Inicio / Editorial / Aguirre Avellaneda, Auditor «carnal» de Silvano, autorizó pagos millonarios a empresas de Alvarez Puga e Inés Gómez Mont

Aguirre Avellaneda, Auditor «carnal» de Silvano, autorizó pagos millonarios a empresas de Alvarez Puga e Inés Gómez Mont

Morelia, Mich., 30 de noviembre del 2021.- El calificado como auditor “carnal” del exgobernador Silvano Aureoles Conejo, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, titular de la Auditoría Superior de Michoacán, autorizó dos pagos por 45.8 millones de pesos, a dos empresas propiedad de Víctor Manuel Álvarez Puga, quien con su esposa Inés Gomez Mont están a la fuga acusados de peculado, lavado de dinero y evasión fiscal, además de la instalación en Michoacán, de un sistema de espionaje con el que Aureoles monitoreó a periodistas, políticos, activistas y civiles de todo el país.

De acuerdo con documentos en poder de la prensa estatal, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda autorizó dos pagos, los días 11 y 13 de junio de 2018, a las empresas “Seguridad Privada Inteligencia Cibernética SA de CV” -identificada como emisora de facturas simuladas y relacionada con un desvío de 2 mil 950 millones de pesos en recursos federales- e “Integra Software SA de CV”. En ese entonces, Aguirre Abellaneda se desempeñaba como Delegado Administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA),

El primer pago se realizó a “Seguridad Privada Inteligencia Cibernética SA de CV”, por un monto de 23 millones 200  mil pesos, por el concepto de “Servicio de seguridad informática a la infraestructura tecnológica del estado de Michoacán, del mes de julio de 2018.

El segundo fue por un monto de 22 millones 621 mil 966 pesos con 20 centavos, a pagarse a “Integra Software SA de CV”, documento acompañado de la firma de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.

Hacienda detectó que la empresa no tenía activos, infraestructura, personal laborando y su dirección se ubicaba en una modesta vivienda popular en Morelia, Michoacán.

Seguridad Privada de Inteligencia Cibernética distribuyó a su vez el dinero en cuatro empresas “factureras” que después volvieron a transferir el dinero a otras tres “factureras”.

Dichas empresas son: Modemo SA de CV, Tecnología e Innovación Arromlop SA de CV, Ingeniería y Arquitectura Tangamanga SA de CV, Creación y Modificaciones Gardel SA de CV, Comcelint SA de CV, Rangel SA de CV y Gupea Construcciones SA de CV.

Estas siete empresas realizaron más de mil operaciones de lavado de dinero y emitieron cientos de facturas falsas, y finalmente el dinero fue trasferido a las cuentas de Víctor Manuel Álvarez Puga y la conductora Inés Gómez – Mont, quienes habrían recibido una parte del monto por lavar el dinero federal.

Por su parte, el gobierno de Silvano Aureoles pagó 132 millones de dólares, en cinco años, a una empresa de tecnología e informática propiedad de Álvarez Puga, Integra Software, para la instalación y operación de un “sistema de monitoreo y seguimiento de direcciones IP”, lo que en realidad era un centro de espionaje y seguimiento a teléfonos celulares y equipos de cómputo no sólo de Michoacán sino de todo el país, donde los objetivos eran políticos, empresarios, periodistas y otras personas.

Con información de 90 Grados

Ver también

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Festival “México Canta”, estrategia musical libre de apología del delito

CDMX, 07 de abil del 2025.- Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana indicó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *