Morelia, Mich., 17 de noviembre del 2021.- Más de 12 mil osamentas humanas principalmente encontradas por colectivos de búsqueda y madres de familia, no han logrado ser identificadas, las mismas están en resguardo de la Fiscalía General del Estado, y la Secretaría de Seguridad Pública, pero también están en manos de particulares.

Lo anterior lo señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez, que expresó al acudir ante la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado para pedir mayores recursos, y al establecer que es urgente contar con un laboratorio de reconocimiento de cuerpos, como lo establece la Ley de Atención a Víctimas.
«La Fiscalía tiene una parte y otras autoridades tienen otras partes, si no hay identificación tenemos ese gran problema y los familiares de las víctimas pasan por un calvario empezando por los grandes costos que les representa ir a buscar un familiar y luego que se los entreguen si es que los encuentran ni financiera para poder hacer la identificación», mencionó.
Las osamentas indicó se encuentran en manos de autoridades municipales y seguridad pública, pero desconocen quién tiene qué y en qué condiciones. «No lo sabemos, ese es el problema por eso es el llamado a las autoridades porque no sabemos quién tiene qué», señaló.
Asimismo admitió que los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas son quienes han hecho el trabajo, así como son los que mueven a las autoridades y hacen el trabajo que tocaría a estás.
«Debo decirlo con mucha lastima , porque debemos ser las autoridades las que nos ocupemos de esto no contamos ni siquiera con drones de investigación ´para identificar las huellas, es decir, si nos falta mucho equipo y tenemos que admitir que las madres son las que se han puesto a cuestas la búsqueda de sus hijos», refirió.
Adelantó que presentarán una queja de oficio, ante la falta de operación del cementerio forense, que debería mantener los cuerpos en resguardo para identificar a la mayor cantidad de personas desaparecidas.
Con información de 90 Grados