
10 de febrero, 2017 — Las agencias humanitarias que operan en la República Democrática de Congo y las autoridades congolesas solicitaron a la comunidad internacional de donantes 748 millones de dólares para proveer asistencia a más de 6,5 millones de personas en ese país durante 2017.
El llamamiento, lanzado hoy en Kinshasa, forma parte de un plan de acción trienal que busca responder a las necesidades humanitarias más acuciantes en el país africano, sumido en una crisis desde hace dos décadas.
La cifra requerida es un 8 % superior al monto que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) pidió en 2016, un incremento que su portavoz, Jens Laerke, atribuyó al deterioro de la situación y al incremento de la inseguridad en el país.
Entre los objetivos del llamado se busca cubrir las necesidades básicas de más de 2 millones de desplazados, 500.000 menores de cinco años que padecen desnutrición aguda y cientos de miles de personas amenazadas por enfermedades o epidemias.
Según las agencias humanitarias, el aumento de la violencia y el empeoramiento del conflicto en el país provocaron una situación de inseguridad que produjo una media diaria de 2.000 desplazados durante 2016.
El plan de respuesta 2017-2019 representa un cambio de estrategia respecto a enfoques anteriores de periodicidad anual y busca alinearse con los planes estratégicos de desarrollo del Estado, el sistema de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y otros socios.