Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (29-I-18)
¡POR FIN! PROGRESA EL JUICIO POLÍTICO VS AUDITOR
Aunque ustedes no lo crean, pero este domingo se venció el término legal para que las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales, emitieran el dictamen respectivo sobre el ha o no ha lugar a someter a juicio político al auditor superior de Michoacán JOSÉ LUIS LÓPEZ SALGADO, a quien se le acusa de los siguiente:
LA ACUSACIÓN
Tanto el Centro Michoacano de Evaluación -el CEMIDE- y los 150 ciudadanos que apoyaron la denuncia, fundamentaron dicha acusación en los siguiente:
“a) El C.P. José Luis López Salgado, en su calidad de titular de la Auditoría Superior de Michoacán, se abstuvo de entregar informe al Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo dentro de los 30 días a que se refiere el artículo QUINTO TRANSITORIO del DECRETO NUMERO 351 publicado en el Diario Oficial del Estado el 26 de noviembre de 2014 ya que éste fue entregado mediante oficio número ASM/0042/2015 de fecha 30 de enero de 2015.
El C.P. José Luis López Salgado, en su calidad de titular de la Auditoría Superior de Michoacán se abstuvo de entregar informe al Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo dentro de los 30 días a que se refiere el artículo QUINTO TRANSITORIO del DECRETO NÚMERO 351 publicado en el Diario Oficial del Estado el 26 de noviembre de 2014 por tres situaciones:
Porque el informe presentado mediante oficio número ASM/0042/2015 suscrito por el Auditor Superior de Michoacán de Ocampo de fecha 30 de enero de 2015, dirigido al Diputado Juan Carlos Orihuela Tello en su calidad de Presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán es extemporáneo.
Porque el Auditor Superior del Estado de Michoacán se abstiene de rendir el informe solicitado por cuenta propia, ya que se limita a usar los datos generados por Ia Secretaría de Finanzas y Administración y por la fiscalización realizada a la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal del ejercicio fiscal 2013 según confiesa a fojas 1 del indicado informe. Es decir, elude responsabilizarse en lo personal de la veracidad de Ios datos contenidos en el informe.
Cabe hacer notar que la instrucción del H. Congreso del Estado fue en el sentido de que la Auditoría Superior de Michoacán rindiera el informe, lo cual significa que su representante fuera el responsable de informar los desembolsos efectuados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración del crédito simple contratado con Banco Multiva, S.A. Institución de Banca Múltiple. Grupo Financiero Multiva, como acreditante, especificando detalladamente su aplicación, es decir, la instrucción del Congreso fue que el AUDITOR SUPERIOR ASUMIERA LA RESPONSABILIDAD DE PROPORCIONAR INFORMACIÓN SEGURA Y CONFIABLE, PERO NUNCA SE LE PIDIO QUE INFORMARA LO QUE A SU VEZ INFORMA LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN o los datos que aparecen en la fiscalización realizada a la Cuenta Pública de Ia Hacienda Estatal del ejercicio fiscal 2013.
EL DICTAMEN DE “HA LUGAR”
Ahora bien, el dictamen de referencia señala: “PRIMERO. Se declara que la denuncia de juicio político presentada por los ciudadanos Alfonso Miguel Álvarez Miaja… es procedente, en términos del artículo 32 de la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán y sus Municipios, toda vez que el ciudadano José Luis López Salgado, titular de la Auditoria Superior de Michoacán, si es sujeto de juicio político en términos de lo dispuesto por los artículos 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y 29 de la antes citada Ley de Responsabilidades, y las conductas denunciadas que se le atribuyen se ajustan a lo establecido por la fracción V del artículo 30 de la multicitada Ley de Responsabilidades, por tanto amerita la incoación del procedimiento de referencia.”
¡SORPRESA EN EL PRI!, NI ADRIANA NI VICTOR.
Luego de que esta tarde del domingo 28 de enero se cerraran los pre registros de “aspirantes” a candidatos a diputado federal y a senador de la república, de acuerdo a la convocatoria que el Partido Revolucionario Institucional emitiera al efecto, la sorpresa la dieron la Coordinadora de la Fracción legislativa del PRI en el Congreso del estado ADRIANA HERNÁNDEZ IÑIGUEZ y el actual presidente del CDE del tricolor, el diputado federal VICTOR MANUEL SILVA TEJEDA, quienes no se registraron.
Claro que extrañó la decisión de ambos cuadros del tricolor, pues fuimos testigos durante muchos años, de cómo construyeron su aspiración y pensamos que iban sobre terreno firme, empero, desde la reunión el pasado 29 de noviembre del 2017, entre el gobernador del estado SILVANO AUREOLES CONEJO y el entonces secretario de educación AURELIO NUÑO MAYER, se empezaron a dar una serie de acontecimientos extraños.
“COMPLÓ” PARA ENTREGAR LA PLAZA
Primero el “registro” del medio hermano del titular del ejecutivo estatal como pre candidato al senado de la república, a pesar de que su expresión “Foro Nuevo Sol” apenas cuenta con 12 Consejeros Nacionales, mientras Alternativa Democrática Nacional de CARLOS TORRES PIÑA su contrincante tiene 149, lo que hacía ilógico dicho registro.
Después una “reunión de amigos” entre al pre candidato de la coalición “Por México Al Frente” RICARDO ANAYA y el gobernador AUREOLES CONEJO en Casa de Gobierno, lo que le dio un impulso inusitado a la pre campaña del medio hermano del ejecutivo estatal, a pesar de lo desfavorable de los números, y…
Finalmente, la determinación del CEN del PRI de integrar una fórmula muy débil al senado de la república, cuya competitividad será mínima, solo hay que recordar que provienen de una expresión al interior del PRI, que perdió la anterior elección estatal, pero, además, el aspirante a la primera fórmula, está en serio peligro que, de ser postulado, cualquier priista anule su candidatura, por violar los términos de la convocatoria respectiva. No me extrañaría ver al ex gobernador VICTOR MANUEL TINOCO RUBÍ, como candidato emergente. Al tiempo.
A lo anterior, hay que sumarle el hecho de que el CEN del PRI, designó al Subsecretario de Vinculación Institucional del CEN del PRI, ARIEL PEÑA COLÍN como “Delegado Especial”, para que sea quien maneje el proceso interno para la selección de los candidatos de ese partido a diputado local y a presidente municipal, quitando el control de dicho proceso, al actual delegado nacional del CEN NEY GONZÁLEZ y del propio CDE que preside VICTOR SILVA.
ENTREGAR “LA PLAZA” A CAMBIO DEL TRIUNFO NACIONAL
Desde el particular punto de vista de este escribidor, es muy clara la maniobra ya apuntada, que evidencia que en el PRI se considera a Michoacán y a los priistas michoacanos como “moneda de cambio”, pues se ve de manera natural, que se está estructurando una planilla de candidatos demasiado débil, con la intención de hacer ganar a la coalición “Por México al Frente” en Michoacán, excepto en la elección presidencial.

En siguientes entregas, haremos un análisis de esta “caballada”, que, en opinión del escribidor, es la más flaca de la historia del tricolor. ¿Excepciones? Claro que las hay, pero muy poquitas, raras diría yo.
CASA DE ATENCIÓN DE NUEVA IZQUIERDA
Luego se queja el titular del ejecutivo estatal de que se le van encima y es que como dice el refrán popular “No hagas cosas buenas que parezcan malas” y el haber apadrinado la inauguración de la “Casa de Atención Ciudadana” de la pandilla Nueva izquierda del Partido de la Revolución Democrática, que en Michoacán lidera JUAN CARLOS BARRAGÁN VÉLEZ, con el acarreo de más de mil personas, claro que abonará para la mala “percepción” que del gobernante tienen los michoacanos.
Por que ¿de dónde mulas Pedro, una expresión interna del PRD cuenta con los recursos necesarios para realizar el acarreo de personas, exhibir mantas, pancartas, vestir a los acarreados con playeras y luego la comilitona, cuando es una de las expresiones más pequeñas al interior de ese partido y además, contará con recursos económicos para mantener unas instalaciones como las inauguradas?