Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (31-I-17)
SIGUE SIN DELEGADO LA SEDESOL
A más de 20 días en que VICTOR MANUEL TAPIA CASTAÑEDA presentara su renuncia a la titularidad de la delegación federal en Michoacán de la Secretaría de Desarrollo Social, el secretario del ramo LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA no ha decidido quién será el sustituto de TAPIA CASTAÑEDA, pues aunque hay un “encargado del despacho”, hay decisiones que solo el delegado puede tomar, pero que a falta de éste, la marcha de la delegación está solo a nivel de supervivencia.
LOS ASPIRANTES A DELEGADO
Ya le habíamos comentado en otra entrega, que uno de los más avocados para esa posición, era el actual gerente estatal de LICONSA, GERÓNIMO COLOR GASCA, sin embargo, han surgido por ahí más candidatos a dicho puesto y entre ellos destacan: el ex diputado federal y ex presidente del CDE del PRI ELIGIO CUITLÁHUAC GONZÁLEZ FARÍAS; el actual notario público y ex presidente del CDE del PRI JORGE GUERRERO CHÁVEZ y el actual director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo, el ICATMI, ISRAEL TENTORY.
GERÓNIMO COLOR GASCA
Impulsado inicialmente por su tío, el entonces procurador general de justicia del estado RICARDO COLOR ROMERO, no dio “color”, su cercanía con los hijos del DR, GENOVEVO FIGUEROA ZAMUDIO, no proyectaban una persona seria, hasta que se le pegó un rato al ex gobernador VICTOR TINOCO RUBÍ sin mayor trascendencia, hasta que fue “adoptado” por ANTONIO GARCÍA TORRES, quien sin mucho problema logró que se le nombrara director de gobernación del gobierno del estado, en donde tuvo sus “pecadillos” a consecuencia del dios Baco. Según se sabe, fue precisamente TOÑO GARCÍA TORRES quien lo acercó con el oaxaqueño HECTOR PABLO RAMIRÉZ PUGA director general de LICONSA, quien a su vez lo nombró como gerente de esa dependencia en el estado de Michoacán.
ELIGIO CUITLÁHUAC GONZÁLEZ FARÍAS
Del “establo” de FAUSTO VALLEJO, ELIGIO fue Diputado local en la LXXI Legislatura del Congreso de Michoacán de 2008 a 2012, de ahí brincó a la diputación federal formando parte de la LXII legislatura y durante su gestión legislativa formó parte del CDE del PRI que en ese tiempo encabezaba MARCO POLO AGUIRRE, sin embargo, a la renuncia de éste y después de la secretaria general ROSALBA VANEGAS, asumió interinamente la presidencia del CDE del PRI, aunque nunca se aclaró sí lo hizo como encargado del despacho o como presidente interino. Ahora se sabe que FAUSTO VALLEJO no lo ve con muy buenos ojos por su alianza con los diputados DANIELA DE LOS SANTOS y MARCO POLO AGUIRRE, quienes gozan de la simpatía del ex comisionado en Michoacán ALFREDO CASTILLO CERVANTES, de manera que sus posibilidades de ser delegado de la SEDESOL dependerán de la influencia de ALFREDO CASTILLO.
JORGE GUERRERO CHÁVEZ
Actual notario público número 132, de la cuadra del ex gobernador VICTOR MANUEL TINOCO RUBÍ, fue presidente del CDE del PRI cuando TINOCO fue gobernador del estado, pero sin más mérito político que ser muy buen amigo a VICTOR TINOCO.
ISRAEL TENTORY GARCÍA
El actual director general del ICATMI, dos veces presidente municipal de Carácuaro, una por el PRI y otra por el PRD, diputado local de la LX legislatura por el PRI y diputado federal en la LIX legislatura por el PRD, designado por SILVANO AUREOLES CONEJO como secretario de Desarrollo Rural al inicio de su gobierno, pero en el primer reajuste del gabinete, lo mandó de director del ICATMI a principios de noviembre del 2016. TENTORY GARCÍA es ahora la carta fuerte del titular del poder ejecutivo estatal para ocupar tan importante delegación federal, habrá que ver sí los lazos amistosos de SILVANO con el gobierno de PEÑA NIETO le alcanzan para que le den una posición tan importante como la delegación federal de la SEDESOL.
VICTOR TINOCO “DON VITO”
No cabe la menor duda de que la política es de circunstancias, pues si bien es cierto que el ex gobernador VICTOR MANUEL TINOCO RUBI ha conservado una buena imagen como ex, sobre todo después de ver cómo gobernaron sus predecesores, también lo es que con la llegada de ENRIQUE OCHOA REZA a la presidencia del CEN del PRI, esa imagen se ha fortalecido al conocerse la amistad que los une.
En esa tesitura, en los corrillos políticos del estado se maneja que DON VICTOR TINOCO está promoviendo a varios de sus amigos para que ocupen alguna de las delegaciones federales del estado que están por tener cambios en sus titularidades, de ahí que se mencione que los propuestos por TINOCO son: El ex notario y ex secretario de gobierno JAIME ESPARZA CORTINA; el ex secretario de gobierno y educación estatal JUAN BENITO COQUET RAMOS; los notarios FERNANDO ORIHUELA CARMONA, OMAR CÁRDENAS y ALBERTO ALEMÁN. Habrá que ver hasta dónde le rinde su amistad con el presidente nacional del PRI.
PLURINOMINALES, COTOS DE PODER
Resulta que para la diputada plurinominal del Partido del Trabajo MARY CARMEN BERNAL, la propuesta de reducir los diputados plurinominales en el congreso del estado y a nivel nacional en la de diputados y senadores, es “Un retroceso en la democracia”, pues asegura que es la intención perversa de quitarle la voz a la minorías en el poder legislativo.
Para este escribidor, las diputaciones plurinominales, se han convertido en moneda de cambio entre grupos de poder fáctico, pero entre los partidos minoritarios, es su zona de confort, pues ya no se esfuerzan por ganar distritos electorales, sino con lograr determinado porcentaje de la votación, aseguran sus diputados plurinominales, que son sus puntas de lanza para lograr cotos del poder público, de ahí que la propuesta del Partido Revolucionario Institucional de disminuir 8 en el congreso local, 100 en la cámara de diputados federal y 32 en la cámara de senadores, les ha provocado terror a los partidos morralla, pues las posibilidades de tener sus diputados se verían seriamente reducidas, por eso su firme oposición.
8, 10, 20 O 40 MIL ASISTENTES ¿Y QUÉ?
Para algunos simpatizantes de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, la cantidad de asistentes al evento del pasado domingo, parece ser de vida o muerte y así se perciben, pues sí se difiere de lo que ellos afirman, se es un vendido, un chayotero, etc.,
El número de asistentes es lo de menos, pues la mecánica de la movilización de masas, es la misma que utilizan organizaciones de derecha o de izquierda, por lo que el número de asistentes no significa nada, es solo para la foto, pues ya es sabido y demostrado que no es el que moviliza más gentes a sus concentraciones o mítines, es la que gana una elección.
Creo que lo importante aquí, es observar cómo los fundadores del partido MORENA, los que se “chingaron” desde el principio, están siendo desplazados por una clase política “oportunista”, que mediante la prostitución de ofrecer recursos y algo más, pretenden hacerse de las posiciones políticas más importantes, bajo el cuento de la “alianza democrática”.
Aquí habrá que ver como se conducen los iniciadores de MORENA y hasta donde se dejan desplazar.
El otro asunto a comentar, es el “boquete” que en la militancia le están haciendo “ciertos liderazgos” del Partido de la Revolución Democrática, pues del tamaño del boquete, se reducirán las posibilidades de éxito en los procesos electorales del PRD, pero por otra parte, sería bueno saber quién o quiénes serán los que sacarán provecho del capital político que significa la militancia del PRD que migrará a MORENA, ¿FIDEL, MORÓN, LEONEL o quién?