Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (11-VI-18)
¡LLEGÓ LA “ENCUESTA” DE FAUSTO!
Este fin de semana, apareció en las redes sociales un “encuesta” presuntamente elaborada por una empresa encuestadora denominada “CEYCAM”, la que después de una intensa búsqueda en Google y otros buscadores, fue imposible encontrar, así que su existencia es dudosa, empero, independientemente de sí existe tal empresa encuestadora o no, es claro que la publicación de tal “encuesta”, tiene por objeto contrarrestar los números que otras publicadas, no le dan posibilidades al nativo del Distrito Federal.

La primera lectura que se desprende de esta “encuesta” es que una vez más se confirma que el que la manda a hacer, aparece en primer lugar, pues el objeto de dicha “encuesta” es intentar manipular la intención del voto, mediante el señuelo de la “cargada”, que consiste en dar la impresión de ser el presunto ganador de las intenciones del voto, para que los demás se vayan a la “cargada”.
La segunda lectura es que esta “encuesta” elaborada por una empresa de muy dudosa reputación, pues es posible que ni siquiera exista como casa encuestadora, es el primer levantamiento demoscópico que da como primer lugar en las preferencias del elector, al señor FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, en todas las demás conocidas hasta ahora, VALLEJO Y FIGUEROA no había superado los 10 puntos porcentuales.
Como no es conocida la casa encuestadora, ni la “encuesta” está registrada en el Instituto Electoral de Michoacán, ha sido imposible consultar su base de datos y la metodología utilizada, solo se sabe que fue telefónica a 800 personas y levantada del 01 al 05 de junio, pero nada más, no hay datos concluyentes.
LA REFLEXIÓN
De verdad, sí la intención de una “encuesta” es tratar de inducir al elector, no está por demás recomendar al buen amigo CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA que mande hacer la suya, en los términos conocidos, así estaría en la condición de que sí le descalifican la suya, podrá con toda calidad política descalificar la demás y todos los candidatos a la presidencia municipal de Morelia, estarían en las mismas condiciones.
ME LO ENCONTRÉ EN LAS REDES, VALE LA PENA
Tras la ejecución de ENRIQUE ARCINIEGAS VALENCIA, quien fuera el primer colombiano ejecutado en China, por el delito de narcotráfico, el primer ministro chino, WEN JIABAO, retrató a Colombia, Venezuela, Ecuador, América Latina y Centroamérica haciendo estas recomendaciones:
*“PENA DE MUERTE para crímenes comprobados: Ninguna sociedad honesta y trabajadora merece vivir con tanto miedo. La eliminación de criminales peligrosos atemoriza al resto de delincuentes. Crecerá la seguridad pública y su gasto se reducirá drásticamente. A futuro, se reflejará en cultura y comportamiento de las personas.
* SEVERO CASTIGO para Políticos Corruptos: Ustedes no los castigan, principalmente a los de régimen de turno, que diezman las arcas públicas. En China: pena de muerte y devolución total de toda la riqueza mal habida.
*QUINTUPLICAR Inversión en Educación: Un país que quiere crecer debe producir los mejores profesionales del mundo.
* REDUCCIÓN DRÁSTICA de la Carga Tributaria y Reforma Fiscal Inmediata: El gobierno no debe perseguir a industrias y empresas. Sus cargas fiscales son exageradas, confiscatorias, injustas y desordenadas.
*REDUCIR 80% SALARIO Y GASTO PUBLICO DE LOS POLÍTICOS: Ustedes tienen la política más cara del mundo. El político debe entender que es un funcionario público obligado a entregar su trabajo y conocimientos en beneficio de su país y no un “rey”.
*DESARROLLO CULTURAL. INVERTIR CAMBIANDO LA CULTURA DEL PUEBLO: El pueblo ya no cree en su gobierno ni en su política; no respeta las instituciones, no cree en sus leyes ni en su propia cultura. Se acostumbró al desorden gubernamental y pasó a ver como normal la corrupción, violencia y deterioro de los servicios públicos.
*REDUCCION DE EDAD LABORAL A 16 AÑOS: (El mundo está envejeciendo): Sus países acostumbran tratar a los adolescentes de 15 a 18 años como niños que no se hacen responsables de sus actos y les prohíben trabajar. Error fatal, necesitándose mano de obra renovada. Esta contradicción hipócrita de la ley sólo sirve para crear peligrosos delincuentes, que, al cumplir 18 años, están formados para el delito.
*Un pueblo complaciente que solo mira cómo los corruptos hurtan el dinero, cohonestando a los de cuello blanco, está llamado al retraso.
¿QUÉ OPINAN LOS CANDIDATOS AL RESPECTO?
Cierto, todos los candidatos a la presidencia de la república y hasta los candidatos a senador, diputado federal, local y presidente municipal, hablan con muchísima frecuencia de la corrupción como el “Talón de Aquiles” de nuestra sociedad, pero la gran mayoría, no proponen medidas drásticas para combatirlas, excepto “el loco” de JAIME RODRIGUEZ alias “EL Bronco”, quien propuso cortar la mano a los ladrones.
Incluso hay uno, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR para quien el combate a la corrupción es el eje central de su gobierno, pero a la vez ha propuesto el perdón a quienes delincan, sí sus víctimas lo aceptan. Igual ha expresado que no perseguirá a los actuales gobernantes, a pesar de existir evidentes actos de corrupción y robo a las arcas públicas. ¿Cómo combatir la corrupción sí no se castiga drásticamente a los corruptos?
GRAVE ACUSACIÓN A DIRIGENTE DE MORENA
Esta semana que recién concluyó, se conoció información pública en la que se hacen graves imputaciones al dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional en Michoacán -MORENA- ROBERTO PANTOJA ARZOLA, de quien se dice, que a pesar de tener una adscripción como “Asesor Jurídico” en una dependencia de la Secretaría de Educación en el Estado, no acudió a prestar los servicios para los que fue contratado.
Según la información hecha pública, PANTOJA ARZOLA cobró su salario y las prestaciones correspondientes, sin haberse presentado a trabajar un solo día del 01 de agosto al 31 de diciembre del 2016, pues ya fungía como dirigente estatal de MORENA.
Si lo anterior es cierto y tiene fundamento, es muy grave que la secretaría de educación estatal no haya interpuesto la denuncia correspondiente en contra del dirigente partidista, para que reciba el castigo que corresponda y devuelva el dinero más habido al erario público, pero también es grave, que, hasta la fecha, no se conozca un posicionamiento público del todavía dirigente de MORENA, sobre todo, sí son falsas las acusaciones en su contra.
ACLARA TRÁNSITO ESTATAL CUANDO PUEDEN DETENER UN AUTO
Desde luego que ha sido muy sano y se aplaude, la disposición de la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para dejar en claro a la ciudadanía michoacana, cuando y en qué condiciones, los agentes de tránsito pueden detener y enviar a un corralón oficial un vehículo.
Así es, JOSÉ GUDALUPE GARCÍA ESCAMILLA, Director de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, expuso ante los medios de comunicación que, con las reformas a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Michoacán, los agentes de esa autoridad no pueden ni deben detener un vehículo para enviarlo a el corralón oficial, excepto en los casos que la propia ley determina.
Un vehículo solo podrá ser detenido y remitido al corralón oficial cuando:
a). – En flagrancia delictiva (esté participando en la ejecución de un delito)
b). – Que ponga en riesgo a la sociedad por conducir bajo el influjo de drogas o bebidas alcohólicas.
c). – Cuando el vehículo no porte en ese momento algún documento oficial, como placa, tarjeta de circulación o permiso que corresponda a la unidad y,
d). – por mandato judicial
Sería bueno que como complemento a lo dicho por el director GARCÍA ESCAMILLA, se aclarara con sencillez, a qué se refieren con eso de “la falta de un documento oficial, como placa, tarjeta, permiso de circulación de la unidad”, pues la literalidad del precepto, infiere que la sola falta de cualquiera de los documentos señalados, sería motivo de detención del vehículo.
¿A qué se refieren? ¿A la falta de las dos placas o solo de una? ¿Sí se trae consigo las placas, pero te falta la tarjeta de circulación, es motivo de detención? En fin, se aplaude lo hecho por la autoridad de tránsito, pero se agradecería sí lo hacen con la suficiente claridad, lo que además evitaría las posibilidades de chantaje o extorsión por parte de los agentes de vialidad.