Columna !Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (25-VI-18).-
ESTE LUNES, ¡CHOQUE DE TITANES!
En efecto, este lunes 25 de junio, Morelia, capital del estado de Michoacán, será testigo de una muestra de “músculo” entre los candidatos presidenciales del Partido Revolucionario Institucional JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA y del partido Movimiento de Regeneración Nacional ADRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pues sus respectivos equipos de campaña, han programado para la misma hora, pero en diferentes lugares, sus “cierre de campaña” en el estado de Michoacán.
Datos obtenidos por este escribidor, señalan que el evento de MEADE KURIBREÑA será en la Plaza del Monumento Ecuestre del Generalísimo Morelos, allá en la esquina de las Avenidas Acueducto y Tata Vasco, en donde los organizadores tienen previsto reunir la friolera de 20 mil militantes y simpatizantes del tricolor, cuyo origen será de Morelia y los municipios limítrofes con la capital del estado.
Por su parte los organizadores del evento que encabezará LÓPEZ OBRADOR, han señalado que se verificará a lo largo de la Avenida Madero, partiendo de la Avenida Morelos hacia el poniente, al parecer hasta el cruce con la calle de Guillermo Prieto de esta capital, a donde tienen planeado la asistencia de 50 mil militantes y simpatizantes de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Reunir esas cantidades de militantes, hace del todo, inevitable el “acarreo” de las personas, de otra manera, sería imposible que por sus propios medios llegaran a los lugares de los eventos, de manera que, nada raro será ver que, en las calles y avenidas aledañas a tales actos de proselitismo político, se puedan visualizar camiones de pasajeros utilizados para tal fin; si acaso, podremos ver quien acarreó más gente, pero de que lo harán ambas estructuras, ni dudarlo.
OPERACIONES PARA COOPTACIÓN DEL VOTO
En estos últimos días de campaña político electoral, hemos podido observar como los candidatos de los diversos partidos están “echando toda la carne al asador” con el objeto de convencer, inducir y/o hasta pretender la compra del voto de los ciudadanos, utilizando todo tipo de estrategias, desde la entrega de cemento, tinacos de agua, calentadores solares, pintura, láminas de cartón o de acero o los hay quienes están repartiendo dinero.
Ejemplo de lo anterior, es el “programa” que está desarrollando el actual secretario de desarrollo social y humano del gobierno del estado JUAN CARLOS BARRAGÁN VÉLEZ, quién sin recato alguno, pero, sobre todo, sin respeto por la ley, está “pintando” casas en colonias populares, bajo el engaño de ser un programa gubernamental, acciones que la ley prohíbe expresamente.
(VER FOTOGRAFÍAS)
En las anteriores gráficas, que son las que más ejemplifican el trabajo del señor secretario BARRAGÁN VÉLEZ, quién mediante la contratación de una empresa poblana, está pintando fachadas de las casas del Infonavit Villa Universidad, dónde, por cierto, tiene parentela el secretario, pero no es la única unidad habitacional, también lo hizo en la López Mateos y me pregunto: ¿Dónde están los partidos políticos? Para las denuncias correspondientes o bien, la autoridad electoral ¿Qué hace?
A FAUSTO VALLEJO, TAMBIÉN LE OPERAN
El pasado sábado, el periodista HECTOR TORRES, co conductor del programa “la Pedrada”, haciendo labor periodística, logró ubicar la casa que se aprecia en la siguiente gráfica, ubicada en la esquina que forman la Avenida Periodismo y la calle Juan de Villaseñor, en donde el Coordinador Electoral del candidato FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, el señor MARTÍN ZAVALA, entregó la cantidad de $1,300.00 a los denominados “representantes Generales”, los que según sus propias declaraciones al periodista, les entregan esa cantidad cada semana.
(VER FOTOGRAFÍAS)
Este domingo, en la ciudad de Los Reyes Michoacán, militantes del Partido Acción Nacional detuvieron un vehículo que se pudo ver en los video reportes periodísticos, transportaba “morrales” amarillos con leyendas del Partido de la Revolución Democrática, unos sobres conteniendo al parecer dinero, 1 mil pesos en cada sobre.
El asunto es que en atención a la “denuncia”, hicieron acto de presencia autoridades del Instituto Electoral de Michoacán y una agente del ministerio público, empero, cuando la ministerio público explicaba que se tendría que llevar la propaganda y el dinero para su contabilidad y determinar sí se estaba cometiendo algún delito electoral, la muchedumbre presente, se abalanzó sobre el dinero y se lo robó, impidiendo la diligencia de la autoridad ministerial y ahí acabó “la denuncia”
¿ES ILEGAL MANEJAR DINERO?
¡No!, de ninguna manera es ilegal manejar dinero en efectivo en una campaña electoral, sobre todo si está destinada a los gastos operativos de dicha campaña, pues las estructuras no se mueven solas, necesitan del dinero para realizar sus actividades o bien, para pagar a personas por realizar actividades propias de la campaña.
La ley establece un tope máximo de operaciones en efectivo por la cantidad de 7 mil pesos, de manera que tener o elaborar una nómina para pagarle a los operadores de la campaña no es ilegal; sería ilegal, sí dichos gastos no se reflejan en los reportes financieros que, de los gastos de campaña deben hacer todos los candidatos a la autoridad electoral, mientras, no es ilegal.
DOMINGO DE “CIERRES” Y “PRE CIERRES” DE CAMPAÑA
En efecto, FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA realizó lo que llamó “pre cierre” de campaña con un espectáculo realizado en la Plaza de Toros Monumental de Morelia, recinto al que le caben perfectamente lleno 11,500 personas, evento para el que se anunció la realización de un jaripeo ranchero, la participación de “artistas”, espectáculo ecuestre, bandas, toritos de petate y ¡sorpresas!
Informes obtenidos por este escribidor indican que la Plaza de Toros Monumental de Morelia alcanzó, ya con generosidad” los ¾ de lleno, de manera que hubo una asistencia de entre las 8 y 9 mil personas, sobre todo de las zonas rurales del municipio.
Por su parte, los candidatos “independientes” a diputado local y a presidente municipal, CLOVIS REMUSAT ARANA, YANKEL BENITEZ SILVA, FELIX MADRIGAL PULIDO, JOSÉ LUIS GIL VÁZQUEZ y ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR, realizaron su “cierre de campaña” en el conocido como “palacio del Arte”, recinto al que, incluido el ruedo, le caben 4,500 personas.
De los informes recabados, la asistencia de personas al evento de los candidatos independientes de esta ciudad capital, fue del 90% de la capacidad total del lugar, pues, aunque se apreciaba “lleno” lo cierto es que había muchas butacas vacías, de ahí la estimación.
OTRA “ENCUESTA” DE “VALENZUELA Y ASOCIADOS
Encuesta municipal en vivienda realizada el sábado 16 de junio de 2018 a 606 ciudadanos del
municipio de Morelia, Michoacán, con mayoría de edad. Las entrevistas se llevaron a cabo de
manera personal, cara a cara, en el domicilio de los entrevistados. Se empleó una muestra
probabilística con selección en múltiples etapas que incluyen los puntos de levantamiento, la
selección de las viviendas y la selección de las personas entrevistadas.
El marco muestral a partir del cual se eligieron los puntos de levantamiento, coincide con las secciones electorales definidas por el Instituto Nacional Electoral que rigieron las elecciones de julio de 2015, previamente estratificadas por criterio urbano-rural. Una muestra tal proporcionó estimaciones, en un nivel de confianza del 95%, con un margen de error estadístico de +/- 3.9%.
Se eligieron aleatoriamente 50 secciones del municipio en donde se levantaron 12 cuestionarios por punto, y en cada punto se seleccionaron aleatoriamente manzanas y en cada manzana se seleccionaron hogares con brincos sistemáticos. En cada hogar se seleccionó a un entrevistado mayor de edad.
Los resultados reflejan las opiniones de los entrevistados al momento de realizar el estudio.
Es importante señalar al lector, que este escribidor no hace ni manda a hacer esta “encuesta”, sino que como todas las que he publicado, llegan a nuestra redacción de distinta manera, ya sea físicamente en sobre cerrado y sin remitente o bien al correo electrónico, tampoco nos pagan por hacerlas públicas, simplemente tiene interés periodístico y es responsabilidad del lector darles credibilidad o no, o bien, ignorarla por completo.



