluroso en la región, siendo muy caluroso en Tamaulipas. Viento del sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Campeche y chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado a cálido por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Zacatecas; chubascos en Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. Ambiente templado por la mañana y cálido a muy caluroso por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en Durango y Aguascalientes. 

Mesa Central: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, Morelos y Puebla, además de chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Ambiente templado por la mañana y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ambiente cálido durante la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Alvarado, Ver., 74.0; Cárdenas, Tab., 67.0; Tuxtepec, Oax., 58.0; Casimiro Castillo, Jal., 41.0; Nacozari de García, Son., 26.0; Tenango de Doria, Hgo., 21.0; Isidoro Montes de Oca, Gro., 20.0 y Pátzcuaro, Mich., 18.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Hermosillo, Son., 42.8; Piedras Negras, Coah., 41.4; Ejido Nuevo León, B.C., 40.1; Choix, Sin., 39.6; Ciudad Victoria, Camp., 39.2; Monterrey, N.L. y La Paz, B.C.S., 39.0 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 26.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Edo. Méx., 14.0; Zacatecas, Zac., Morelia, Mich. y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 16.0; Aguascalientes, Ags., 17.0; San Luis Potosí, S.L.P. y Querétaro, Qro., 18.0. 

359_img_int_29_jun_2023_06h_649d6ca0d974d.jpg

Ver también

SCJN legitima a la SHCP para promover amparos contra resoluciones sobre delitos fiscales

07 de abril del 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCJN) tiene legitimación …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *