Inicio / Reportajes / Sobre el asesinato de Lourdes Mendoza, el Presidente AMLO dice que «vamos a llevar una investigaión a fondo»

Sobre el asesinato de Lourdes Mendoza, el Presidente AMLO dice que «vamos a llevar una investigaión a fondo»

CDMX, 25 de enero del2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se va a “llevar a cabo una investigación a fondo” para esclarecer y dar con los responsables del asesinato de la periodista Lourdes Mendoza, el pasado domingo.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que a diferencia de los gobiernos, el suyo es libre y por eso trabajará para hacer justicia en casos como éste.

López Obrador aclaró que luego de que Lourdes Maldonado acudió a la “mañanera” del 26 de marzo de 2019, en donde solicitó ayuda por temer por su vida, fue atendida por el coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez.

Aclaró además que la periodista, quien fue ultimada a balazos afuera de su hogar en Tijuana, Baja California, solicitó en 2021 protección al gobierno estatal, la cual se le brindó; sin embargo, “no estaba inscrita en el programa de protección a periodistas del Gobierno federal».

Sostuvo que pese a ello, el Gobierno federal tiene la obligación de aclarar este crimen y evitar que continúen los asesinatos de periodistas y de otros ciudadanos.

Además, lamentó y criticó que sus opositores aprovechen de manera política casos como el de Lourdes Maldonado para atacar a su gobierno.

“Nuestros adversarios utilizan estos lamentables casos para atacarnos, porque traen mucho coraje, les molesta lo que estamos haciendo, quisieran que continuara el régimen de corrupción, injusticias y privilegios y lo quisieran porque se benefician de la corrupción o se beneficiaban de ella.

Asimismo, López Obrador afirmó que no se establecen relaciones de complicidad con nadie y que se debe a la ciudadanía, contrario a lo que sucedía en gobiernos anteriores.

“Tenemos confianza porque somos diferentes, no somos iguales a los anteriores gobernantes, quienes no tenían reunión a las 6 de la mañana de seguridad todos los días; no tenían información diaria de los delitos que se cometían en el país; no trabajaban de manera coordinada, el Ejército hacía lo suyo y la Marina también; no tenían a Rosa Icela como secretaria de Seguridad, el secretario de Seguridad de Calderón era García Luna”, dijo.

Con información de Excélsior

Ver también

Volvo aumentará su inversión programada en Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares

CDMX, 03 de abril del 2025.- Volvo, la fabricante de automóviles de gama alta con …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *