Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (03-IV-18)
PONCHO HACE FRAUDE A LA LEY
Pareciera que al presidente municipal “independiente” y ahora candidato a presidente municipal, se le está haciendo patológico burlar la ley, pues ahora, a pesar de que existe una prohibición expresa de publicitar cualquier acto de gobierno, es decir, la propaganda gubernamental, el alcalde recurre a una interpretación “a modo” para hacer fraude a la ley, pues invoca el artículo 209 de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para enviar boletines como el siguiente:
*AYUNTAMIENTO DE MORELIA LLAMA A TOMAR PRECAUCIONES POR OBRA EN PUENTE “VICENTE SANTA MARÍA” *
La autoridad municipal hace un llamado a circular con precaución por la zona.
Sigue en marcha la construcción del puente vehicular. Con el fin de evitar contratiempos a los ciudadanos que se transportan por esta zona, el Ayuntamiento de Morelia recuerda a la población en general que debido a la construcción del Puente Vehicular “Vicente Santa María”, se mantiene el corte a la circulación vehicular y peatonal en este cruce.
Es importante reiterar que la construcción de este puente no genera mayores cortes a la circulación. Sin embargo, a los ciudadanos que se trasladan por esta zona, se les recomienda tomar sus precauciones con motivo de los trabajos que tienen lugar en la calle Vicente Santa María en su cruce con la Avenida Solidaridad.
Cabe precisar que el flujo vehicular es continuo de Oriente a Poniente, así como en sentido contrario en la Avenida Solidaridad; y únicamente se ha cerrado el flujo de Norte a Sur y viceversa sobre la calle Vicente Santa María en su paso sobre el río.
Por lo anterior, los vehículos y peatones que transitan en la zona se pueden incorporar a la Avenida Solidaridad en ambos lados, para rodear el espacio del puente actualmente en construcción.
Adicionalmente, existen señales de tránsito para guiar a los ciudadanos en las vialidades, de manera que se pide a la población seguir las recomendaciones visibles y tomar sus precauciones en tanto que se terminan las labores de construcción en este lugar.
• Este mensaje tiene exclusivamente fines informativos en materia de protección civil, seguridad y/o salud pública, de conformidad con lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
Boletín que va acompañado de una fotografía de la obra en construcción.
¿QUÉ DICE LA LEY?
Con la transcripción literal del contenido del citado artículo 209 de la LGIPE, podremos estar en condiciones de afirmar sin temor a equivocarnos, que el alcalde MARTÍNEZ ALCAZAR está violando la ley y comete un fraude a la misma y veamos:
Artículo 209.- Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, y hasta la conclusión de las jornadas comiciales, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.
Es claro que el dispositivo legal en comento, se refiere exclusivamente a la información de protección civil ¡EN CASOS DE EMERGENCIA! y el contenido del multicitado boletín no se refiere de ninguna manera a un estado de emergencia, pues se trata solo de una obra gubernamental en construcción y es precisamente ahí, donde está la violación a la ley.
Pero, por otro lado, solo hay que echar un vistazo a los últimos 100 o 200 boletines del ayuntamiento, hasta antes de que iniciara la veda electoral y nos podremos dar cuenta de que nunca antes, se había emitido ningún boletín orientando a la ciudadanía por el cierre del puente vehicular de la calle de Vicente Santa María en su cruce con el río y la pregunta es: ¿Porqué ahora que hay veda electoral en materia de publicidad, el ayuntamiento sí emite boletines en materia de protección civil y de orientación vehicular?
Es claro que lo que pretende PONCHO es influir en el electorado, resaltando la construcción de obra pública, pues potencialmente le puede producir votos, aunque sea, burlando a la ley cometiendo fraude, es la manera de “conquistar el voto popular”, haciendo triquiñuelas.
NO ES EL ÚNICO, BERTÍN DEL PRI TAMBIÉN
Si al alcalde capitalino se ha revelado como un experto proclive a los negocios y a burlar la ley, el candidato a diputado local del Partido Revolucionario Institucional por el distrito 16, JOSÉ BERTÍN CORNEJO MARTÍNEZ también burla a la ley, como lo demostraré, pues el pasado sábado 31 de marzo a las 12:20 horas, presumió a través de un video en la red social Facebook, que: “mi equipo y yo nos venimos a impermeabilizar al kínder Marcos Jiménez en San Juanito Itzícuaro”.
Al respecto, debemos recurrir al mismo precepto legal de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el artículo 209, pero ahora lo que dispone la fracción 5, la que a la letra dice:
5. La entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por sí o interpósita persona está estrictamente prohibida a los partidos, candidatos, sus equipos de campaña o cualquier persona. Dichas conductas serán sancionadas de conformidad con esta Ley y se presumirá como indicio de presión al elector para obtener su voto.
Es claro que la acción de impermeabilizar el techo de una escuela, es entregar un beneficio directo, el que tiene por objeto incidir en el elector beneficiado con dicha entrega y debe ser sancionado por la ley, correspondiendo a la unidad de fiscalización del INE la responsabilidad de tomar cartas en el asunto o bien, a algún partido o candidato adversario de CORNEJO MARTÍNEZ, que se sienta agraviado con la violación legal.
“NO LE DEBO NADA A MI HERMANO” CANDIDATO AL SENADO
Me imagino que inspirado en el pasaje bíblico de cuando Cristo le dijo a Pedro: “En verdad te digo que esta misma noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces”, el medio hermano del gobernador SILVANO AUREOLES CONEJO, ahora candidato al senado de la república, negó a su medio hermano el gobernador, diciendo “que, en política, que nada le debe a el”
Todavía hace algunas semanas, fue evidente y hasta escandalosa la intervención del titular del poder ejecutivo en Michoacán, al interior del Consejo Nacional Electivo del Partido de la Revolución Democrática, para lograr a costa de lo que fuera, la candidatura para su medio hermano al senado de la república, en detrimento del otrora dirigente estatal de ese partido CARLOS TORRES PIÑA.
O ¿Cómo explicar que los consejeros de la tribu Alternativa Democrática Nacional, a la que pertenece CARLOS TORRES PIÑA, hayan votado a favor del medio hermano del gobernador, que pertenece a otra tribu? Muchas sabíamos que dada la proclividad de HECTOR BAUTISTA, líder nacional de ADN, al comercio político, no aguantaría los cañonazos de SILVANO para cederle la candidatura a su medio hermano, como fue.
Debo entender que se trata de valores entendidos, pues de lo contrario, se estaría ante una reproducción, también bíblica de CAÍN y ABEL. Usted tiene la mejor opinión.
HABLANDO DE MALAGRADECIDOS…
Resulta que, en la mayoría de los espectaculares con su propaganda política, el candidato a senador del Partido Revolucionario Institucional ANTONIO IXTLAHUAC proyecta solo su figura, excluyendo a la de su compañera de fórmula XOCHILT GABRIEL RUÍZ, cuando será XOCHILT la que cargará con el fardo de candidato, al que solo conocen por sus malos y sospechosos manejos de los recursos en su natal Zitácuaro cuando fue presidente municipal.
MORENA, COMO EN LOS TIEMPOS DEL PRI
En un espacio cerrado, para no correr riesgos por supuesto, los candidatos del partido Movimiento de Regeneración Nacional a diputado federal y a senadores, iniciaron sus respectivas campañas, celebrando un evento al estilo del rancio PRI, en donde hasta las matracas que nos recuerdan a los ferrocarrileros, hicieron acto de presencia.
Destacó por supuesto, el candidato CRISTOBAL ARIAS SOLIS, quien, en un discurso acartonado, liso y llano, debió de pronunciar más de 50 veces el nombre de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, para poder arrancar algún aplauso a la concurrencia, la que, con solo escuchar el nombre de su candidato presidencial, le salía el entusiasmo.
DELINCUENCIA VS CANDIDATOS
Grave denuncia hizo este día el dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Michoacán, el famoso “Diputado Moches” ERNESTO NÚÑEZ AGUILAR, quien señaló que al menos 3 de sus candidatos a síndico en el interior del estado, “renunciaron” a sus candidaturas después de haber sido amenazados por grupos delincuenciales.
Lo anterior debe ser tomado en cuenta por autoridades y partidos políticos, sobre todo aquellos que sienten que tienen en la mano el triunfo electoral, pues estos grupos juegan su papel y muy seriamente, de manera que cambian lo que se predice y gana el que menos se piensa. ¡Alerta!