29 de marzo del 2018.- Además de haber registrado más de 200 mil firmas ilegales y cientos de firmas fraudulentas, Margarita Zavala también presentó irregularidades por más de 10 millones de pesos en el financiamiento de su campaña de recolección de apoyos para obtener una candidatura sin partido a la Presidencia de la República.
Según los resultados de la auditoría a los ingresos y egresos de los aspirantes, último paso para acreditar los requisitos marcados por la ley, realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), la expanista registró gastos por 13.8 millones de pesos, mientras que sólo reportó ingresos por 3.7 millones.
Sin embargo, el INE estaría por otorgar el registro a Zavala este jueves porque no rebasó el tope de gastos estipulados para ese proceso y se limitó a emplazarla a cubrir el adeudo en un plazo de 30 días e imponerle una multa de 377 mil 450 pesos.
“Esta distancia (entre los ingresos y los egresos reportados por Zavala) se explica por el reporte de pasivos. Es decir, se contrataron bienes y servicios, estos fueron entregados, y, sin embargo, no han sido liquidados por lo que representan una deuda ante los proveedores correspondientes”, justificó el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización.
Con información de PROCESO.com