Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (27-IX-16)
¿LAS AMENAZAS DOBLAN?
Normalmente no es mi costumbre hacer apología de reclamos por lo que este escribidor publica, pues si ser, ni ostentarme como periodista, he aprendido de los grandes periodistas, no solo del estado, sino a nivel nacional.
En el Club de Periodistas de México, tuve la oportunidad de conocer cientos de ellos de todo el país y he tenido la convicción de asumir la responsabilidad de lo que escribo y siempre, como conducta infranqueable, es corroborar la información que presento día a día a ustedes.
Por otra parte, es bien cierto que no siempre publico información, sino que también expreso en mi columna mis personalísimos puntos de vista, tratando siempre de ser objetivo, utilizando métodos para el análisis, la deducción y conclusiones lógicas.
En este ejercicio del análisis y crítica, por regla nunca me he metido a criticar y publicar la vida personal o íntima de los actores políticos y claro que puede haber alguna excepción y se deberá a que el propio actor político involucra su vida personal en lo público.
Quién sea mi lector asiduo, podrá coincidir conmigo que en mis escritos, no solo hago crítica, sino que reiteradamente hago propuestas, que no solo pretender enderezar el entuerto que critico, sino que se trata de aportar en lo posible y de acuerdo a mis capacidades, ni más, ni menos.
Es obvio que no soy monedita de oro ni pretendo caerle bien a todo el mundo, mucho menos a aquellos a quienes en mis escritos se les critica, pues son las consecuencias de lo escrito y asumo la responsabilidad.
Por otro lado, por supuesto que no es la primera vez que recibo amenazas de todo tipo o reclamos airados, sin embargo, en esta vez, es necesario hacer la denuncia pública, pues las amenazas recibidas por conducto de un tal HUMBERTO HEREDIA, infieren que será mi familia la que “pagaría las consecuencias” de mi atrevimiento, de manera que dejo esta líneas escritas, para que las autoridades responsables de velar por la seguridad de los ciudadanos comunes y corrientes como un servidor, tengan el antecedente y luego no digan que no saben por dónde empezar.
(Ver gráficas)
ANÉCDOTA DE DÍAZ ORDÁZ
Cuentan una anécdota del cuando GUSTAVO DÍZAZ ORDÁZ era presidente de la república, al que le gustaba ir una o dos veces al año a Puebla a degustar el riquísimo moles que se cocina por esas tierras, sin embargo, había un viejo líder al parecer cristero, que a donde llegaba el presidente, se plantaba en el exterior y discurseaba a gritos en contra de DÍAZ ORDÁZ, de manera que con el tiempo el presidente dejó de ir a Puebla a degustar el mole.
Una ocasión, un colaborador le preguntó a DÍAZ ORDÁZ la razón de no ir a Puebla y el presidente le explicó lo que le incomodaba el viejo líder.
Así las cosas, unos meses después, el mismo colaborador volvió a hacer la misma pregunta y la respuesta del presidente fue la misma, sin embargo el sumiso colaborador, lleno de alegría informó a su amado jefe que ya podía ir a Puebla a comer el tan gustado mole, pues el viejo líder cristero, ya había entregado cuentas al creador.
Lo dicho por el colaborador sorprendió a DON GUSTAVO y éste dijo que cómo era posible, sí el líder gozaba de buena salud y el colaborador muy orondo lleno de cinismo, dijo al presidente que el viejo líder se había envenenado con plomo.
En esto de la comunicación, hay que temerle más a los “acomedidos” servidores de los políticos que a los políticos mismos, pues pretendiendo quedar bien, llegan hasta el homicidio. Espero no ser objeto de algún “acomedido”.
LA DIFICULTAD DE PAGAR UNA MULTA DE TRÁNSITO
Aquí lo he dicho repetidamente, que hay cosas que se pueden hacer y no cuestan dinero. Sí cualquier ciudadano que circule en vehículo de motor terrestre en esta ciudad capital, es objeto de una multa por alguna violación al reglamento de tránsito, se encuentra con un alto grado de dificultad para pagar la dichosa multa.
Resulta que por disposición del presidente municipal “independiente” PONCHO MARTÍNEZ o alguno de sus inteligentísimos funcionarios, la ventanilla para el pago de las multas de tránsito la debe de buscar con el auxilio de un GPS o algo parecido, pues dicha oficina la ubicaron allá por la salida a Quiroga, en la calle Lauro del Villar s/n en la colonia La Esperanza.
¿Qué dónde queda eso? Pues debo decirle que un moreliano común y corriente no sabría dar con esa oficina, mucho menos un turista que fuera infraccionado.
¿Por qué hacer lo fácil, difícil? No lo sé. En efecto, no me explico el por qué la autoridad municipal, tomó la determinación de cerrar las oficinas para el pago de multas de tránsito que había en el primer cuadro de la ciudad.
Ya de por sí era un desacierto cambiar dichas oficinas allá por la lateral del río grande de Morelia, a un costado de la Central Guajolotera y ahora en la afueras de la ciudad, en una colonia cuya ubicación es de difícil localización, pero pareciera que PONCHO MARTÍNEZ está más preocupado por que progresen sus proyectos de Ciudad Administrativa, la privatización del alumbrado público o las fotomultas, que por prestar un verdadero servicio a la comunidad.
FUNDAN EL COLEGIO DE MÉDICOS CIRUJANOS
La semana pasada se conformó de manera formal, el “Colegio Médico de Especialistas en Cirugía General del Estado de Michoacán” la que es presidida por el Doctor JAVIER CARRILL0 SILVA, actual jefe de cirugía del Hospital Civil.
Con la presencia del DR. HECTOR F. NOYOLA VILLALOBOS, Presidente del Consejo mexicano de Cirugía General, se tomó protesta a la directiva que encabeza el DR. JAVIER CARRILLO, quien de entrada anunció que dicho colegio quedó registrado ante la Dirección de Profesiones del estado de Michoacán, por lo que también se contó con la presencia de la LIC. LUCILA MARTÍNEZ MANRIQUEZ, quien funge como directora de profesiones en el estado.
Las actividades de dicho colegio de cirujanos iniciaron con una conferencia magistral a cargo del DR. DAVID VALADEZ CASBALLERO intitulada “Estado Actual de la cirugía robótica y nuevas tecnologías en la cirugía” a más de prácticas con simuladores laparoscópicos.
En un primer anuncio, el DR, CARRILLO SILVA destacó haber gestionado con el DR. NOYOLA que los médicos cirujanos que nunca se han certificado y en Michoacán hay muchos, ahora podrán certificarse con una evaluación clínica y de experiencia en lugar del acostumbrado examen, para con esto estar en lo que la Secretaría de Salud establece como requisito para ejercer esa profesión. Una noticia buena entre tantas malas que nos suceden.