Inicio / Noticias / Local / Cielo medio nublado y ambiente fresco a templado por la mañana, siendo frío y con posibles heladas en zonas altas de Michoacán.

Cielo medio nublado y ambiente fresco a templado por la mañana, siendo frío y con posibles heladas en zonas altas de Michoacán.

CDMX, 02 de enero del 2023.- Para esta tarde y noche de lunes, el frente frío Núm. 21 en interacción con una vaguada polar yla corriente en chorro polar, generarán fuertes rachas de viento con tolvaneras y lluvias fuertes en Sonora, chubascos sobre la Península de Baja California y Chihuahua, además de lluvias aisladas en Durango y Sinaloa, con probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, condición que persistirá durante la madrugada del día martes. Además, una línea seca ubicada sobre el noreste del país, ocasionará fuertes rachas de viento de hasta 90 km/h con tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.

Infografía

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacifico favorecido por la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del Mar Caribe, originarán la probabilidad de lluvias aisladas sobre entidades del occidente, centro y sur del país, con chubascos dispersos en Nayarit y Jalisco. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera centrada en el sureste mexicano, ocasionará baja probabilidad de lluvias sobre dicha región, la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán.


Para mañana, el frente frío Núm. 21 se posicionará sobre el noreste de la República Mexicana, mientras que la corriente en chorro polar afectará al noroeste y norte del territorio nacional, ambos sistemas ocasionarán ambiente matutino frío a muy frío, vientos fuertes y tolvaneras sobre entidades de las regiones mencionadas.Además, se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora y Chihuahua, estas últimas entidades con la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en sus zonas serranas, estas condiciones disminuirán en el transcurso del día.

La vaguada polar que se asoció al frente frio Núm. 21, se desplazará al sur de Estados Unidos y dejará de afectar al país al final del día. Por su parte, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, favorecido por la corriente en chorro subtropical, ocasionarán probabilidad de lluvias aisladas con chubascos en el occidente y sureste de la República Mexicana, así como fuertes rachas de viento con tolvaneras en los estados de la Mesa del Norte y Centro del país. 

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera centrada en el sureste mexicano, ocasionará baja probabilidad de lluvias y ambiente vespertino cálido sobre dicha región, la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán. Se prevén vientos de componente sur (surada) con rachas de hasta 60 km/h en Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán, condición que disminuirá al final del día.

Pronóstico de lluvias para mañana 03 de enero de 2023:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Posible caída de aguanieve o nieve: sierras de Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 03 de enero de 2023:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:  Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada del 03 de enero de 2023:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

Pronóstico de viento para mañana 03 de enero de 2023:

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
Viento de componente sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Pronóstico por regiones:

Valle de México: Ambiente frío al amanecer con heladas en partes altas de la región. Condiciones de cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h y posibles tolvaneras. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10 °C y de 0 a 5 °C en zonas altas que rodean al Valle de México, así como temperatura máxima de 22 a 24 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 1 a 3 °C y máxima de 17 a 19 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos en Baja California. Ambiente matutino fresco y frío en zonas serranas, llegando a ser muy frío en sierras de Baja California. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California.

Pacífico Norte: Para Sonora, cielo medio nublado a nublado durante el día y ambiente matutino fresco a frío, siendo muy frío a gélido y con posible caída de aguanieve o nieve en sus zonas serranas, además de ambiente vespertino fresco a templado. Para Sinaloa, cielo despejado a medio nublado y ambiente matutino fresco, siendo frío sobre sierras, así como ambiente vespertino templado a cálido. Incremento de nubosidad por la tarde, con probabilidad de lluvias aisladas en Sonora. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas hasta de 70 km/h y tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado y ambiente fresco a templado por la mañana, siendo frío y con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, incremento de nublados con probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco y Michoacan. Ambiente vespertino cálido y caluroso en zonas de Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 45 km/h en Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana y fresco en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Incremento de nublados por la tarde con probabilidad de chubascos en Oaxaca y Chiapas, lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente vespertino cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero y Oaxaca. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado, sin probabilidad de lluvias. Ambiente matutino templado y fresco en zonas altas, siendo frío con posibles heladas en zonas montañosas de Veracruz. Por la tarde, ambiente templado a cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas. Viento del este y sureste de 10 a 20 km/h en la región y de componente sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas por la tarde en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente matutino templado. Por la tarde ambiente cálido y caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento de componente sur (surada) de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la región.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado. Ambiente matutino fresco y frío a muy frío sobre sierras, llegando a ser gélido con heladas en sierras de Durango y con posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua. Probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua y Durango. Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente vespertino templado en Coahuila y Zacatecas, así como cálido en San Luis Potosí y Nuevo León. Viento variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de hasta 70 km/h en Chihuahua, Cohahuila y Durango, y de hasta 60 km/h en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosi, acompañadas de tolvaneras.

Mesa Central: Cielo medio nublado durante el día. Sin probabilidad de lluvias en la región. Ambiente matutino fresco y frío con posibles heladas en zonas altas de Guanajuato, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, ambiente templado, siendo cálido en zonas de Morelos. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 km/h y tolvaneras en Guanajuato y Queretaro.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:Nogales, Son. 3.2; Cd. Juarez, Chih. 2.4; Puyacatengo, Tab. 1.2; Samaria, Tab. 0.9 y  Tecate, B.C. 0.8

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:Arriaga, Chis. 33.8; Salina Cruz, Oax. 33.5; Piedras Negras, Coah. 33.1; Valladolid, Yuc. 32.5; Merida, Yuc. 32.3; Tuxtla Gutierrez, Chis. 32.2 y Observatorio Central de Tacubaya, Cd. de Méx. 22.8.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: San Pedro Mártir, B.C. -9.0; Navíos viejos, Dgo. -7.0; Jose Antonio Alzate, Méx. -6.0; Toluca, Méx. 1.3; Cd. Juarez, Chih. 2.2; Tlaxcala, Tlax. 4.4 y  Observatorio Central de Tacubaya, Cd. de Méx. 10.0.

004_img_int_02_ene_2023_18h_63b36c87cda97.jpg

Ver también

Volvo aumentará su inversión programada en Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares

CDMX, 03 de abril del 2025.- Volvo, la fabricante de automóviles de gama alta con …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *