TEMAS DE CAFÉ (08-X-16)
+ LOS RAMIREZ SON INTOCABLES
+ ARMAS EN HOGARES Y AUTOS
+ LEY PARA REGULAR MARCHAS
+ SI AL CIERRE DE LAS NORMALES
Por Juan Manuel BELMONTE
Imagine usted las marchas, manifestaciones y plantones tienen agobiados a los comerciantes y a quienes viven aún en el Centro Histórico, que a veces se convierte en histérico, pero afectando a casi la mitad del millón de habitantes, que dicen tiene Morelia porque cuando bloquean la Avenida Madero, que es la vía más rápida cuando no está tomada, afectan a casi media ciudad porque se saturan las calles cercanas, al centro y así como en una ola expansiva a una buena parte de Morelia, y a pesar de eso la ley que regula las marchas fíjese bien, no las prohíbe, no se puede, no las inhibe eso es imposible solamente las norma, las reglamenta pero tradicionalmente como ahora otra vez, nunca se han podido concretar estas iniciativas, porque el PRD las ha bloqueado esperamos que en esta ocasión, no lo vuelva a hacer.
PERDIDAS MILLONARIAS POR ESTAS MANIFESTACIONES
Los comercios establecidos, los hoteles y demás comercios pierden millones de pesos, por estas manifestaciones por eso desde hace varios años, han estado presionando para que se reglamenten estas marchas, y por lo menos hace unos 10 meses que se trabaja en comisiones, sobre esta iniciativa y otra vez Pascual Sigala quien es el presidente, de la Mesa Directiva no se quita su playera perredista, que lo debería hacer pues representan a los 40 legisladores, pide tiempo para que los diputados del PRD, emitan sus observaciones.
Destacan entre los aspectos más importantes de esta iniciativa, que las manifestaciones no podrán rebasar el cincuenta por ciento de las calles y plazas, o sea que no obstruyan totalmente la circulación de los vehículos ni de la gente porque con esto lesionan los derechos de terceros, además no podrán bloquear actividades en las dependencias estratégicas del estado como son Salud, educación, seguridad y protección civil, además impone sanciones para los responsables de las manifestaciones.
NO SE REPRIME LA LIBRE PROTESTA
Desde luego no se reprime la libre protesta, ni se criminalizan las manifestaciones usted sabe bien estimado lector que quien criminaliza las protestas son las personas que violentan las acciones y vandalizan viviendas y comercios, ellos son quienes han criminalizado la protesta porque ya es tradicional que jóvenes con el rostro cubierto cometan actos violatorios de la ley, además se debe solicitar permiso o avisar a la autoridad municipal, sobre las marchas las cuales deben ser dadas a conocer, a los morelianos por medio de las redes sociales, y los medios de comunicación que se tienen al alcance, como la radio y medios impresos, para que los morelianos tomen sus precauciones. Las sanciones serán desde jornadas comunitarias hasta económicas. Esperamos que los perredistas, el PT y Morena otra vez obstaculicen esta iniciativa.
EL COLEGIO DE NOTARIOS RECONOCE A ELIO NUÑEZ
Ayer se celebró del Día de Notario Público, con la asistencia del gobernador del estado Silvano Aureoles, así como el secretario de gobierno Adrián López Solís, y obviamente los notarios públicos que hay en el estado, ahí se le hizo un justo reconocimiento al profesor, economista, historiador y licenciado en derecho Elio Núñez Rueda, el cual le fue entregado por el mandatario estatal, al profesor Elio lo acompañó su esposa e hija, y desde luego enviamos nuestra felicitación al profesor, a quien conocimos hace varios años cuando era agente del ministerio público.
MAS ATENCION A LA PREVENCION CONTRA LAS DROGAS: SERGIO
Ayer en coordinación con la Universidad Michoacana, el Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, así como el ayuntamiento de Morelia a través del comité municipal, contra las drogas organizaron un festival internacional de cine sobre la prevención de adicciones, principalmente tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, violencia familiar y autoestima, dirigido principalmente a los 10 mil estudiantes, que cursan el bachillerato en la Universidad Michoacana, la inauguración de este evento se realizó en el aula Mater del Colegio de San Nicolás, por la mañana de ayer.
Hicieron uso de la palabra el profesor Aldo Ulises Olmedo Castillo, regente del Colegio, Martín Paz Hurtado coordinador general, de la división de Bachillerato Nicolaita y el doctor Sergio Rojas, quien en unos minutos resumió sus casi 40 años, de lucha contra las adicciones durante su intervención, citó que en materia de adicciones es necesario que el gobierno federal, estatal y municipal dediquen mayores recursos, porque hoy en Morelia el problema es mayor, ya que se tienen el problema en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias del municipio de Morelia.
Ayer se presentó la cinta Réquiem por un Sueño, estelarizada por la actriz Ellen Burstin la cual fue nominada al Osca, por esta cinta como la mejor actriz, en unos días más seguirá este festival con cintas, sobre cómo dañan las drogas al cerebro, la droga más peligrosa del mundo, síndrome del alcoholismo fetal, cuando los niños crecen, un arreglo peligroso, después la cinta documental El Reino de la Cocaína, más tarde Historia Moderna de la Marihuana, también destaca la cinta Trastorno Biopolar, así como el desorden Bi-polar: una enfermedad maniaco depresiva.
La Conspiración del Tabaco, el Líder de la Pandilla y cierra este primer festival Los Riesgos de Fumar, cabe destacar el interés y preocupación de la Universidad Michoacana, el Colegio de San Nicolás, el ayuntamiento de Morelia y desde luego la preocupación, del doctor Sergio Rojas Bautista por ayudar a mejorar la prevención, y poder rescatar a los jóvenes de estas adicciones, que matan el alma y el cuerpo.
LOS ESTACIONAMIENTOS SEGUIRAN COBRANDO
No creemos que haya sido de mala voluntad pero varios medios de comunicación dieron a conocer que los estacionamientos de los centros comerciales de Morelia, ya no podrían cobrar por su ingreso porque de acuerdo a lo dado a conocer por el congreso del estado, tienen la obligación de ofrecer espacios para sus clientes, lo cual es totalmente cierto pero eso ya se encuentra, por ejemplo en Morelia en el reglamento municipal de comercio.
La prohibición para que cobren los estacionamientos de los centros comerciales son para los que se construyan de ahora en adelante, no para los que ya están en funciones porque si así fuera pueden recurrir a un amparo y seguirían cobrando, porque la ley no puede ser retroactiva cuando es perjudicial, ya nos extrañaba que el Congreso michoacano vaya a tocar los intereses de los Ramírez semi dueños de Morelia, los estacionamientos de los centros comerciales, que cobraban lo seguirán haciendo.
PORQUE NO ¿ARMAS EN LOS HOGARES Y AUTOS?
Señala un pensamiento que lo peor de todo, es el silencio de los buenos ante el abrumador ruido de les malos, y es que un malo con una pistola fácil controla y manda, a cien personas o más desarmadas por eso estamos de acuerdo, en que a los mexicanos se les vuelva a permitir, tener armas en sus hogares para su defensa, no para atacar solamente defensivas, y en los autos porque la ola de violencia es enorme, y el gobierno ya no puede garantizar la seguridad de los ciudadanos.
CERRAR NORMALES Y CASAS DEL ESTUDIANTE
La Plataforma Change.Org hace días invitó a los ciudadanos, a firmar una carta para enviarla al gobernador del estado, donde le sustentan la necesidad de cerrar las normales, del estado las cuales señala la epístola forma normalistas con ideologías, marxistas-leninistas-guevaristas y maoístas, que combate a los llamados burgueses y mantiene una guerra permanente contra la sociedad civil, así como la propiedad privada y la iniciativa busca reunir, mil firmas pero en pocos minutos ya contaba con más de novecientas firmas, porque ahí se refleja el malestar que tienen los michoacanos, contra este sector que es también especialista en victimizarse, cuando ello son los que provocan la violencia.
NO SE VIOLAN DERECHOS HUMANOS CON LA LEY
Exageran a veces la acciones de las comisiones de derechos humanos, tanto la nacional como la estatal, porque la gente cree que el estado viola los derechos cuando aplica la ley, y se debe recordar que el Estado tiene el monopolio de la fuerza y la represión, para derrotar a quienes quieren tener la dirección política del Estado, para proteger intereses a veces criminales y esa fuerza, es administrada por los poderes que representan la soberanía popular, por lo tanto no se violan los derechos humanos, cuando se protege a las sociedad de grupos que buscan desestabilizar al Estado.