Columna Política «Tiempo Presente», Por Rubén Villa (30-X-18).- PRÓLOGO
Señores, ya no habrá aeropuerto en Texcoco, miles de millones de pesos irán a la basura, lo dicho, ahora sí nosotros los pobres comeremos pan, panqué y roles glaseados, con este ahorro nos olvidaremos totalmente de las galletas de animalitos. Y como dijo el diputado Ramírez Bedolla, esto apenas empieza, todo lo tendrá que decidir el pueblo, para el pueblo y por el pueblo. Por cierto, ojalá sean llamados a cuenta los funcionarios del anterior ayuntamiento moreliano, porque según fuentes fidedignas, hay mucha tela de donde cortar y mucha tela para acusar. Ojalá que también para construir el Tren Maya, se lleve a cabo una consulta, pero ahora en Nuevo León, en Sonora, en Sinaloa, en Tamaulipas, en Baja California, en Durango y en el Distrito Federal. Lo anterior ya que todo será consultado, y por supuesto votado, para bien o para mal. Éste es el inicio de la cuarta transformación, aleluya, aleluya.
SILVANO AUREOLES
Con la firme decisión y voluntad de continuar el trabajo conjunto para apoyar y atender las necesidades más sentidas de la población, Silvano encabezó la entrega de viviendas a trabajadores del transporte público en la entidad. A través del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), un total de 27 familias de agremiados y organizaciones de transportistas recibieron las llaves de su hogar, con lo que se cumple el compromiso ante los trabajadores del transporte público de otorgar 100 apoyos a igual número de familias de este sector. Aureoles Conejo destacó que para que el programa pudiera hacerse realidad se invirtieron seis millones 800 mil por parte de la Conavi, cinco millones 800 mil del Gobierno del Estado y 27 millones de pesos en créditos del IVEM, por lo que el esquema tuvo resultados, al mismo tiempo que reconoció el trabajo conjunto que se logró con las autoridades federales en beneficio de la población. En esta entrega, el mandatario estatal agregó que el mismo trabajo coordinado servirá para apoyar con vivienda a otros sectores de la población, como las mujeres, jefas de familias, que también se desempeñan dentro del transporte público o de cualquier otro oficio y que requieren del acompañamiento del Gobierno del Estado para obtener su patrimonio. Lo dicho, el trabajo va para delante y los resultados están a la vista.
Después de una reunión que sostuvo con los diputados michoacanos federales en la ciudad de México, Raúl Morón señaló que los trabajos realizados de gestión rendirán frutos, se prevé tendrá impacto positivo en materia de desarrollo de infraestructura urbana, del campo, cultura, deporte y turismo. El alcalde aseguró que tras estas mesas de diálogo y trabajo, se encontró sensibilidad y eco por las necesidades que presenta el municipio por parte de los legisladores federales de la entidad, a quienes, dijo, actuarán con unidad lo que representaría acceder a más programas que se prevé baje mayores recursos a la ciudad capital y su estado. Morón Orozco destacó que se sostuvo también un acercamiento con la Comisión de Gobernación, Protección Civil y Población en el Congreso de la Unión para promover el apoyo con recursos extraordinarios a los damnificados tras las precipitaciones pluviales del pasado lunes en Morelia. Estimó que esta acción permitirá agilizar los procesos tras la declaratoria de desastre en el municipio por la Secretaría de Gobernación federal. Mucho trabajo le espera a Morón ya que el independiente fue pura llamarada de petate.