Inicio / El Mirador / Encuesta El Economista-Mitofsky: 57.4 % de los mexicanos aprueba gestión del Presidente AMLO en octubre

Encuesta El Economista-Mitofsky: 57.4 % de los mexicanos aprueba gestión del Presidente AMLO en octubre

AMLO tiene en el empresariado y los desempleados a los mexicanos que menos apoyan su gestión

CDMX, 02 de noviembre del 2020.- El cierre de octubre, un promedio de 57.4% de los mexicanos aprobó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en tanto que otro 42.3% la desaprobó. 

De acuerdo con el estudio nacional sobre evaluación presidencial realizado por Mitofsky para El Economista, el presidente registró el mes pasado una caída en aprobación de 9.7%, respecto de los resultados que obtuvo en febrero de 2019, durante el tercer mes en el gobierno, cuando alcanzó 67.1 por ciento. 

Mientras que su desaprobación creció 13.9%, en el mismo lapso. 

La medición por segmentos revela que entre “empresarios’’ y “desempleados’’, López Obrador tuvo la mayor desaprobación en el vigésimo tercer mes de mandato, con 55.6 y 58.9%, respectivamente; 44% de quienes pertenecen a la iniciativa privada aprobó su mandato, y 40.9% de los que no tienen trabajo. 

De los que no votaron por López Obrador, 70.3% desaprobó su gobierno y 29.4% lo aprobó; de los que sí votaron por él, 92% aprobó su gestión y 7.9% no. 

Entre “profesores’’ y trabajadores del sector “informal’’ registró la mayor aprobación con 71.6 y 70.6%, respectivamente; lo desaprobaron 29.3 y 28.3% de los informales y maestros. 

La evaluación por segmentos indicó que tuvo mayor aprobación entre “hombres’’ que entre “mujeres’’, y al revés, en cuanto a desaprobación. 

Entre la población de 18 a 29 años registró su mayor aprobación (62%) y la menor por parte de los ciudadanos de más de 50 (50.6%). El 37.7% del primer segmento desaprobó su gobierno, y 49% del segundo. 

El 59% de los ciudadanos de 30 a 49 años aprobó el gobierno del oriundo de Macuspana y 40.7% lo desaprobó. 

Más de la mitad de los mexicanos con estudios hasta preparatoria aprobó el gobierno lopezobradorista (60.1%) y casi cuatro de cada diez lo desaprobó (39.6%). Entre los que estudian universidad o tienen mayores niveles académicos, 54% lo desaprobó y 45.8% aprobó su mandato. 

En cinco de los diez estados cuyos gobernadores de oposición conforman la Alianza Federalista, el presidente de México registró su menor aprobación: Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Baja California Sur. 

Con información de El Economista

Ver también

Iniciará Bienestar entrega de tarjetas de “Beca Benito Juárez” en preparatorias de Michoacán

Los que obtengan su tarjeta en abril, recibirán $3, 800 pesos por los bimestres enero-febrero …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *