CDMX, 19 de enero del 2019.- Ante la tragedia ocurrida el pasado viernes en Tlahuelilpan, Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la prioridad es salvar la vida de las 74 personas heridas por la explosión de un ducto perforado ilegalmente e informó que son atendidas en diversos hospitales del país. Asimismo, lamentó el fallecimiento de 73 personas en este incidente.
El jefe del Ejecutivo informó que ha cancelado todas las actividades previstas en la agenda de este fin de semana para dedicarse completamente a atender la emergencia. Indicó que se darán cortes informativos en conferencias de prensa extraordinarias a las 18:00 horas de este sábado y el domingo a las 7:00 y 18:00 horas.
“Queremos que todos conozcan la verdad, que no se oculte nada y que actuemos con responsabilidad, como siempre”, afirmó esta mañana.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal brindará todo el apoyo necesario a las víctimas de la explosión ocurrida el pasado viernes en Tlahuelilpan, Hidalgo.
“Las víctimas y sus familiares van a tener todo nuestro apoyo, todo nuestro apoyo los familiares de las víctimas porque es muy doloroso. Estamos hablando de pérdidas de hijos, de esposos; quedan viudas, quedan huérfanos y es gente, como tú lo dices, muy pobre, esa es la desdicha de esto, es la gente más pobre.
Por eso, no se trata de señalar, de acusar así, a la ligera. Hay que ver las circunstancias en las que se dan las cosas”, subrayó.
Al corte de las 18:00 horas las dependencias federales y el gobierno de Hidalgo encabezado por Omar Fayad, reportaron 73 personas fallecidas y 74 heridos.
Se han enviado féretros a Tlahuelilpan y actas de defunción.
Los lesionados son atendidos en hospitales de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato, que cuentan con los elementos necesarios para estabilizarlos, mientras que los menores heridos a Galveston, Texas.
El presidente aseguró que la actitud de las Fuerzas Armadas durante el incidente fue correcta y oportuna, al tiempo que sostuvo el personal militar no confrontará a las multitudes ni responderá a ataques de civiles.
“No vamos a enfrentar problemas sociales con el uso de la fuerza, la violencia con la violencia; el mal con el mal. El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien.
Dentro de la política de seguridad, tomamos la decisión de priorizar la atención a las causas que originan estos delitos. Vamos a dar opciones y alternativas de desarrollo, no medidas coercitivas”, remarcó.
Ante la gravedad del problema, tomas clandestinas y actos de sabotaje para provocar desabasto, afirmó que seguirá en marcha el Plan contra robo de combustible.
Detalló que una comisión de funcionarios de las secretarías involucradas se encuentran en Estados Unidos adquiriendo pipas, quienes el jueves por la noche viajaron para reunirse con fabricantes y reunir unidades disponibles para que alrededor del próximo miércoles se incremente la transportación de gasolinas para no depender del todo de los ductos y tener un control mejor de los mismos.
“Nos duele que éstas prácticas se hayan arraigado en los últimos tiempos. Seguiremos llamando a la gente a que no participe en estos ilícitos y que no apoyen a los que distribuyen combustible de tomas clandestinas”, expresó el presidente.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que la Procuraduría General de la República se encuentra en la fase de levantamiento de evidencias.
Detalló que los peritajes permitirán identificar a los responsables que cometieron este delito de manera intencional y los resultados se harán públicos con respeto al debido proceso.