
Agradeció a quienes se encargaron de escribir y a quienes participaron de esta edición que sin duda, dijo, será una fuente obligada de consulta para conocer el contexto en el que se nació y se desarrolló incluso en 10 años de gobierno, el Sol Azteca en Michoacán.
A decir de Mario Enzástiga, este recuento histórico tiene entre otros objetivos, “echar una mirada al pasado para recuperar el futuro, en un intento por establecer un puente de comunicación entre quienes dieron origen a esta iniciativa por democratizar el país y las nuevas generaciones”.
Por su parte, Teodoro Barajas, autor del prólogo del libro, recordó la persecución de la que fueron objeto los miembros fundadores de este partido como Francisco Xavier Ovando, asesinado en julio de 1988.
“Michoacán fue el centro generador de los primeros pasos a favor de la democratización del México “Institucional”, fue el primero en intentarlo ya de manera organizada. Esa lucha fue una hazaña con grandes matices de heroicidad, se fue contra todo y con todo para alcanzar la meta tan largamente anhelada”, señaló.
Mientras que Saúl Escobar Toledo, planteó una profunda reflexión sobre la ruta que del PRD, su política de alianzas rumbo a 2018 y su necesidad de recobrar el compromiso con la gente y con las causas que le dieron origen.
A la presentación asistieron también, el ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy Rangel, Alma Espinoza, quien además moderó la presentación, el secretario General del Comité Estatal, Antonio García Conejo y los diputados locales: Manuel Meléndez, Juan Pablo Puebla y Ángel Cedillo, así como decenas de miembros fundadores del PRD.