Inicio / Noticias / Política / Falta la Mitad de Camino (Columna «Coordenadas Políticas»)

Falta la Mitad de Camino (Columna «Coordenadas Políticas»)

  • El Triunfalismo de AMLO. 
  • Un  Fracaso su Gobierno. 
  • Falta la Mitad de Camino. 

Columna «Coordenadas Políticas», Por Fernando Pérez Chávez (02-IX-2021).- El triunfalismo sin límites en su III Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y para justificar su fracaso presumió logros que no son atribuibles a su administración como el record en las remeses que envían los braceros mexicanos que tuvieron que irse a trabajar a Estados Unidos, porque en México no pueden conseguir un empleo. 

Y es que en el Día del Presidente y a la mitad del camino omite y disimula los fracasos, porque no ha bajado la inseguridad, no descendió la pobreza, se agudizó la crisis financiera y de salud y no disminuyó la corrupción, entre otros rubros que prometió en su campaña en el 2018, cuando ganó la elección presidencial. 

Sin embargo, en lugar de ponerse a gobernar sigue en campaña y promoviendo la revocación de mandato, que al pueblo sabio no le interesa como sucedió con la consulta popular para presuntamente juzgar a los ex presidentes de la república a partir del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto para supuestamente meterlos a la cárcel. 

El discurso del presidente es el mismo y la impartición de justicia es sólo un buen deseo, porque se ha usado en forma facciosa para perseguir a los adversarios políticos al Gobierno de la 4T y para proteger a la delincuencia organizada, que intervino en forma descarada en los comicios federales del pasado 6 de junio, en favor de los candidatos de Morena el partido del presidente. 

Por otro lado, la pandemia del coronavirus que le cayó como anillo al dedo y que según el presidente López Obrador estaba controlada en el país ha cobrado la vida a un total de 260,503 mexicanos y el número de contagiados es de 3,369,747 casos confirmados de acuerdo a las cifras oficiales, porque ha trascendido que los muertos ascienden a más de medio millones de personas. 

Finalmente pese a la estrategia de seguridad de abrazos y no balazos en el país se han registrado en esta administración más de 90 mil homicidios dolosos y el número de pobres creció en más de 4 millones de mexicanos, el desempleo sigue a la alza y los hospitales sin medicamentos para los derechohabientes, entre otros rubros que han desaparecido debido a las ocurrencias del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ver también

Iniciará Bienestar entrega de tarjetas de “Beca Benito Juárez” en preparatorias de Michoacán

Los que obtengan su tarjeta en abril, recibirán $3, 800 pesos por los bimestres enero-febrero …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *