Inicio / Editorial / Seremos garantes del presupuesto directo y autonomía de pueblos indígenas: Bedolla

Seremos garantes del presupuesto directo y autonomía de pueblos indígenas: Bedolla

San Felipe de los Herreros, Mich., 25 de julio del 2021.- Comunidades  purépecha, mazahua y otomí manifestaron su respaldo al gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, quién aseguró que su gobierno garantizará el ejercicio del presupuesto directo, y respetará plenamente a los autogobiernos de pueblos originarios.

En la reunión con el gobernador electo participaron autoridades comunales y tradicionales de Arantepakua, Cheranástico, Pichátaro, Crescencio Morales, Carpinteros, Donaciano Ojeda, Janitzio, Angahuan, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Teremendo de Los Reyes,  Francisco Serrato,  y San Felipe de los Herreros.

Alfredo Ramírez recordó que junto con el Colectivo Emancipaciones y comunidades originarias lograron que la nueva Ley Orgánica Municipal reconozca a los autogobiernos indígenas, y contemple el ejercicio de los presupuestos directos y participativos.

Representantes de pueblos indígenas que ya tienen formas de autogobierno, o que ejercen el presupuesto directo, reconocieron la aportación de Ramírez Bedolla; sin embargo, lamentaron que el abandono de sus comunidades persiste en varios rubros, principalmente en materia de seguridad y justicia.

«Desde el 2016 hemos ejercido el presupuesto directo, pero en los gobiernos municipal y estatal hemos encontrado puertas cerradas. Queremos una relación de diálogo y respeto, que supere las actitudes discriminatorias. No queremos ser objetos de estudio, queremos ser sujetos de derecho», manifestó el representante de Pichátaro.

Alfredo Ramírez reiteró que a partir del primero de octubre habrá una nueva relación de su gobierno con los pueblos indígenas, «de entendimiento pleno de sus formas de organización, y colaboración con los autogobiernos desde todas las áreas de la administración estatal».

Ver también

Iniciará Bienestar entrega de tarjetas de “Beca Benito Juárez” en preparatorias de Michoacán

Los que obtengan su tarjeta en abril, recibirán $3, 800 pesos por los bimestres enero-febrero …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *