Inicio / Noticias / Internacional / ACNUR encomia trabajos europeos de rescate en el Mediterráneo

ACNUR encomia trabajos europeos de rescate en el Mediterráneo

Guardacostas italianos transportan a Lampedusa a los sobrevivientes de un naufragio. Foto de archivo: AMSA/ACNUR

16 de enero, 2017 — La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) encomió los trabajos realizados durante los últimos tres días por las Guardias Costeras italiana y Europea (Frontex) para rescatar a unas 1.500 personas de embarcaciones precarias a la deriva en el Mediterráneo.

El sábado pasado, Frontex ubicó y salvó a cuatro personas en alta mar, a más de 60 kilómetros de Libia; sin embargo, al menos un bote repleto con más de cien migrantes naufragó también frente a la costa de ese país. De ese siniestro se recuperaron ocho cuerpos.

Entre los supervivientes de diversas barcas, algunos murieron más tarde de hipotermia.

Las personas rescatadas desembarcaron el sábado en la isla italiana de Lampedusa y en Messina, en Sicilia.

El personal de ACNUR asistió en las operaciones humanitarias de acogida.

El año pasado fue uno de los más trágicos registrados en el Mediterráneo, con más de 5.000 muertes. En 2015, las víctimas sumaron 3.771.

ACNUR destacó que las desgracias ocurridas en los primeros 15 días de 2017 destacan la urgencia de que los Estados amplíen las vías de admisión de refugiados, que incluyen la reubicación, el patrocinio privado y la reunificación familiar.

Ver también

Fuerte seísmo deja al menos 144 muertos en Birmania y más de 117 desaparecidos al colapsar un edificio en Tailandia

28 de marzo del 2025.- Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *