Inicio / Noticias / Morelia / Impulso de la federación al Estado, por buenos oficios (Columna «Tiempo Presente)

Impulso de la federación al Estado, por buenos oficios (Columna «Tiempo Presente)

Columna «Tiempo Presente», Por Rubén Villa Pineda (28-VIII-17).- PRÓLOGO

En mesa de café con diferentes colegas comentamos del impulso que la federación ha dado al estado michoacano por la buena relación política y administrativa de Peña Nieto y don Silvano Aureoles, situación que no ha pasado desapercibida para la clase política michoacana, situación que ha originado beneficios en cascada para los michoacanos, y qué bueno, porque vaya que habíamos estado olvidados desafortunadamente por la falta de operación política de nuestros anteriores gobernantes. Por cierto, podría haber ajustes en el gabinete estatal pasando el 2º informe de gobierno, con la finalidad de seguir atendiendo mejor y con prontitud a la ciudadanía michoacana. El próximo siete de septiembre en el Centro de Convenciones a las 18 hrs. rendirá su 2º informe legislativo el diputado priista Wilfrido Lázaro Medina, importante será por supuesto, ya que hay que destacar que ha presentado importantes iniciativas para beneficio de la ciudadanía, por lo que se espera el arribo a este importante evento de representantes de colonias, tenencias, políticos y la clase empresarial por su buen paso que también tuvo en la alcaldía moreliana, donde sí se hicieron cosas buenas para la mayoría de los habitantes de esta localidad. Así también, otros diputados rendirán sus informes, pero desafortunadamente de ellos no sabemos dónde ni a qué hora. En el PT la afiliación sigue en popa, se nota el crecimiento y la mano política de don Reginaldo Sandoval, futuro diputado federal o senador; estaremos pendientes. Ni hablar, Gabriel Prado definitivamente está evaluado por la clase política federal y estatal para contender por algo importante en el próximo proceso electoral, aunque sabemos que el Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado lo extrañará por su buena labor en esa gran institución. Mujeres priistas que están siendo evaluadas para la próxima legislación local o federal, han sido nombradas en diferentes medios tales como Ana Brasilia Espino, Leticia Gálvez, Claudia Lázaro Medina, Marbella Romero, y otras de importancia para el tricolor en Michoacán.

SILVANO AUREOLES

Silvano enfatizó al participar en el Coloquio “México: la transición posible”, organizado por El Colegio de Morelos, que se requiere construir una mayoría estable, responsable, capaz de construir políticas públicas que den certeza, gobernabilidad y rumbo al país; esa mayoría la constituye el Frente Amplio Democrático. Al participar en la mesa denominada Gobierno de coalición, ¿cambio de régimen en México?, Silvano expuso que son dos los principales problemas que enfrenta el país: el régimen político, un régimen presidencial que ya está agotado, obsoleto, inviable y que no es funcional; y el modelo de desarrollo económico que ha limitado la posibilidad de que todas y todos tengamos oportunidades de bienestar. De dichos problemas, consideró, es que también se derivan circunstancias como la cada vez más amplia brecha de desigualdad que se evidencia con los altos índices de pobreza y pobreza extrema, o la inseguridad y la violencia. Apuntó que el tema no es de partidos o de quién es el Presidente de la República en turno; el problema es estructural, es del régimen y los instrumentos para hacerle frente a esa circunstancia que vive el país.

WILFRIDO LÁZARO

Wilfrido Lázaro indicó que como parte de las actividades enmarcadas dentro del Quinto Parlamento Juvenil, los 40 jóvenes que participarán como parlamentarios los próximos 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, trabajan en la capacitación que les permita conocer y hacer de esta actividad una experiencia productiva, de intercambio de ideas e informada sobre la actividad legislativa. El legislador local, subrayó que desde días pasados, han realizan actividades dirigidas a los 40 jóvenes parlamentarios, para fortalecer su participación y hacer de este espacio, verdaderas áreas de participación ciudadana encabezada por los integrantes del Quinto Parlamento. Agregó que están muy entusiasmados los jóvenes y los legisladores del comité organizador, pues de esta manera se construye ciudadanía, se genera una cultura de participación y de incidencia en la agenda pública, la búsqueda de los jóvenes de espacios para aportar a la construcción de un mejor país y estado es constante, y por ello es nuestra obligación hacer de estos espacios, una incidencia real y alejada de la simulación, donde se conviertan en verdaderos agentes de cambio que aporten en la agenda pública.

VÍCTOR SILVA

Víctor Silva aseguró que el tricolor es un partido siempre a la vanguardia que se adapta a los nuevos tiempos que exigen mayor trasparencia, eficacia y compromiso, y eso es lo que está haciendo el partido; ahora es más abierto y cercano a los ciudadanos. Silva Tejeda resaltó que gracias a los trabajos que se realizaron en la XXII Asamblea Nacional Ordinaria el priismo se unió y fortaleció para tener un instituto político moderno, y darle rumbo; estamos convencidos de que el PRI se transforma para bien. Apuntó que los partidos están ahora más vigilados, la transparencia y la rendición de cuentas son tareas constantes; por ello el PRI postulará a los mejores candidatos, que de manera honorable puedan servirle a la sociedad. El PRI en este año fija un rumbo muy claro con un nuevo compromiso hacia los mexicanos. Otras buenas acciones que resultaron de la Asamblea son: se propondrá que se legisle para que se derogue el fuero político a senadores y diputados federales y locales; se creará una comisión que dé seguimiento a funcionarios emanados del PRI para que rindan buenas cuentas.

Ver también

Dos años de pesadilla…Y aún faltan cuatro años de terror («La Columna»)

«La Columna», Por José Cruz Delgaado (30-XI-2020).- Imagínese usted, apenas van dos años del imperio …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *