Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (21-02-17)
LUCHA POR EL CADÁVER DEL CCE
En efecto, el Consejo Coordinador Empresarial en el Estado de Michoacán, es en la práctica un cadáver como organización empresarial, pues al decir de varios empresarios, dejó de representar los intereses y la voz autorizada del empresariado michoacano, para convertirse en el trampolín de unos cuantos, para la conquista de posiciones políticas y para hacer negocios con algunos funcionarios del gobierno o con el gobierno mismo.
Fundado por el empresario uruapense ALFONSO MARTÍNEZ MARGAIN, desde las dirigencias de CONSTANTINO ORTÍZ GARCÍA y CARLOS GALVEZ HERRERA, el Consejo Coordinador Empresarial se desmembró con la salida de varios organismos, entre ellos, los organismos empresariales de la región de Uruapan y algunos importantes de Morelia como La Asociación de Industriales de Michoacán, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles y otros, bajo el argumento ya señalado.
Así las cosas, el actual dirigente ARCADIO MÉNDEZ HURTADO, tiene más de un año ostentando el cargo, a pesar de que su periodo venció el a finales del mes de noviembre del 2015, pues él fue electo el 27 de noviembre del 2013 para un periodo de dos años, sin embargo, es hasta este mes de febrero del 2017 en que se hizo pública la convocatoria para la renovación de su consejo directivo.
Hasta el momento, se han registrado tres aspirantes a dirigir este organismo empresarial, AGUSTÍN ARRIAGA DÍEZ, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán (AHMEMAC), GILBERTO MORELOS FAVELA, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad y CLOVIS REMUSAT ARANA, ex dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Morelia.
Hasta donde este escribidor pudo averiguar, serán 30 los votos en disputa, el que logre la mayoría de ellos, será el nuevo dirigente del CCE, empero, la división es manifiesta, pues por un lado, GILEBRTO MORELOS FAVELA cuenta con el apoyo de su organización que es la CANIRAC y detrás de ello, varias glorias empresariales del pasado como el propio CONSTANTINO ORTÍZ GARCÍA, ELOY VARGAS ARREOLA, RICARDO RUBÍ BUSTAMANTE y mi empresaria consentida DULCE MARÍA AGUIRRE, quienes ven en GILBERTO una palanca de reingreso a las grande ligas empresariales.
CLOVIS REMUSAT ARANA, empresario del ramo de la electrónica en su vertiente de la iluminación, cuestionado por su calidad de empresario a pesar de haber sido dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), cuestionamiento que no es obstáculo para su aspiración. REMUSAT ARANA es apoyado por organismo empresariales de varias regiones del estado, esa es su fortaleza, sin embargo, no es bien visto por el secretario de desarrollo económico ANTONIO SOTO SÁNCHEZ y me dicen que tampoco al interior de Casa de Gobierno, empero, hay empresarios que me aseguran que es respaldado por FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA y el apoyo de MANUEL NOCCETI TIZNADO y CARLOS GÁLVEZ HERRERA.
En el caso de AGUSTÍN ARRIAGA DIEZ, actual presidente de presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, ya demostró que sabe trabajar para su sector al defender a capa y espada el impuesto del 2% al hospedaje que el gobierno estatal pretendió destinar para otras cosas. ARRIAGA DIEZ es apoyado por organismos como las CANACO de varias regiones del estado, las CANACINTRA a pesar de que CLOVIS es su ex presidente, la Cámara de la Industria de la Construcción, la CANAPAT del actual presidente, la AMDA que dirige su hermano JUAN PABLO ARRIAGA y toda la ortodoxia del empresariado michoacano, empero, son la mayoría de organismos empresariales que hace tiempo abandonaron el CCE y esa pude ser su debilidad, aunque tales organismos no han dejado de influir al interior, de manera que, hay quien me asegura que AGUSTÍN ARRIAGA es el candidato más fuerte a la presidencia del CCE, aunque una posible alianza entre CLOVIS y GILBERTO, pondría en seriamente en peligro la eventual llegada de ARRIAGA DIEZ a la dirigencia de ese sector.
¡POLICÍA MUNICIPAL RECUPERA AUTO ROBADO!
En una rápida respuesta a los diferentes medios de comunicación que señalamos que la policía municipal de PONCHO MARTÍNEZ es “banquetera” y que solo sirve para extorsionar ciudadanos mal estacionados, esta mañana circuló un boletín de prensa, enviado por su departamento de comunicación social, en el que se informa que la policía municipal de Morelia se “cubrió de gloria” al recuperar un vehículo que fue robado en esta ciudad.
El boletín de marras señala en su proemio: “La Policía de Morelia continúa dando resultados en materia de seguridad y prevención, al lograr recuperar un vehículo con reporte de robo, mismo que fue ubicado durante un operativo de inspección vigilancia.”
Pero el final del boletín, es sensacional, pues dice lo siguiente: “De esta forma, la Policía de Morelia continúa trabajando para garantizar la tranquilidad y el Estado de Derecho en la capital de Michoacán, mediante acciones contundentes que cierren el paso a la delincuencia.”
De que son cínicas las autoridades municipales, no hay duda.
¡DÉJENME TRABAJAR!
En una entrevista radiofónica, el edil “independiente” PONCHO MARTÍNEZ dijo muy enojado a sus críticos: ¡Déjenme trabajar! “En lugar de estar todos los días criticando mi trabajo.”
Cómo en esta columna somos agrios críticos de lo que hace el presidente municipal, pues le decimos: Qué esperaba, ¿que no le criticáramos y denunciáramos el trinquete que pretendía hacer con el asunto del arrendamiento de las luminarias del alumbrado público de Morelia? Qué esperaba ¿que no le criticáramos el trinquete que pretendía hacer con las fotomultas? Y así por el estilo, no hay día que pase, en que algún medio de comunicación u organización ciudadana denuncie alguna nueva triquiñuela o desatino en su forma de gobernar.
SU DIVORCIO CON SILVANO
¿Cómo pude pasar desapercibida su ausencia en las giras de trabajo del gobernador SILVANO AUREOLES CONEJO por las colonias de la ciudad de Morelia? ¡Claro que no! Es obvio que las relaciones del munícipe moreliano con el titular del ejecutivo estatal son nulas, pues un hecho relevante que confirma el aserto, es por supuesto que no es invitado por el gobierno del estado a tales giras y ya van varios eventos en colonias populares de la capital del estado, encabezadas por SILVANO a donde no acude el presidente municipal.
Sí ya de por sí es lamentable la manera de gobernar de PONCHO MARTÍNEZ, ahora los morelianos deberemos pagar las consecuencias de una mala relación entre el edil y el gobernador del estado, baste recordar lo caro que pagamos los michoacanos el pleito que sostuvo LEONEL GODOY RANGEL con el entonces presidente de la república FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, que terminó con que a Michoacán no le fue bien como CALDERÓN lo prometió, pero para nadie es un secreto que fue a consecuencia de ese pleito.
DANIELA DE LOS SANTOS, ¿AL PRI MUNICIPAL?
El pasado fin de semana, en algunos medios de comunicación se publicaron declaraciones de la diputada federal del Partido Verde Ecologista de México DANIELA DE LOS SANTOS TORRES, cuyo texto se leyó así: “Tras señalar que urge la renovación de los órganos de dirección y gobierno del PRI en Morelia, donde están vencidos desde 2009, los legisladores federales Daniela de los Santos y Marco Polo Aguirre Chávez manifestaron su intención de “participar” y formar parte de la nueva dirigencia municipal tricolor, que, a su decir, represente una voz de oposición y contrapeso que verdaderamente cuestione el actual gobierno capitalino.”
Obvio que llamaron la atención tales declaraciones y nos dimos a la tarea de buscar a algunos militantes priistas para conocer su punto de vista al respecto y no dijeron cosas como las siguientes:
¿Necesitan tanto DANIELA como MARCO POLO que se dé la renovación del Comité Municipal del PRI en Morelia para poder señalarle a PONCHO MARTINEZ sus dislates como gobernante? En efecto, este escribidor ha estado buscando alguna declaración de ambos legisladores, en que se critique al edil moreliano o al gobierno del estado, sobre todo que como diputados federales tiene la potestad de ser unos entes críticos del gobierno y más sí como lo señalan, son diputados de partidos de oposición a los gobiernos estatal y municipal.
Por otra parte, esos mismos priistas cuestionan la calidad de militante priista de DANIELA DE LOS SANTOS, pues ella es miembro legal y formal de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en la cámara de diputados y por lo tanto, no puede ser dirigente de un órgano de dirección del tricolor.
Se repite el mismo escenario del diputado VALE, creo que se llama OMAR BERNARDINO, quien pretendía ser consejero político del PRI siendo diputado verde y le mostraron los estatutos, no permitiéndole ocupar una silla en el consejo político estatal del PRI. DANIELA debería definir legalmente sí es priista o es del verde ecologista y de esa definición, planear sus aspiraciones.