01 de septiembre del 2017.- Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) subieron a 6.25% su pronóstico de inflación para el país al cierre de este año, así como su estimación para el crecimiento de la economía mexicana a 2.15%, según su última encuesta difundida este viernes.
Los analistas bajaron a 18.20 pesos por dólar el cálculo para el tipo de cambio al cierre de 2017, desde una estimación previa de 18.38unidades por billete verde del sondeo anterior. Las respuestas de la consulta fueron recibidas por la entidad monetaria entre el 21 y 29 de agosto pasado.
Para la inflación general correspondiente al cierre de este año, los especialistas disminuyeron con respecto a la encuesta de julio la probabilidad otorgada al intervalo de 5.6 a 6.0% y aumentaron la probabilidad asignada al intervalo que ubica a la inflación en niveles mayores a 6.0%, siendo este último intervalo al que mayor probabilidad se continuó otorgando.
Para el cierre de 2018, los analistas disminuyeron en relación con el mes anterior la probabilidad asignada al intervalo de 3.6 a 4.0% y aumentaron la probabilidad otorgada al intervalo de 4.1 a 4.5%, el intervalo de 3.6 a 4.0% es al que mayor probabilidad se asignó en agosto, de igual forma que el mes de julio, según la última encuesta realizada por el banco central mexicano.
En cuanto a la inflación subyacente, para el cierre de 2017 los especialistas continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo de 4.6 a 5.0%, al tiempo que para el cierre de 2018 los analistas asignaron la mayor probabilidad al intervalo de 3.6 a 4.0%, de igual forma que el mes previo.
El Banxico consultó a los analistas sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción respecto al segundo trimestre de este año en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad; y para los especialistas, la probabilidad media de que se observe una caída del PIB aumentó en relación a la encuesta previa para todos los trimestres.
Con información de El economista.com