Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (15-VI-18)
CANDIDATO DECLINARÁ A MI FAVOR: FAUSTO
En una reunión encabezada por el dirigente nacional del Partido Encuentro Social, HUGO ÉRIC FLORES CERVANTES, el candidato a presidente municipal de Morelia FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA lanzó enérgico el anuncio de que, en días próximos, uno de sus adversarios en la lucha por la alcaldía de la capital del estado, declinaría a su favor, uniéndose a su proyecto de gobierno municipal.
No se necesita ser sabio para atinar, de ser cierto, cual de esos adversarios haría tal declinación, pues tal declinación solo podría reducirse a dos de ellos, a saber: CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA y/o CESAR SANTOYO, empero, me inclino por este último, sobre todo después de ver y oír la agresión de FAUSTO a CONSTANTINO en el debate, cuando le señaló lo de las rentas que, según VALLEJO, debe a Los Ramírez, además ORTIZ GARCÍA declaró a este escribidor que no está en su camino, un declinación y mucho menos por VALLEJO Y FIGUEROA.
Por otro lado, tal vez el cobro de alguna factura entre FAUSTO a ERNESTO NÚÑEZ, pudiera ser el motivo de la construcción de una posible “declinación” del candidato del Partido Verde a favor del nativo del Distrito Federal, solo hay que recordar que el padre político de ERNESTO “EL MOCHES” NÚÑEZ dirigente estatal del PVEM, es nada más y nada menos que VALLEJO Y FIGUEROA, sin embargo, no creo que ORTIZ GARCÍA decline por alguien que no tiene posibilidades de ganar.
EL VOTO UTIL DEL PRI
Ya en otra entrega les comenté que el fondo electoral de FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, así como de CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA era fundamentalmente de origen priista, es decir, que la gran mayoría de votos que obtendrían estos dos candidatos, serían de priistas que están ofendidos y que vieron en estos aspirantes a alcalde, una posibilidad de salir airados de esta contienda.
A 16 días de la elección, es claro que ambos candidatos no han logrado penetrar en la simpatía del elector moreliano, por lo menos así lo indican todas las “encuestas” conocidas hasta este día, claro excepto la que mandó hacer FAUSTO, en donde aparece arriba de los demás con 23 puntos porcentuales.
La más generosa de todas las encuestas hasta hoy publicadas, es la que mandó hacer PONCHO MARTÍNEZ que le da a VALLEJO Y FIGUEROA, 14 puntos porcentuales empatado con DANIELA DE LOS SANTOS, en las demás, no supera los 10 puntos porcentuales, de ahí la presunción de que los priistas rebeldes, puedan reflexionar y convertir su voto, en un voto útil para su partido y su candidata DANIELA DE LOS SANTOS.
No veo a los priistas rebeldes, por más enojados que estén, votando por el PAN o por el PRD y mucho menos por MORENA, de ahí la consideración que, ante las nulas posibilidades de triunfo de CONSTANTINO ORTIZ y VALLEJO Y FIGUEROA, venzan su cólera y se decidan a votar por el PRI, su partido, a pesar de los pesares.
OTRA DE PONCHO MARTÍNEZ
Pues desde que llegó a presidir el ayuntamiento de Morelia en el 2015, ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR se compró un “seguro colectivo” para la élite de los funcionarios municipales que él encabeza y los regidores que integran el cabildo municipal, se trata de un “seguro” de gastos médico mayores, que ampara como tope de tales gastos médicos, la suma de 50 millones de pesos con un costo aproximado de 108,489.34 pesos semestrales, pagado con recursos del erario municipal.
Se asienta “costo aproximado” en virtud de que la factura número MEXF-662969 de fecha 25 de junio del 2017 señala el monto de 108, 489.34 pesos, empero, la póliza número 32101-0061202, señala como importe de la misma, la cantidad de 107,909.34 pesos, así que no es posible determinar la cantidad exacta semestral del costo del seguro de gastos médicos mayores de los funcionarios públicos municipales.

Como se puede observar en el documento, se trata de una factura electrónica requisitada por el Servicio de Administración Tributaria y en el siguiente, que es una póliza del citado seguro, la cantidad supuestamente pagada cambia y lo importante no es la diferencia en las cantidades, sino por qué no coinciden dichas cantidades si se trata de un mismo acto mercantil.

Ahora veamos la carátula de la póliza individualizada del alcalde ALFONSO MARTÍNEZ, quien, aunque está de “permiso” sigue gozando de una seguridad social a cargo del erario municipal, seguridad social que realmente es seguridad médica privada, la que termina o está vigente hasta el 21 de julio del 2018. Habrá que ver sí regresando a la presidencia municipal, el alcalde MARTÍNEZ ALCÁZAR renueva su seguro de gastos médico mayores.

NO SOLO ALFONSO, TODO EL CABILDO
En un boletín de por medio, el ayuntamiento de Morelia acusa al regidor BENJAMÍN FARFÁN de ser el autor de la filtración “perversa” de las carátulas de la póliza del seguro de gastos médicos mayores, pues según el vocero del ayuntamiento, de tal seguro gozan todos los integrantes del cabildo, incluido el regidor FARFÁN, al que se le acusa de “hipócrita e ignorante”, pues dicho seguro, solo tiene un costo de 216 mil 398 pesos por todos los integrantes que conforman el Cabildo de Morelia.
RESPONDE FARFÁN
Sí de boletines se trata, el regidor del Partido Acción Nacional BENJAMÍN FARFÁN REYES emitió su respectivo “boletín” de prensa, en el que se defiende de lo declarado por el vocero del ayuntamiento ALEJANDRO AMANTE URBINA y señala que, en efecto, el presidente municipal les ofreció dicho seguro de gastos médicos mayores, cuando se inició la administración pública municipal en el 2015, pero que él y otro regidor renunciaron a dicha “prestación” por considerarla un abuso y aun acto discriminatorio.
Por otro lado, FARFÁN REYES fue enfático al señalar que, tal seguro de gasto médicos mayores, no está ni ha estado vigente, aunque de las facturas se desprende, que, si lo han pagado, sin embargo, el regidor ARVIZU, tuvo una emergencia médica y al solicitar los servicios médicos correspondientes, estos le fueron negados y se vio en la necesidad de pagar sus servicios médicos de manera particular.
CONCLUSIÓN: EL ASUNTO ES DE ÉTICA Y MORAL
En efecto, la mayoría estaremos de acuerdo que el costo de un seguro de gastos médicos mayores, podría considerarse poco oneroso para las finanzas públicas municipales, lo discutible y condenable, es el abuso del poder público que hace el alcalde con licencia ALFONSO MARTÍNEZ, al auto otorgarse una “prestación” como esta, discriminando a todos los demás empleados del ayuntamiento.
¿Solo por ser alcalde, síndico o regidor, merecen un servicio médico “especial”? ¿Y el 99?8% de los empleados del municipio que se frieguen, acudiendo al IMSS? Entonces la reflexión es: ¿con qué calidad moral y ética, nos pide el voto el alcalde con licencia y candidato a presidente municipal, cuando su conducta es discriminatoria y evidentemente se aprovecha de su posición de alcalde para obtener prebendas a costillas del erario público?
POBRE TRABAJO DE CONTRALORÍA IGUAL A IMPUNIDAD
Durante el 2018, hasta el mes de marzo en que los datos de la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado están actualizados en su página de internet, toda la estructura burocrática con que cuenta esa dependencia del ejecutivo estatal, solo ha logrado instaurar 120 procedimientos en contra de funcionarios de todos los niveles dentro de la estructura estatal.
En esa tesitura, los resultados de tales procedimientos no se conocen, será dentro de algunos años, pues su secuela procedimental es larga y tediosa, de manera que lograr que un asunto termine en una resolución firme o ejecutoriada, es más que difícil, empero, en el mismo periodo en que se instauraron esos 120 procedimiento, se dictaron 41 resoluciones, de las cuales, 0 apercibimientos, 2 amonestaciones, 0 suspensiones, 0 destituciones, 33 inhabilitaciones y solo 6 sanciones económicas.
Pero lo más risible e inútil del trabajo e inversión que se hace en esta dependencia estatal, es la pobreza de sus resultados y vea usted, al 31 de marzo, solo lograron causar ejecutoria 10 resoluciones, cuyas sanciones cusan verdadera risa y son las mejores productoras de la impunidad en al que se desenvuelven muchísimos funcionarios públicos, ni una sola resolución es motivo de vista al ministerio público.
